Banner pauta (1100 x 100 px)

Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro

La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares

ACTUALIDAD03/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2025-04-03_072402_www.lanacion.com.ar

El juicio donde se debaten las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona continúa hoy con las declaraciones testimoniales de tres de las hermanas del astro mundial del fútbol y de Verónica Ojeda, la madre del hijo más chico del Diez.

Así lo anunció en la audiencia de anteayer Patricio Ferrari, uno de los fiscales generales adjuntos de San Isidro a cargo de la acusación pública

En el debate, a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, integrado por los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach, son juzgados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el médico clínico Pedro Di Spagna, Nancy Forlini, coordinadora médica de la prepaga Swiss Medical, y Mariano Perroni, coordinador de los enfermeros. Todos están imputados de homicidio simple con dolo eventual.

Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 en una casa que le habían alquilado en el barrio privado San Andrés, en Benavídez, Tigre. A principios de ese mes había sido operado en la Clínica Olivos de un hematoma subdural en la cabeza.

Para la mañana está previsto que declaren, bajo juramento de decir la verdad, Claudia, Rita y Ana, tres de las hermanas mujeres de Maradona, que en el juicio son particulares damnificadas.

“Había un grupo de chat en el que estaban las hijas y estaba yo porque me habían elegido para que yo les haga saber a mis hermanas para que no seamos tantas en el grupo. Yo solo leía, no participaba en el chat, dos veces solamente pude expresar lo que veía, por ejemplo, que buscaran el médico clínico. El doctor Luque sugirió que buscaran un médico clínico. Yo pregunté dos veces si se había conseguido el médico clínico. La sugerencia del doctor Luque fue en la clínica [Olivos] cuando hubo una reunión. Después me enteré de que no había clínico, que no había una ambulancia. Me enteré de esto cuando ya pasó todo. Me dijeron que al médico clínico lo estaba buscando una de las hijas, creo que si mal no recuerdo, era Gianinna. En el chat se hablaba de como iba el papá [por Diego[, preguntaba el hijo de Italia [Diego Armando junior] y yo y nos respondían que estaba bien con la doctora [por Cosachov], con Díaz [por el psicólogo]”, sostuvo Rita Maradona cuando declaró como testigo durante la investigación.

Su hermana Ana, en la instrucción de la causa, dijo: “Se habló de la internación domiciliaria, de la internación en otra clínica. Se llegó a un acuerdo entre las hijas, que eran las que se iban a hacer cargo, y los médicos de que iba a ser domiciliaria. Estaba el director de la clínica [Olivos], el de la Swiss Medical, estaban Luque, Cosachov, Díaz y ellos se pusieron de acuerdo con las hijas y dijeron que sí, que iban a poner una [internación] domiciliaria, con una ambulancia, que iban a tener todos los recaudos necesarios”.

Opera Instantánea_2025-04-03_072535_www.lanacion.com.ar

Para la tarde está citada Ojeda, la madre de Diego Fernando Maradona, el hijo menor del astro.

“Respecto a los últimos días de Diego, puedo decir que una vez que se instaló en el barrio San Andrés, al salir de la Clínica Olivos [donde fue operado de un hematoma subdural], me sorprendieron las condiciones en que vivía.

Estaba totalmente desatendido, el lunes anterior a su muerte, el día 23 de noviembre, por ejemplo, cuando fui a visitarlo, que fue la última vez que lo vi con vida-, estaba solo con una enfermera ´rubiecita’ que estaba sentada en el living y el custodio conocido como ‘el negro’ le estaba haciendo un té porque tenía que tomar la medicación de la tarde, eran alrededor de las 17. El living estaba muy alejado de la habitación donde se encontraba Diego y desde allí era imposible saber qué estaba pasando adentro de la habitación”, sostuvo Ojeda cuando declaró como testigo durante la instrucción de la causa, el 30 de noviembre de 2020.

Te puede interesar
empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Meta Ws

Italia investiga a Meta por la integración forzada de IA en WhatsApp

NeuquenNews
TECNOLOGÍA31/07/2025

La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.