
Piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en Estados Unidos por el escándalo de $LIBRA
Un nuevo giro en el caso de la criptomoneda $LIBRA pone en jaque al presidente argentino Javier Milei y a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Abogados que representan a miles de inversores presuntamente estafados han solicitado formalmente a la justicia estadounidense congelar los activos de los hermanos Milei en ese país, mientras en Argentina el Congreso aprobó esta semana la creación de una comisión investigadora para esclarecer el rol del mandatario y su entorno en el denominado "Cryptogate".
ACTUALIDAD10/04/2025

La tormenta política y financiera que desató la promoción de $LIBRA en febrero pasado no da tregua, y las repercusiones amenazan con extenderse más allá de las fronteras argentinas.
El origen del escándalo: $LIBRA y el tuit presidencial
Todo comenzó el 14 de febrero de 2025, cuando Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de X promocionando $LIBRA, un token digital que describió como un "proyecto privado" para "incentivar el crecimiento económico argentino mediante la financiación de pequeñas empresas y startups". El impacto fue inmediato: el valor del criptoactivo saltó de $0.000001 a $5.20 en minutos, alcanzando una capitalización de $4.600 millones. Sin embargo, la burbuja estalló horas después con una venta masiva que desplomó su precio a $0.99, dejando pérdidas estimadas en $250 millones para unos 40.000 inversores, según datos de Chainalysis. Milei borró el tuit y negó responsabilidad, pero las sospechas de un "rug pull" —una estafa donde se infla artificialmente un activo antes de abandonarlo— apuntan a él y a su hermana.
La solicitud en EE.UU.: Congelamiento de activos
El estudio Burwick Law, con sede en Nueva York, presentó esta semana una moción ante un tribunal federal de EE.UU. para congelar los activos de Javier y Karina Milei, argumentando que podrían estar vinculados a las ganancias de la presunta estafa. La demanda civil, que representa a más de 200 inversores de Argentina, EE.UU., Europa y Asia, estima que los fondos en disputa superan los $100 millones. Entre los señalados también aparecen Hayden Mark Davis, CEO de Kelsier Ventures, y Mauricio Novelli, un empresario argentino cercano a los Milei. Posts en X y reportes de medios como CoinDesk sugieren que el caso podría escalar con un pedido de detención para Karina, tras filtraciones que la vinculan con pagos de Davis para influir en el presidente.
La aprobación de la comisión investigadora en Argentina
En paralelo, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó el 8 de abril de 2025 la creación de una comisión investigadora sobre el caso $LIBRA, con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, según informaron varios medios. La iniciativa, impulsada por la oposición —con Unión por la Patria, Encuentro Federal y el Frente de Izquierda a la cabeza—, busca "investigar la sucesión de hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $LIBRA que derivaron en pérdidas millonarias por parte de actores locales y extranjeros".
La comisión, que se constituirá formalmente el 23 de abril, tiene un plazo de 90 días para presentar conclusiones y podrá citar a funcionarios clave, incluyendo al jefe de Gabinete Guillermo Francos, los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, quienes deberán comparecer el 22 de abril.
El oficialismo, respaldado por La Libertad Avanza, el PRO y sectores de la UCR, intentó sin éxito evitar la sesión y luego frenar la aprobación, calificándola de "circo político" y alegando que invade funciones judiciales. Sin embargo, el apoyo de legisladores dialoguistas como los de Córdoba (Martín Llaryora) y Catamarca (Raúl Jalil) inclinó la balanza a favor de la oposición. Esta decisión representa el segundo revés parlamentario para Milei en una semana, tras el rechazo en el Senado de sus candidatos a la Corte Suprema.
Las acusaciones y el rol de Karina Milei
Las sospechas sobre Karina Milei se intensificaron tras mensajes filtrados de Davis, quien habría afirmado que controlaba a Javier a través de pagos a su hermana. Aunque Davis lo negó, en Argentina la jueza Sandra Arroyo Salgado investiga un posible enriquecimiento ilícito, mientras el fiscal Eduardo Taiano recaba pruebas sobre vínculos con los creadores de $LIBRA. La oposición también intentó, sin éxito, incluir a Karina y al propio Milei en las interpelaciones, pero un acuerdo previo limitó las citaciones a otros funcionarios.
Impacto político y financiero
El escándalo llega en un momento crítico para Milei, quien esta semana se encuentra en EE.UU. para la CPAC y negociaciones con el FMI. La solicitud de congelamiento podría complicar su agenda, mientras en Argentina la oposición redobla esfuerzos para un juicio político —aunque sin los votos necesarios— y las calles se llenan de protestas bajo el hashtag #RenunciáMilei.
El gobierno insiste en que Milei actuó de buena fe, pero la credibilidad del presidente, un ferviente defensor de las criptomonedas, está en entredicho. Con investigaciones abiertas en Argentina, EE.UU. y España, y una comisión legislativa en marcha, el "Cryptogate" promete mantener a los Milei en el centro de la tormenta.


Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: la falta de respuesta estatal
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.

Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.

La Ruta 22 en Plottier quedará sin iluminación por una millonaria deuda de Vialidad Nacional
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio

Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.