
Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
Crece la producción, pero cae el precio del barril. En lo que va del año su precio disminuyó un 29%, sin embargo Neuquén produce el 60% del petróleo del país
ENERGÍA08/04/2025La caída del precio del barril del petróleo impactó de forma directa en Neuquén, una de las grandes productoras del país. En lo que va de abril el costo cayó un 14%, lo que representa un 29% en lo que va del año. Números rojos para una provincia que se mantendrá activa gracias al superávit fiscal que presentó en 2024.
"Los ingresos de la provincia dependen de actividades vinculadas al sector hidrocarburífero, así que vamos a ser bastante prudentes con los números. Buscaremos hacer gastos donde sea necesario y lógicamente hacer algunos ajustes para seguir", explicó Carola Pogliano, Subsecretaria de Hacienda.
Por su parte, en un contexto de volatilidad y crisis mundial post caída de la bolsa, Pogliano explicó que "Neuquén produce el 60% del gas y petróleo del país, pero si el precio cae la liquidación es cada vez más baja".
El calendario de pagos continua activo
En relación al calendario de pagos que debe afrontar la provincia, la capacidad de terminar el 2024 con superávit le permite cierto refresco ante esta crisis. En este sentido, las obras pactadas para Neuquén este 2025 no corren riesgo: "Vamos a seguir con el programa de obras que tenemos pactado porque fue presentado con el presupuesto del años pasado", explicó Pogliano.
Además, la contadora y subsecretaria explicó: "La provincia como viene con superávit mantiene sus cuentas equilibradas. El nivel de inversión que está previsto se va a mantener. Nosotros seguimos mirando que la inflación va muy por encima de lo que es la evaluación del tipo de cambio oficial y eso se combina de manera negativa con la caída del precio del petróleo de forma constante".
Pero no solo las obras no corren riesgo en Neuquén, sino que tampoco se desestimará el pago de deuda. "El pago de la deuda está garantizado con estos números, pero tenemos que tener cautela. El primer concepto que se paga son los sueldos y luego el pago de la deuda, eso está fuera de discusión".
El precio del barril cae, la producción sigue en alza
Aunque la producción del petróleo sube, el precio baja. Sin estabilidad se desconoce que será del futuro de la provincia en ese sentido. La propia Pogliano explicó que algunos de los escenarios son bastante catastróficos. Sin embargo, "entendemos que en algún momento esto tiene que volver a la normalidad", concluyó.
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.
Se trata de un plan integral para reforzar el sistema energético local y garantizar un suministro estableCrédito: Gobierno Río Negro
El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.
Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.
La Fiscalía de Viedma imputó a dos hombres por intento de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, tras un ataque ocurrido el 18 de octubre en el que un joven resultó gravemente herido. La jueza de Garantías dictó prisión preventiva por un mes y habilitó la etapa de investigación.
Los abogados Giuliano Fortunati y Gabriela Prokopiw presentaron en distintos Municipios de Río Negro un proyecto de ordenanza basado en la Ley Provincial N° 3475, que crea el Registro de Deudores Alimentarios, con el objetivo que quienes figuren en ese registro no puedan realizar trámites municipales hasta regularizar su situación.
La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.
Se crea un Mercado a Término de Energía y Potencia