
Postergan la jura de Lorena Villaverde: su diploma irá a comisión por impugnación
La decisión fue adoptada por los presidentes de los bloques de senadores ante las críticas que existían sobre el diploma de la legisladora.
En tiempos de liderazgos ruidosos, el diputado neuquino apuesta por una construcción pausada y territorial, con reuniones cara a cara, almuerzos en chacras y diálogo transversal, incluso con simpatizantes de ideologías opuestas.
POLÍTICA13/04/2025
NeuquenNews
En un escenario político nacional dominado por la polarización, los discursos altisonantes y la urgencia por instalar candidaturas, Osvaldo Llancafilo, diputado nacional por Neuquén del Movimiento Popular Neuquino, ensaya una estrategia distinta. Sin grandes actos ni consignas grandilocuentes, sostiene una forma de hacer política que pone el foco en el diálogo, la escucha y la reconstrucción de vínculos sociales fragmentados.
Desde siempre, Llancafilo ha mostrado disposición a responder a la consulta periodística, debatir en redes sociales y participar de encuentros donde circulan ideas diversas. No se trata solo de cortesía institucional, sino de una forma coherente de encarar la política: cercana, paciente y persistente.
En lo que va del año, y particularmente en el primer semestre de 2024, recorrió la provincia junto a otros dirigentes y realizó al menos 15 reuniones en seccionales partidarias. La postal de estos encuentros no es la de un palco o una tarima, sino la de una mesa larga en una chacra de Plottier —perteneciente a una familia tradicional— donde se comparten opiniones, diagnósticos y, por qué no, un pollo al disco.
Este tipo de instancias, aunque puedan parecer menores, tienen un valor estratégico: permiten sostener una base territorial sin necesidad de confrontación ni de estructura partidaria rígida. “Se trata de una manera de encontrarnos y escuchar distintas opiniones, dando continuidad a un esquema de reuniones con aquellos que por distintas razones toman contacto”, expresó Llancafilo a Neuquén News. Y agregó: “Quizás toma relevancia ahora porque las redes amplifican”.

El uso de las redes sociales, de hecho, ha sido un componente clave para visibilizar estos encuentros. Este sábado, por ejemplo, publicó en X una imagen de una reunión matinal con el Foro por la República —grupo que reúne a exfuncionarios y referentes como Julio Falletti, Cielito Chrestia y Horacio Rachid— y luego, en Facebook, compartió fotos de un almuerzo en Plottier con referentes barriales. El menú se repetirá en quince días con otro grupo.
Pero más allá del formato, lo que destaca es la lógica del contenido: no hay una propuesta electoral en el horizonte inmediato, sino un ejercicio deliberativo. “No es momento de hablar de candidaturas”, aclara el legislador. Y en un análisis certero, observa: “Ante la crisis de los partidos políticos, la ciudadanía busca perfiles, eligen personas, y creo que cada uno representa en su opinión una porción de lo que la sociedad piensa”.
Esa lógica le permite moverse con naturalidad entre personas con simpatías muy distintas: “Hay quienes simpatizan con el actual presidente Javier Milei, otros con Cristina Fernández, otros por Mauricio Macri o también algunos ven con futuro a Kicillof”, enumera, sin dramatismo. “Preferimos dialogar sobre lo que nos une, que es la provincia”.
El mensaje es claro: Llancafilo se aleja de las trincheras ideológicas y apuesta por una visión pragmática, que reconoce la diversidad y busca puntos de encuentro. Una postura que refuerza con una afirmación que marca su posicionamiento institucional: “Ningún ciudadano de bien puede desear que le vaya mal a una gestión”.
Al hablar de Neuquén, el diputado apunta a cuestiones clave como la defensa de los recursos provinciales y la previsibilidad económica: “La provincia del Neuquén basa sus ingresos en un 70% en regalías, tributos relacionados a los hidrocarburos. Por eso es importante la estabilidad política en la provincia y la previsibilidad económica del país”. Es en este contexto donde el legislador mantiene una buena sintonía con el gobernador Rolando Figueroa por quien asumió la banca para finalizar el período iniciado en 2021.
En la misma línea, plantea que esos ingresos deben ser reinvertidos en infraestructura y articulados con otras áreas productivas como el turismo o el agro. Y allí vuelve a aparecer la idea de un Estado que no ocupe todos los espacios, pero sí genere condiciones para que el sector privado crezca con reglas claras.
Llancafilo no grita, no confronta y tampoco se apura. Pero construye, paso a paso, en silencio y con método. Su estilo, muchas veces subestimado en la escena mediática nacional, se inscribe en una tradición neuquina de liderazgos que prefieren la trinchera barrial al estrado televisivo, la coherencia a la espectacularidad.

La decisión fue adoptada por los presidentes de los bloques de senadores ante las críticas que existían sobre el diploma de la legisladora.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.

El gobernador Rolando Figueroa confirmó que Tanya Bertoldi será la nueva ministra de Infraestructura. La funcionaria ya estaba a cargo de Obras Públicas y de la Upefe, y ahora asumirá un rol clave en la agenda de obra pública provincial.



"Stranger Things" hizo historia: es la primera serie con cuatro temporadas en el Top 10 de Netflix a la vez. Su episodio final se estrenará en cines y en streaming.



La tradicional “Bajada de Antorchas” en el río Limay de Plottier se realizará nuevamente este año. El evento, organizado por la Escuela de Kayak Hábitat, se desarrollará el sábado 29 de noviembre y se podrá disfrutar a partir de las 21hs aproximadamente
