TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

PAE reconvierte el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos

La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.

ENERGÍA14/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2025-04-14 at 14.22.59
Marcos Bulgheroni - Ignacio Torres

Pan American Energy (PAE) reconvirtió el área de Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos, tras comprobar la existencia de shale gas en la formación D-129. La compañía obtuvo la autorización correspondiente por parte de la provincia del Chubut, lo que le permitirá desarrollar actividad no convencional, manteniendo en paralelo la actividad convencional complementaria que PAE lleva adelante desde hace casi 70 años en la provincia.

La existencia de shale gas fue verificada mediante la interpretación de sísmica 3D, el análisis de datos de pozos preexistentes y la perforación de un pozo que, en conjunto, confirmaron la presencia de intervalos de entre 70 y 150 metros de espesor a menos de 3.500 metros de profundidad dentro de la formación D-129. El pozo perforado también confirmó el pronóstico del tipo de hidrocarburo (gas húmedo) y la existencia de un nivel de sobrepresión favorable para la productividad en yacimientos no convencionales.

Con base en los estudios geológicos, PAE ejerció el derecho otorgado por la Ley Federal de Hidrocarburos 17.319 y el Decreto Nacional Nº 1057/24 (artículos 27 bis y 30, respectivamente), solicitando a la provincia del Chubut la reconversión de la concesión de Cerro Dragón. Esta fue autorizada por decreto provincial por un plazo de 35 años, al que se adicionan 10 años por aplicación del artículo 35 de la Ley 17.319, atendiendo a la magnitud de la inversión y al largo plazo requerido para el desarrollo.

PAE fundamentó la solicitud en un plan piloto con objetivo no convencional que prevé la perforación de cinco pozos de hasta 3.500 metros de profundidad vertical y hasta 3.000 metros horizontales. El primero ya fue perforado, con una rama lateral de 1.500 metros y 25 etapas de fractura espaciadas cada 60 metros, comprobándose la viabilidad operativa y la existencia de shale gas. Además, PAE implementará técnicas de recuperación terciaria en más de 50 pozos, comprometiendo una inversión cercana a los 250 millones de dólares.

El Group CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, expresó: “Desde hace 70 años invertimos en forma sostenida en el Golfo San Jorge y nuestro trabajo permitió convertir a Cerro Dragón en la mayor área productora de hidrocarburos convencionales del país. Hoy somos los primeros en explorar la cuenca con objetivo shale y estamos confiados en poder desarrollarlo. Quiero agradecer al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, por su predisposición para trabajar junto a los equipos técnicos en la reconversión del área, que nos permitirá contrarrestar su declino y abrir un nuevo horizonte de inversión en el Golfo San Jorge”.

Por su parte, el gobernador Ignacio Torres afirmó:Es un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa en la provincia. Tenemos una cuenca con pozos maduros que exigen una mayor productividad y eficiencia para su desarrollo. La verificación de PAE sobre la existencia de shale gas abre una nueva oportunidad productiva para todos los chubutenses y se suma a otras fuentes de energía que vamos a desarrollar. La reconversión del área es una señal clara y previsible para que lleguen nuevas inversiones. Somos optimistas en que podremos tener buenas noticias sobre el potencial no convencional luego de la ejecución del plan piloto comprometido”.

La provincia del Chubut percibirá ingresos de alrededor de 90 millones de dólares durante los próximos cinco años por la reconversión de la concesión. A su vez, el desarrollo del área implicará mayores ingresos por regalías asociadas a la nueva producción no convencional y por el incremento de la actividad en la cuenca.

Durante el período de vigencia de la concesión, PAE desarrollará un programa de becas para la formación de ingenieros en petróleo, geofísicos y geólogos; priorizará la contratación de proveedores locales; y sostendrá un programa de garantías de préstamos para emprendimientos de pymes en la provincia del Chubut.

Te puede interesar
1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.