
Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Este martes, en horas de la tarde, se comenzará a tratar la edad de imputabilidad
09/04/2025La llegada de Javier Milei al Gobierno Nacional con Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad prometió poner mano dura ante los delitos que se cometan en Argentina. Esto incluye a aquellos que tengan como protagonistas a menores de edad y, con esa política como bandera, buscarán bajar la edad de imputabilidad.
Este martes será un día clave, ya que el plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados se reunirá sobre las 5:30 de la tarde para aprobar un dictamen para reformar el Régimen Penal Juvenil. Actualmente, la edad de imputabilidad es de 16 años y lo que el oficialismo busca es que reduzca a los 14 años, lo que generó diversas repercusiones en la opinión pública y provocó miles de debates sobre qué tan efectivo será esto.
En primera instancia, se discutirá la posibilidad de abrir una comisión investigadora para el caso $LIBRA que encabezó el presidente y, luego, encabezado por la presidenta de la Comisión de Legislación Penal, Laura Rodríguez Machado, comenzarán a tratar este tema. Cabe resaltar que necesitan el apoyo de la mayoría de los legisladores para poder empezar a discutir sobre el nuevo régimen penal.
En Argentina la imputabilidad es desde los 16 años.
Así como los sectores del PRO y La Libertad Avanza apoyan esta medida para bajar la edad de imputabilidad, hay otros partidos que se oponen rotundamente a esta decisión. Por ejemplo, el Frente de Izquierda definió esta posible reforma como una "bomba de humo" en palabras del diputado Christian Castillo, resaltando que esto no provocará bajo ningún punto de vista una reducción en la cantidad de delitos.
Javier Milei y Patricia Bullrich tienen una postura muy marcada al respecto, ya que hicieron referencia permanentemente a que los que cometan delitos de adulto, tienen que recibir penas de adultos. En ese sentido, cada cierto tiempo vemos cómo varias personas son asaltadas por menores de edad, quienes quedan libres actualmente por ser inimputables.
Los países con edad de imputabilidad más baja
En Europa hay países que son realmente sorprendentes, ya que Irlanda tiene una edad de imputabilidad de siete años de edad y le sigue Inglaterra con 10 años de edad, al igual que Suiza. A su vez, hay otros países de la zona como Israel, Francia y Grecia que tienen su edad a los 12 y 13 años de edad.
En cuanto a Sudamérica, los países como Chile, Brasil y Ecuador tienen su edad de imputabilidad a los 12 años de edad, mientras que en Uruguay es a partir de los 13 años de edad. En Colombia, en tanto, quienes delinquen pueden ir detenidos desde los 14 años de edad y esto mismo ocurre en Paraguay.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Tres vehículos chocaron esta mañana en la Ruta 7, cerca del cruce con Picada 10, en San Patricio del Chañar. Una persona quedó atrapada y debió ser rescatada por Bomberos Voluntarios
La norma obtuvo 56 votos a favor y ninguno en contra. Las familias del colectivo apoyaron la sesión desde la calle. Los prestadores de salud y educación celebraron el resultado y pidieron "sensibilidad" al Presidente ante el posible veto, del que depende en buena parte su subsistencia
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria. Los gobernadores lograron media sanción para su proyecto y recrudece la guerra la Rosada.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.