
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
ACTUALIDAD03/04/2025
Neuquén Noticias
El juicio donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona continúa hoy con las declaraciones testimoniales de tres de las hermanas del astro mundial del fútbol y de Verónica Ojeda, la madre del hijo más chico del Diez.
Así lo anunció en la audiencia de anteayer Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro a cargo de la acusación pública
En el debate, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, integrado por los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach, son juzgados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el médico clínico Pedro Di Spagna, Nancy Forlini, coordinadora médica de la prepaga Swiss Medical, y Mariano Perroni, coordinador de los enfermeros. Todos están imputados de homicidio simple con dolo eventual.
Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 en una casa que le habían alquilado en el barrio privado San Andrés, en Benavídez, Tigre. A principios de ese mes había sido operado en la Clínica Olivos de un hematoma subdural en la cabeza.
Para la mañana está previsto que declaren, bajo juramento de decir la verdad, Claudia, Rita y Ana, tres de las hermanas mujeres de Maradona, que en el juicio son particulares damnificadas.
“Había un grupo de chat en el que estaban las hijas y estaba yo porque me habían elegido para que yo les haga saber a mis hermanas para que no seamos tantas en el grupo. Yo solo leía, no participaba en el chat, dos veces solamente pude expresar lo que veía, por ejemplo, que buscaran el médico clínico. El doctor Luque sugirió que buscaran un médico clínico. Yo pregunté dos veces si se había conseguido el médico clínico. La sugerencia del doctor Luque fue en la clínica [Olivos] cuando hubo una reunión. Después me enteré de que no había clínico, que no había una ambulancia. Me enteré de esto cuando ya pasó todo. Me dijeron que al médico clínico lo estaba buscando una de las hijas, creo que si mal no recuerdo, era Gianinna. En el chat se hablaba de como iba el papá [por Diego[, preguntaba el hijo de Italia [Diego Armando junior] y yo y nos respondían que estaba bien con la doctora [por Cosachov], con Díaz [por el psicólogo]”, sostuvo Rita Maradona cuando declaró como testigo durante la investigación.
Su hermana Ana, en la instrucción de la causa, dijo: “Se habló de la internación domiciliaria, de la internación en otra clínica. Se llegó a un acuerdo entre las hijas, que eran las que se iban a hacer cargo, y los médicos de que iba a ser domiciliaria. Estaba el director de la clínica [Olivos], el de la Swiss Medical, estaban Luque, Cosachov, Díaz y ellos se pusieron de acuerdo con las hijas y dijeron que sí, que iban a poner una [internación] domiciliaria, con una ambulancia, que iban a tener todos los recaudos necesarios”.

Para la tarde está citada Ojeda, la madre de Diego Fernando Maradona, el hijo menor del astro.
“Respecto a los últimos días de Diego, puedo decir que una vez que se instaló en el barrio San Andrés, al salir de la Clínica Olivos [donde fue operado de un hematoma subdural], me sorprendieron las condiciones en que vivía.
Estaba totalmente desatendido, el lunes anterior a su muerte, el día 23 de noviembre, por ejemplo, cuando fui a visitarlo, que fue la última vez que lo vi con vida-, estaba solo con una enfermera ´rubiecita’ que estaba sentada en el living y el custodio conocido como ‘el negro’ le estaba haciendo un té porque tenía que tomar la medicación de la tarde, eran alrededor de las 17. El living estaba muy alejado de la habitación donde se encontraba Diego y desde allí era imposible saber qué estaba pasando adentro de la habitación”, sostuvo Ojeda cuando declaró como testigo durante la instrucción de la causa, el 30 de noviembre de 2020.


Robó la caja navideña de su compañera, la empresa lo despidió y la Justicia sorprendió con el fallo
Un empleado con poco tiempo en la firma fue despedido por retirar sin permiso un paquete navideño. Este hecho desató un escándalo entre los trabajadores.

Estado de rutas y pasos fronterizos según informe de Vialidad Nacional en Neuquén

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Méndez debutó en “Democracia Neuquén” con su declaración voluntaria de bienes
El pasado viernes, el diputado Federico Méndez anunció en redes que, junto a Mónica Guanque, publicará su patrimonio sin esperar una obligación legal. Difundió un detalle de bienes de los últimos 12 años e invitó a otros legisladores a sumarse.

Gaza: Las familias siguen regresando a sus casas mientras se mantiene el frágil alto el fuego
Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”
El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas
El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política
Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

ATE levantó el paro de porteros y se normalizan las clases en todas las escuelas de Neuquén
. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.



