
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
ACTUALIDAD03/04/2025
Neuquén Noticias
El juicio donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona continúa hoy con las declaraciones testimoniales de tres de las hermanas del astro mundial del fútbol y de Verónica Ojeda, la madre del hijo más chico del Diez.
Así lo anunció en la audiencia de anteayer Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro a cargo de la acusación pública
En el debate, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, integrado por los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach, son juzgados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el médico clínico Pedro Di Spagna, Nancy Forlini, coordinadora médica de la prepaga Swiss Medical, y Mariano Perroni, coordinador de los enfermeros. Todos están imputados de homicidio simple con dolo eventual.
Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 en una casa que le habían alquilado en el barrio privado San Andrés, en Benavídez, Tigre. A principios de ese mes había sido operado en la Clínica Olivos de un hematoma subdural en la cabeza.
Para la mañana está previsto que declaren, bajo juramento de decir la verdad, Claudia, Rita y Ana, tres de las hermanas mujeres de Maradona, que en el juicio son particulares damnificadas.
“Había un grupo de chat en el que estaban las hijas y estaba yo porque me habían elegido para que yo les haga saber a mis hermanas para que no seamos tantas en el grupo. Yo solo leía, no participaba en el chat, dos veces solamente pude expresar lo que veía, por ejemplo, que buscaran el médico clínico. El doctor Luque sugirió que buscaran un médico clínico. Yo pregunté dos veces si se había conseguido el médico clínico. La sugerencia del doctor Luque fue en la clínica [Olivos] cuando hubo una reunión. Después me enteré de que no había clínico, que no había una ambulancia. Me enteré de esto cuando ya pasó todo. Me dijeron que al médico clínico lo estaba buscando una de las hijas, creo que si mal no recuerdo, era Gianinna. En el chat se hablaba de como iba el papá [por Diego[, preguntaba el hijo de Italia [Diego Armando junior] y yo y nos respondían que estaba bien con la doctora [por Cosachov], con Díaz [por el psicólogo]”, sostuvo Rita Maradona cuando declaró como testigo durante la investigación.
Su hermana Ana, en la instrucción de la causa, dijo: “Se habló de la internación domiciliaria, de la internación en otra clínica. Se llegó a un acuerdo entre las hijas, que eran las que se iban a hacer cargo, y los médicos de que iba a ser domiciliaria. Estaba el director de la clínica [Olivos], el de la Swiss Medical, estaban Luque, Cosachov, Díaz y ellos se pusieron de acuerdo con las hijas y dijeron que sí, que iban a poner una [internación] domiciliaria, con una ambulancia, que iban a tener todos los recaudos necesarios”.

Para la tarde está citada Ojeda, la madre de Diego Fernando Maradona, el hijo menor del astro.
“Respecto a los últimos días de Diego, puedo decir que una vez que se instaló en el barrio San Andrés, al salir de la Clínica Olivos [donde fue operado de un hematoma subdural], me sorprendieron las condiciones en que vivía.
Estaba totalmente desatendido, el lunes anterior a su muerte, el día 23 de noviembre, por ejemplo, cuando fui a visitarlo, que fue la última vez que lo vi con vida-, estaba solo con una enfermera ´rubiecita’ que estaba sentada en el living y el custodio conocido como ‘el negro’ le estaba haciendo un té porque tenía que tomar la medicación de la tarde, eran alrededor de las 17. El living estaba muy alejado de la habitación donde se encontraba Diego y desde allí era imposible saber qué estaba pasando adentro de la habitación”, sostuvo Ojeda cuando declaró como testigo durante la instrucción de la causa, el 30 de noviembre de 2020.


Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.


Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Impactante hallazgo en la Patagonia: apareció un cuerpo en las compuertas del Canal Grande
La policía confirmó que se trata de un hombre no identificado y ya intervienen Criminalística y la Fiscalía para avanzar en la investigación.

Cinco años de la muerte de Maradona: el emotivo recuerdo de los clubes en los que hizo historia
Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.



