
Piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en Estados Unidos por el escándalo de $LIBRA
Un nuevo giro en el caso de la criptomoneda $LIBRA pone en jaque al presidente argentino Javier Milei y a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Abogados que representan a miles de inversores presuntamente estafados han solicitado formalmente a la justicia estadounidense congelar los activos de los hermanos Milei en ese país, mientras en Argentina el Congreso aprobó esta semana la creación de una comisión investigadora para esclarecer el rol del mandatario y su entorno en el denominado "Cryptogate".
ACTUALIDAD10/04/2025
NeuquenNews
La tormenta política y financiera que desató la promoción de $LIBRA en febrero pasado no da tregua, y las repercusiones amenazan con extenderse más allá de las fronteras argentinas.

El origen del escándalo: $LIBRA y el tuit presidencial
Todo comenzó el 14 de febrero de 2025, cuando Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de X promocionando $LIBRA, un token digital que describió como un "proyecto privado" para "incentivar el crecimiento económico argentino mediante la financiación de pequeñas empresas y startups". El impacto fue inmediato: el valor del criptoactivo saltó de $0.000001 a $5.20 en minutos, alcanzando una capitalización de $4.600 millones. Sin embargo, la burbuja estalló horas después con una venta masiva que desplomó su precio a $0.99, dejando pérdidas estimadas en $250 millones para unos 40.000 inversores, según datos de Chainalysis. Milei borró el tuit y negó responsabilidad, pero las sospechas de un "rug pull" —una estafa donde se infla artificialmente un activo antes de abandonarlo— apuntan a él y a su hermana.
La solicitud en EE.UU.: Congelamiento de activos
El estudio Burwick Law, con sede en Nueva York, presentó esta semana una moción ante un tribunal federal de EE.UU. para congelar los activos de Javier y Karina Milei, argumentando que podrían estar vinculados a las ganancias de la presunta estafa. La demanda civil, que representa a más de 200 inversores de Argentina, EE.UU., Europa y Asia, estima que los fondos en disputa superan los $100 millones. Entre los señalados también aparecen Hayden Mark Davis, CEO de Kelsier Ventures, y Mauricio Novelli, un empresario argentino cercano a los Milei. Posts en X y reportes de medios como CoinDesk sugieren que el caso podría escalar con un pedido de detención para Karina, tras filtraciones que la vinculan con pagos de Davis para influir en el presidente.

La aprobación de la comisión investigadora en Argentina
En paralelo, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó el 8 de abril de 2025 la creación de una comisión investigadora sobre el caso $LIBRA, con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones, según informaron varios medios. La iniciativa, impulsada por la oposición —con Unión por la Patria, Encuentro Federal y el Frente de Izquierda a la cabeza—, busca "investigar la sucesión de hechos vinculados a la promoción y difusión de la criptomoneda $LIBRA que derivaron en pérdidas millonarias por parte de actores locales y extranjeros".
La comisión, que se constituirá formalmente el 23 de abril, tiene un plazo de 90 días para presentar conclusiones y podrá citar a funcionarios clave, incluyendo al jefe de Gabinete Guillermo Francos, los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), y al titular de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, quienes deberán comparecer el 22 de abril.
El oficialismo, respaldado por La Libertad Avanza, el PRO y sectores de la UCR, intentó sin éxito evitar la sesión y luego frenar la aprobación, calificándola de "circo político" y alegando que invade funciones judiciales. Sin embargo, el apoyo de legisladores dialoguistas como los de Córdoba (Martín Llaryora) y Catamarca (Raúl Jalil) inclinó la balanza a favor de la oposición. Esta decisión representa el segundo revés parlamentario para Milei en una semana, tras el rechazo en el Senado de sus candidatos a la Corte Suprema.

Las acusaciones y el rol de Karina Milei
Las sospechas sobre Karina Milei se intensificaron tras mensajes filtrados de Davis, quien habría afirmado que controlaba a Javier a través de pagos a su hermana. Aunque Davis lo negó, en Argentina la jueza Sandra Arroyo Salgado investiga un posible enriquecimiento ilícito, mientras el fiscal Eduardo Taiano recaba pruebas sobre vínculos con los creadores de $LIBRA. La oposición también intentó, sin éxito, incluir a Karina y al propio Milei en las interpelaciones, pero un acuerdo previo limitó las citaciones a otros funcionarios.
Impacto político y financiero
El escándalo llega en un momento crítico para Milei, quien esta semana se encuentra en EE.UU. para la CPAC y negociaciones con el FMI. La solicitud de congelamiento podría complicar su agenda, mientras en Argentina la oposición redobla esfuerzos para un juicio político —aunque sin los votos necesarios— y las calles se llenan de protestas bajo el hashtag #RenunciáMilei.
El gobierno insiste en que Milei actuó de buena fe, pero la credibilidad del presidente, un ferviente defensor de las criptomonedas, está en entredicho. Con investigaciones abiertas en Argentina, EE.UU. y España, y una comisión legislativa en marcha, el "Cryptogate" promete mantener a los Milei en el centro de la tormenta.


UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

La provincia de Neuquén tendrá este jueves una jornada marcada por tormentas eléctricas, lluvias intensas en distintos puntos del territorio y un descenso de la temperatura hacia la noche, según la AIC.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




