
Empleados de Comercio de Neuquén se pliegan al plan de lucha de la CGT: marcha el 9 de abril y paro de 24 horas el 10
Con respaldo de la FAECYS, el gremio mercantil neuquino se suma al plan de lucha de 36 horas dispuesto por la CGT: el 9 de abril marchará desde el Monumento a San Martín y el 10 paralizará la actividad, exigiendo aumentos reales para jubilados y salarios y un freno a los tarifazos.
REGIONALES07/04/2025

El Centro de Empleados de Comercio del Neuquén (CEC) confirmó su adhesión a la jornada de protesta de 36 horas resuelta por la Confederación General del Trabajo (CGT). La medida combina una movilización en defensa de los jubilados el martes 9 de abril, a las 17 h, en el Monumento al General San Martín, y un paro nacional de 24 horas que comenzará a las 0 h del miércoles 10.
Un reclamo que se amplía
En el comunicado difundido este fin de semana, el sindicato mercantil anunció:
“Nos movilizamos y paramos en defensa de los jubilados y de los trabajadores. Rechazamos el ajuste que recae sobre los haberes previsionales, la falta de actualización del bono y la escalada de tarifas que erosiona los salarios”.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) respaldó la decisión, lo que garantiza la participación de las filiales mercantiles de todo el país.
El contexto nacional
La protesta se inscribe en el plan de lucha que la CGT lanzó contra la política económica del gobierno de Javier Milei. La central obrera decidió convertir su tercer paro general en una medida de 36 horas: primero acompañará la tradicional marcha semanal de jubilados frente al Congreso el 9 de abril y, al día siguiente, paralizará actividades en todo el país.
Según la conducción cegetista, el objetivo es reclamar “paritarias libres, aumento de emergencia para jubilados y cese de la represión a la protesta social”. La Casa Rosada, por su parte, desestimó la huelga y la calificó como un intento de “entorpecer” la gestión.
Impacto regional
En Neuquén, el CEC se sumará a la Delegación Regional de la CGT, que nuclea a docentes, estatales y gremios de transporte. La adhesión de La Fraternidad dejará sin servicio al Tren del Valle, mientras que los controladores aéreos (ATEPSA) ya anunciaron que no habrá vuelos comerciales durante el paro. Otros servicios —colectivos urbanos, bancos y administración pública— definirán su postura en las próximas horas.
El CEC aclaró que la participación en el paro dentro del comercio “quedará a criterio de cada trabajador”, aunque anticipó que la actividad privada “sentirá el impacto de la crisis” y de la protesta.
Próximos pasos
9 de abril, 17 hs | Concentración en el Monumento al General San Martín (Neuquén capital).
10 de abril, 0–24 hs | Paro nacional de actividades.
Con esta decisión, el gremio mercantil se alinea con la principal central sindical del país y refuerza la presión sobre el Gobierno para que revise su política previsional y su programa de ajuste. La magnitud de la convocatoria -y la respuesta oficial- marcarán el pulso del conflicto social en las próximas semanas.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Gira Valletana octubre 2025: Noe Pucci y Julián Pérez Soto en vivo

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.


Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72