TW_CIBERDELITO_1100x100

La caída del precio del petróleo impactó de forma directa a Neuquén, pero gracias al superávit mantiene sus obras activas

Crece la producción, pero cae el precio del barril. En lo que va del año su precio disminuyó un 29%, sin embargo Neuquén produce el 60% del petróleo del país

ENERGÍA08/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f768x400-200943_244846_5050

La caída del precio del barril del petróleo impactó de forma directa en Neuquén, una de las grandes productoras del país. En lo que va de abril el costo cayó un 14%, lo que representa un 29% en lo que va del año. Números rojos para una provincia que se mantendrá activa gracias al superávit fiscal que presentó en 2024. 

"Los ingresos de la provincia dependen de actividades vinculadas al sector hidrocarburífero, así que vamos a ser bastante prudentes con los números. Buscaremos hacer gastos donde sea necesario y lógicamente hacer algunos ajustes para seguir", explicó Carola Pogliano, Subsecretaria de Hacienda.

Por su parte, en un contexto de volatilidad y crisis mundial post caída de la bolsa, Pogliano explicó que "Neuquén produce el 60% del gas y petróleo del país, pero si el precio cae la liquidación es cada vez más baja". 

El calendario de pagos continua activo 

En relación al calendario de pagos que debe afrontar la provincia, la capacidad de terminar el 2024 con superávit le permite cierto refresco ante esta crisis. En este sentido, las obras pactadas para Neuquén este 2025 no corren riesgo: "Vamos a seguir con el programa de obras que tenemos pactado porque fue presentado con el presupuesto del años pasado", explicó Pogliano. 

Además, la contadora y subsecretaria explicó: "La provincia como viene con superávit mantiene sus cuentas equilibradas. El nivel de inversión que está previsto se va a mantener. Nosotros seguimos mirando que la inflación va muy por encima de lo que es la evaluación del tipo de cambio oficial y eso se combina de manera negativa con la caída del precio del petróleo de forma constante". 

Pero no solo las obras no corren riesgo en Neuquén, sino que tampoco se desestimará el pago de deuda. "El pago de la deuda está garantizado con estos números, pero tenemos que tener cautela. El primer concepto que se paga son los sueldos y luego el pago de la deuda, eso está fuera de discusión". 

 El precio del barril cae, la producción sigue en alza

Aunque la producción del petróleo sube, el precio baja. Sin estabilidad se desconoce que será del futuro de la provincia en ese sentido. La propia Pogliano explicó que algunos de los escenarios son bastante catastróficos. Sin embargo, "entendemos que en algún momento esto tiene que volver a la normalidad", concluyó. 

 
 

 
 
 
 
 

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.