
El viernes 29 de agosto la provincia pagara los sueldos a los estatales y jubilados
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente
Se oficializó este lunes en el Boletín Oficial mediante la resolución general 5672/2025, ¿Cómo impacta en los contribuyentes?
ACTUALIDAD14/04/2025Tras el levantamiento del cepo cambiario, que anunció el Gobierno nacional el pasado viernes, ARCA anunció cambios en el régimen de percepciones de los impuestos a las Ganancias y sobre Bienes Personales para operaciones en moneda extranjera. Esta decisión quedó registrada en la Resolución General 5672/2025, modificando así la Resolución General N° 5.617.
A partir de la nueva normativa, las compras de billetes y divisas extranjeras para atesoramiento o sin un destino específico vinculado al pago de obligaciones, realizadas por personas humanas y sucesiones indivisas, ya no estarán sujetas a percepciones del 25% a cuenta de Bienes Personales ni del 45% a cuenta de Ganancias.
Por otro lado, también habrá una modificación en la adquisición de servicios y transporte internacional. Se mantienen las percepciones para operaciones como la compra de servicios turísticos y pasajes de transporte internacional, que continuarán con una alícuota del 45% a cuenta de Ganancias y del 25% a cuenta de Bienes Personales.
La resolución también introduce cambios en la codificación utilizada para identificar y clasificar las operaciones alcanzadas por el régimen, diferenciando entre contribuyentes del régimen general y del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributistas).
Implicaciones para los contribuyentes
Estas modificaciones buscan alinear el régimen de percepciones con la capacidad contributiva de los contribuyentes y promover la equidad fiscal. Para los consumidores, esto implica una reducción en los costos asociados a la compra de divisas para atesoramiento, mientras que los gastos en servicios y transporte internacional seguirán con una carga tributaria similar a la anterior.
¿Cómo funcionan los impuestos en las compras en dólares?
Se calculan con base en el dólar oficial vigente el día anterior al cierre, independientemente del día que se realizó la compra. Cada vez que se hace una compra en dólares con una tarjeta de crédito o débito, los usuarios van a encontrar en su resumen el cobro de impuestos, los cuales varían según el tipo de consumo. Este aparece como DB.RG 5617 30%.
Cómo conviene pagar los consumos en el exterior
Es preferible cancelar los gastos en dólares directamente con divisas adquiridas a través del mercado financiero. Esto se debe a que el costo en pesos, al tener las percepciones, es más alto que si se compran dólares y luego se debita el consumo de ese dinero previamente adquirido.
En el caso de las tarjetas de crédito, consideran de importancia realizar el pago antes del vencimiento del resumen para evitar la conversión obligatoria a pesos, que generalmente se realiza a una cotización menos conveniente. De esta forma, quienes dispongan de dólares podrán cancelar sus obligaciones de forma más eficiente y aprovechar la diferencia de cotizaciones.
Las bandas flotantes del dólar oficial
Desde este lunes, las personas físicas podrán adquirir dólares para ahorro sin límites mensuales ni restricciones, aunque los consumos vinculados al turismo y las compras con tarjeta en moneda extranjera continuarán alcanzados por recargos impositivos.
Con el dólar ahorro, además de la eliminación del tope mensual de US$ 200 también se suprime la percepción impositiva aplicada a las operaciones de atesoramiento, lo que significa que quienes deseen adquirir dólares ahorro podrán hacerlo al tipo de cambio oficial sin costos adicionales. El Banco Central estableció un sistema de bandas flotantes para el dólar oficial de entre $ 1.000 y $ 1.400, que se actualizarán mensualmente según las condiciones del mercado.
En términos prácticos, esto significa que desde esta semana cualquiera podrá comprar dólares sin tener que justificar operaciones ni cumplir determinados requisitos, como no ser beneficiario de planes sociales o recibir subsidios a los servicios públicos.
Los sueldos estarán disponibles en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén (BPN), tal como ocurre habitualmente
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el tiempo esperado para Neuquén y sus principales ciudades este 26 de agosto, con temperaturas templadas y cielos mayormente despejados o nublados según la zona
La protesta arrancará a las 10 de la mañana, con una concentración que busca visibilizar el conflicto que se arrastra desde hace meses: el pago de sueldos en cuotas y una reducción del servicio de transporte en un 80 %
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data
Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.
La energía de este martes invita a avanzar con firmeza, pero con especial atención a los detalles. Es un día que favorece la claridad en las decisiones, aunque será necesario combinar impulso con estrategia. Algunos signos hallarán oportunidades para crecer, mientras que otros deberán trabajar la paciencia y la calma.
En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado
Estas capacitaciones están destinadas a afiliados al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) y combinan modalidades virtual y presencial
El municipio confirmó que, como cada último día hábil del mes, este viernes se acreditarán los sueldos de los trabajadores municipales
Con el montaje del reactor HG-D-3501, YPF superó el 85 % de avance en el proyecto de Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) en el Complejo Industrial Luján de Cuyo. Se trata de una de las inversiones más importantes de las últimas décadas en refinación, que permitirá producir gasoil con apenas 10 ppm de azufre y asegurar el abastecimiento de Infinia Diesel en todo el país.