Tierra del Fuego: Tolhuin avanza con la demolición del radar británico, en tres meses podría comenzar el desarme

El municipio fueguino inició un proceso judicial abreviado para desmantelar el radar de LeoLabs, empresa con vínculos en Londres y Dublín. La instalación fue resistida desde sus inicios por su posible impacto en la soberanía nacional.

ACTUALIDAD10/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
El radar de LEOLABS ARGENTINA SRL, filial de empresas radicadas en Dublín y Londres, intalado en el centro de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
El radar de LEOLABS ARGENTINA SRL - filial de empresas radicadas en Dublín y Londres, instalado en el centro de la Isla Grande de Tierra del Fuego.

El municipio de Tolhuin, en el corazón de Tierra del Fuego, busca dar el paso final para eliminar el polémico radar instalado por LeoLabs Argentina SRL, filial de una firma con sedes en Reino Unido e Irlanda. En un trámite abreviado, la Municipalidad solicitó a la Justicia provincial la convalidación de todas las actuaciones administrativas llevadas adelante desde 2022, con el objetivo de ejecutar, por sí misma, el retiro y demolición del campo de antenas ubicado en la estancia El Relincho, a 11 kilómetros del centro de la ciudad, sobre la Ruta Nacional N.º 3.

La secretaria de Gobierno de Tolhuin, Ana Paula Cejas, confirmó a Agenda Malvinas que la causa se encuentra en el Juzgado de Competencia Integral de Tolhuin, a cargo del juez José Silvio Pellegrino. Según Cejas, de no mediar demoras judiciales, el desarme podría comenzar “en un plazo estimado de tres meses”, conforme lo señalado por el área Legal y Técnica del municipio.

El expediente que sustenta esta decisión incluye una serie de intimaciones a LeoLabs desde agosto de 2022, cuando se detectó que la empresa había comenzado la instalación del radar sin las habilitaciones correspondientes. A pesar de una clausura formal del predio y una posterior orden de desarme emitida en agosto de 2023, la compañía desoyó las disposiciones municipales.

LeoLabs Argentina fue notificada formalmente de la medida, según confirmó Cejas. El aviso fue entregado en el domicilio de su apoderado legal en Ushuaia, Pablo Bilbao, yerno de la exdiputada nacional por Forja, Mabel Caparrós. La empresa, cuestionada por sus vínculos con intereses británicos y norteamericanos, aún no respondió públicamente al avance judicial.

La presencia de este radar ha generado controversias desde su aparición, no solo por el origen de su capital, sino también por los presuntos respaldos diplomáticos que ha recibido. Consultada por el peso que tuvo la embajada de Estados Unidos en este conflicto, la funcionaria municipal fue categórica: “Sí, sí, sí, nos damos cuenta. Sabemos el peso que tiene, sabemos lo que representa”.

Más allá de la disputa técnica y legal, Cejas destacó el trasfondo simbólico y político de la decisión: “Se me pone la piel de gallina. Es un acto soberano. Primero, de defensa de nuestro lugar, de nuestra localidad, de cuidar a nuestra población ante una vulneración a nuestra soberanía”.

La decisión de avanzar con la demolición del radar remite inevitablemente a la histórica reacción popular de 2014, cuando vecinos de Tolhuin repudiaron la presencia del programa británico Top Gear y expulsaron a su equipo tras considerar ofensiva una de sus matrículas en relación con la Guerra de Malvinas.

Fuente: agendamalvinas.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐷 Horóscopo Chino Diario – Miércoles 15 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/05/2025

Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.