
¿Se terminó la discusión?: la FIFA se metió en la polémica por los títulos de Boca y River
La casa madre del fútbol mundial, presentó a todos sus participantes en el Mundial de Clubes donde reveló los logros más importantes de los argentinos
ACTUALIDAD - DEPORTES02/04/2025
Neuquén Noticias
Poco más de dos meses faltan para que el balón comience a rodar en los Estados Unidos y se dé inicio al flamante Mundial de Clubes que tendrá como protagonistas a los mejores equipos del planeta, entre ellos, Boca y River. Sin embargo, desde la FIFA presentaron a cada uno de los participantes donde revelaron los logros más importantes de cada uno y se metió dentro de una polémica que parece no tener fin.
Desde hace varios años, en el fútbol argentino está la discusión sobre la cantidad de títulos que tienen el Millonario y el Xeneize, en el que se pone en duda la contabilización de los torneos que fueron ganados antes de la profesionalización (1931), pero desde el organismo internacional parece haber dado su veredicto. A través de las redes sociales, la FIFA compartió distintas imágenes de Boca y River donde hicieron mención a la cantidad de competiciones que ganaron a lo largo de su historia e, incluyeron, aquellos trofeos pertenecientes al amateurismo.
Al momento de destacar lo hecho por River, la entidad con sede en Zúrich, lo describió como el club más ganador del fútbol argentino con un total de 38 título en el plano doméstico (37 + 1 del amateurismo), mientras que al club de La Ribera le contabilizaron 35 trofeos (29 + 6 del amateurismo). Una situación que parece haber cerrado la polémica entre los hinchas por la validez o no de lo sucedido antes de 1931 cuando el fútbol se profesionalizó en el país.
Cabe destacar que más allá de que el equipo de Marcelo Gallardo haya sido galardonado por la cantidad de torneos que ganó en el ámbito local, a Boca lo resaltó como uno de los cinco clubes que lograron conquistar tres veces la Copa Intercontinental (Borussia Mönchengladbach, Real Madrid y Milán).
Los iconos de Boca y River según la FIFA
Más allá de la publicación que realizaron en las redes sociales, la FIFA también presentó a cada uno de los equipos participantes del Mundial de Clubes en su sitio oficial, en el que le dedicó un espacio primordial para resaltar a las tres máximas figuras de la historia, con una breve descripción de cada uno por su paso por el club.
En el caso de Boca, seleccionaron a Diego Armando Maradona, Martín Palermo y Juan Román Riquelme, mientras que en River resaltaron la importancia de Ángel Labruna, Norberto Alonso y Enzo Francescoli.


El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable
Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Messi brilló con un doblete y llevó al Inter Miami a las semifinales de la MLS
Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.


Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Grave episodio de violencia de género en la Patagonia y un rescate policial que evitó una tragedia
Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Ráfagas intensas y lluvias débiles en la cordillera: el pronóstico del tiempo en Neuquén
La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año



