
Piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en Estados Unidos por el escándalo de $LIBRA
Un nuevo giro en el caso de la criptomoneda $LIBRA pone en jaque al presidente argentino Javier Milei y a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Abogados que representan a miles de inversores presuntamente estafados han solicitado formalmente a la justicia estadounidense congelar los activos de los hermanos Milei en ese país, mientras en Argentina el Congreso aprobó esta semana la creación de una comisión investigadora para esclarecer el rol del mandatario y su entorno en el denominado "Cryptogate".
ACTUALIDAD10/04/2025

La tormenta política y financiera que desató la promoción de $LIBRA en febrero pasado no da tregua, y las repercusiones amenazan con extenderse más allá de las fronteras argentinas.
El origen del escándalo: $LIBRA y el tuit presidencial
Todo comenzó el 14 de febrero de 2025, cuando Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de X promocionando $LIBRA, un token digital que describió como un "proyecto privado" para "incentivar el crecimiento económico argentino mediante la financiación de pequeñas empresas y startups". El impacto fue inmediato: el valor del criptoactivo saltó de $0.000001 a $5.20 en minutos, alcanzando una capitalización de $4.600 millones. Sin embargo, la burbuja estalló horas después con una venta masiva que desplomó su precio a $0.99, dejando pérdidas estimadas en $250 millones para unos 40.000 inversores, según datos de Chainalysis. Milei borró el tuit y negó responsabilidad, pero las sospechas de un "rug pull" —una estafa donde se infla artificialmente un activo antes de abandonarlo— apuntan a él y a su hermana.
La solicitud en EE.UU.: Congelamiento de activos
El estudio Burwick Law, con sede en Nueva York, presentó esta semana una moción ante un tribunal federal de EE.UU. para congelar los activos de Javier y Karina Milei, argumentando que podrían estar vinculados a las ganancias de la presunta estafa. La demanda civil, que representa a más de 200 inversores de Argentina, EE.UU., Europa y Asia, estima que los fondos en disputa superan los $100 millones. Entre los señalados también aparecen Hayden Mark Davis, CEO de Kelsier Ventures, y Mauricio Novelli, un empresario argentino cercano a los Milei. Posts en X y reportes de medios como CoinDesk sugieren que el caso podría escalar con un pedido de detención para Karina, tras filtraciones que la vinculan con pagos de Davis para influir en el presidente.
La aprobación de la comisión investigadora en Argentina
En paralelo, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó el 8 de abril de 2025 la creación de una comisión investigadora sobre el caso $LIBRA, con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, según informaron varios medios. La iniciativa, impulsada por la oposición —con Unión por la Patria, Encuentro Federal y el Frente de Izquierda a la cabeza—, busca "investigar la sucesión de hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $LIBRA que derivaron en pérdidas millonarias por parte de actores locales y extranjeros".
La comisión, que se constituirá formalmente el 23 de abril, tiene un plazo de 90 días para presentar conclusiones y podrá citar a funcionarios clave, incluyendo al jefe de Gabinete Guillermo Francos, los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, quienes deberán comparecer el 22 de abril.
El oficialismo, respaldado por La Libertad Avanza, el PRO y sectores de la UCR, intentó sin éxito evitar la sesión y luego frenar la aprobación, calificándola de "circo político" y alegando que invade funciones judiciales. Sin embargo, el apoyo de legisladores dialoguistas como los de Córdoba (Martín Llaryora) y Catamarca (Raúl Jalil) inclinó la balanza a favor de la oposición. Esta decisión representa el segundo revés parlamentario para Milei en una semana, tras el rechazo en el Senado de sus candidatos a la Corte Suprema.
Las acusaciones y el rol de Karina Milei
Las sospechas sobre Karina Milei se intensificaron tras mensajes filtrados de Davis, quien habría afirmado que controlaba a Javier a través de pagos a su hermana. Aunque Davis lo negó, en Argentina la jueza Sandra Arroyo Salgado investiga un posible enriquecimiento ilícito, mientras el fiscal Eduardo Taiano recaba pruebas sobre vínculos con los creadores de $LIBRA. La oposición también intentó, sin éxito, incluir a Karina y al propio Milei en las interpelaciones, pero un acuerdo previo limitó las citaciones a otros funcionarios.
Impacto político y financiero
El escándalo llega en un momento crítico para Milei, quien esta semana se encuentra en EE.UU. para la CPAC y negociaciones con el FMI. La solicitud de congelamiento podría complicar su agenda, mientras en Argentina la oposición redobla esfuerzos para un juicio político —aunque sin los votos necesarios— y las calles se llenan de protestas bajo el hashtag #RenunciáMilei.
El gobierno insiste en que Milei actuó de buena fe, pero la credibilidad del presidente, un ferviente defensor de las criptomonedas, está en entredicho. Con investigaciones abiertas en Argentina, EE.UU. y España, y una comisión legislativa en marcha, el "Cryptogate" promete mantener a los Milei en el centro de la tormenta.



Nueva fase económica en Argentina: entre la liberalización cambiaria, el ajuste monetario y las dudas del mercado
El Banco Central lanzó la Fase 3 del programa económico con medidas que incluyen la flexibilización del mercado cambiario, el fin del dólar blend y una fuerte restricción monetaria. Mientras se celebra el levantamiento del cepo, crecen los interrogantes sobre el impacto inflacionario, la capacidad de acumular reservas y los costos sociales del plan.

Autoservicio de combustibles: fijan las condiciones para las estaciones de servicio
La nueva modalidad de autoservicio de combustibles dispuesta por el Gobierno nacional es optativa y podrá ser aplicada de tres maneras según lo defina cada estacionero

Los estatales neuquinos cobraran a partir de mayo sus haberes con aumento por IPC del 9,73%
Se conoció que la inflación en Neuquén fue del 4%. Es la más alta de estos meses. El próximo cronograma de pago vendrá con la actualización salarial

El servicio se interrumpirá entre las 7 y las 13 horas por trabajos en la red de media tensión. Recomiendan a los vecinos tomar precauciones

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico
En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

Neuquén declaró vecina ilustre a Lolín Rigoni, símbolo de la lucha por los Derechos Humanos
A días de cumplir 100 años, Dolores Noemí López Candal de Rigoni, histórica Madre de Plaza de Mayo de Neuquén, fue reconocida por su compromiso incansable con la memoria, la verdad y la justicia.

Ucrania busca voluntarios argentinos para la guerra: Sueldos en dólares y ciudadanía como incentivo
En un contexto de guerra prolongada contra Rusia, Ucrania ha intensificado sus esfuerzos para reclutar voluntarios extranjeros, y Argentina se ha convertido en uno de los focos de su campaña.

Los cambios que prepara Fernando Gago para enfrentar a Belgrano de Córdoba

Mariqueo y Martínez brillaron en los 42K de Patagonia Run 2025, con destacada participación de Catherine Remy de TotalEnergies
La maratón de montaña en Cerro Chapelco reunió a más de 1300 corredores bajo lluvias intermitentes. Además de la hazaña deportiva, la presencia de la Country Chair de TotalEnergies Argentina, Catherine Remy, subrayó el vínculo entre deporte, naturaleza y compromiso empresarial.


Los estatales neuquinos cobraran a partir de mayo sus haberes con aumento por IPC del 9,73%
Se conoció que la inflación en Neuquén fue del 4%. Es la más alta de estos meses. El próximo cronograma de pago vendrá con la actualización salarial

Autoservicio de combustibles: fijan las condiciones para las estaciones de servicio
La nueva modalidad de autoservicio de combustibles dispuesta por el Gobierno nacional es optativa y podrá ser aplicada de tres maneras según lo defina cada estacionero

El nuevo préstamo del FMI a Argentina: ¿Salvavidas o nueva carga para una economía en crisis?
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el viernes 11 de abril un nuevo acuerdo con Argentina: un programa de USD 20 mil millones bajo una Facilidad de Fondo Ampliado (EFF) de 48 meses, con un desembolso inicial de USD 12 mil millones.

Nueva fase económica en Argentina: entre la liberalización cambiaria, el ajuste monetario y las dudas del mercado
El Banco Central lanzó la Fase 3 del programa económico con medidas que incluyen la flexibilización del mercado cambiario, el fin del dólar blend y una fuerte restricción monetaria. Mientras se celebra el levantamiento del cepo, crecen los interrogantes sobre el impacto inflacionario, la capacidad de acumular reservas y los costos sociales del plan.