Nuevos valores de las fotomultas en Neuquén, ¿Cuáles son las faltas mas frecuentes?

Con el incremento del precio de la nafta súper, las infracciones también experimentaron un aumento. ¿Cómo quedó el cuadro tarifario?

REGIONALES09/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
fotomultas-nqn-02jpg

El nuevo aumento de las naftas, que se registró a principios de mes en Neuquén, trajo otras consecuencias. No sólo se necesita más dinero para poder llenar el tanque de combustible sino que ese incremento también se volcó en nuevos valores para las fotomultas.

De acuerdo a la ordenanza municipal, el cuadro tarifario para las multas se determina según las Unidades Fijas (UF), cuyo monto está establecido por el valor del litro de nafta súper.

El valor que regía hasta marzo sufrió modificaciones, dado que a partir del 1 de abril, los surtidores experimentaron un nuevo aumento en los precios de los combustibles tanto en la provincia de Neuquén como en el resto del país. Fue en torno al 2%. Esta vez el argumento para elevar la tarifa fue que se debía aplicar una actualización en los impuestos aplicados sobre los combustibles, así como a una recomposición de los márgenes de las petroleras. En Neuquén la nafta súper pasó a costar $1094 el litro.

Cuál es la infracción más recurrente en la ciudad

Según las estadísticas del municipio capitalino, al 27 de marzo, por infracciones detectadas, la multa que sigue siendo la más predominante entre los conductores es la de invasión de la senda peatonal con el 55,8%; mientras que en segundo lugar están los infractores del giro indebido con el 30%. En tercer lugar, y un tanto relegado, se encuentra el cruce del semáforo en rojo con el 14%.

También hay ciertos horarios picos en los cuales son recurrentes las fotomultas. Hasta la fecha mencionada, el pico máximo de fotomultas se labraró al mediodía con el 8,9%. El segundo horario más complicado es a las 17 con el 8,5% y a las 16 con el 8,4%.

De dónde son los infractores

La mayoría de los infractores son de Neuquén Capital con el 55,9%, los segundos son los conductores provenientes de la vecina ciudad de Cipolletti con el 7,3%, seguido en tercer lugar por los vecinos de Plottier con el 4,5%. En cuarto lugar, se ubican los vehículos provenientes de Centenario y en quinto puesto los de General Roca.

Respecto a la provincia de origen de los infractores de las fotomultas registradas al 27 de marzo de 2025, la primera es la de Neuquén con el 7,3%, seguido muy lejos por Río Negro con el 16,1%.

Nuevos valores de fotomultas

Tras el aumento de las naftas, los valores de las multas volvieron a subir. A partir del 3 de abril quedaron así:

SEMÁFORO EN ROJO

$218.800 (200 UF Min)

$1.641.000 (1500 UF Máx)

$109.400 (pago voluntario)

INVADIR SENDA PEATONAL

$109.400 (100 UF Min)

$218.800 (200 UF Máx)

$54.700 (pago voluntario)

GIRO INDEBIDO

$109.400 (100 UF Min)

$328.200 (300 UF Máx)

$54.700 (pago voluntario)

CIRCULAR SIN CINTURÓN DE SEGURIDAD

$54.700 (50 UF Min)

$547.000 (500 UF Máx)

$27.350 (pago voluntario)

UTILIZAR EL CELULAR MIENTRAS SE MANEJA

$106.700 (100 UF Min)

$547.000 (500 UF Máx)

$54.700 (pago voluntario)

ESTACIONAR EN DOBLE FILA

$54.700 (50 UF Min)

$547.000 (500 UF Máx)

$27.350 (pago voluntario)

Te puede interesar
Lo más visto