
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?
REGIONALES09/04/2025
Neuquén Noticias
El nuevo aumento de las naftas, que se registró a principios de mes en Neuquén, trajo otras consecuencias. No sólo se necesita más dinero para poder llenar el tanque de combustible sino que ese incremento también se volcó en nuevos valores para las fotomultas.
De acuerdo a la ordenanza municipal, el cuadro tarifario para las multas se determina según las Unidades Fijas (UF), cuyo monto está establecido por el valor del litro de nafta súper.
El valor que regía hasta marzo sufrió modificaciones, dado que a partir del 1 de abril, los surtidores experimentaron un nuevo aumento en los precios de los combustibles tanto en la provincia de Neuquén como en el resto del país. Fue en torno al 2%. Esta vez el argumento para elevar la tarifa fue que se debía aplicar una actualización en los impuestos aplicados sobre los combustibles, así como a una recomposición de los márgenes de las petroleras. En Neuquén la nafta súper pasó a costar $1094 el litro.
Cuál es la infracción más recurrente en la ciudad
Según las estadísticas del municipio capitalino, al 27 de marzo, por infracciones detectadas, la multa que sigue siendo la más predominante entre los conductores es la de invasión de la senda peatonal con el 55,8%; mientras que en segundo lugar están los infractores del giro indebido con el 30%. En tercer lugar, y un tanto relegado, se encuentra el cruce del semáforo en rojo con el 14%.
También hay ciertos horarios picos en los cuales son recurrentes las fotomultas. Hasta la fecha mencionada, el pico máximo de fotomultas se labraró al mediodía con el 8,9%. El segundo horario más complicado es a las 17 con el 8,5% y a las 16 con el 8,4%.
De dónde son los infractores
La mayoría de los infractores son de Neuquén Capital con el 55,9%, los segundos son los conductores provenientes de la vecina ciudad de Cipolletti con el 7,3%, seguido en tercer lugar por los vecinos de Plottier con el 4,5%. En cuarto lugar, se ubican los vehículos provenientes de Centenario y en quinto puesto los de General Roca.
Respecto a la provincia de origen de los infractores de las fotomultas registradas al 27 de marzo de 2025, la primera es la de Neuquén con el 7,3%, seguido muy lejos por Río Negro con el 16,1%.
Nuevos valores de fotomultas
Tras el aumento de las naftas, los valores de las multas volvieron a subir. A partir del 3 de abril quedaron así:
SEMÁFORO EN ROJO
$218.800 (200 UF Min)
$1.641.000 (1500 UF Máx)
$109.400 (pago voluntario)
INVADIR SENDA PEATONAL
$109.400 (100 UF Min)
$218.800 (200 UF Máx)
$54.700 (pago voluntario)
GIRO INDEBIDO
$109.400 (100 UF Min)
$328.200 (300 UF Máx)
$54.700 (pago voluntario)
CIRCULAR SIN CINTURÓN DE SEGURIDAD
$54.700 (50 UF Min)
$547.000 (500 UF Máx)
$27.350 (pago voluntario)
UTILIZAR EL CELULAR MIENTRAS SE MANEJA
$106.700 (100 UF Min)
$547.000 (500 UF Máx)
$54.700 (pago voluntario)
ESTACIONAR EN DOBLE FILA
$54.700 (50 UF Min)
$547.000 (500 UF Máx)
$27.350 (pago voluntario)

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.