Llancafilo, tras el acuerdo Rucci-Figueroa: "Mi vereda es la provincialista"

Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.

POLÍTICA31/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Osvaldo Llancafilo banca
Osvaldo LlancafiloDiputado Nacional de Neuquén por el MPN

Luego de conocerse públicamente el respaldo de Marcelo Rucci y la Lista Azul y Blanca del MPN al gobernador Rolando Figueroa, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, compartió una serie de reflexiones a través de su cuenta en la red social X.

"Enhorabuena, sectores del MPN que se alinean a la estrategia electoral del gobernador. Parece que no estaba tan equivocado en lo que opinaba hace un año. Es bueno que reflexionaran aquellos que injustamente me descalificaron", escribió, en una clara alusión a las críticas que recibió en 2023, cuando su acercamiento a Figueroa fue cuestionado por sectores internos del partido. En ese momento, se lo acusaba de buscar un “salto oportunista”.

En otro tramo de su publicación, Llancafilo pidió evitar simplificaciones:

"Tampoco es bueno descontextualizar, hablando de traidores o diciendo que no somos furgón de cola de nadie. El MPN atraviesa una profunda crisis, como ha ocurrido con otros partidos. La derrota de 2023 fue dura, no una cualquiera, y muchos compañeros sienten incertidumbre".

El legislador neuquino también hizo referencia a su experiencia en el Congreso durante estos meses:

"Me ha tocado sentir la soledad allá en Buenos Aires. No es lo mismo ser diputado con el partido gobernando la provincia. Sin embargo, eso no significó resignar protagonismo: contamos con la opinión y el apoyo de muchos compañeros, ciudadanos independientes, intendentes, y el compañero Jorge Sapag, que aporta su experiencia en temas complejos. También del propio gobernador Rolando Figueroa, quien marca cuestiones importantes sin otro condicionamiento que el bienestar de la provincia".

Además, remarcó que la política debe enfocarse en los problemas reales:

"Los ciudadanos están pidiendo que la política deje de mirarse el ombligo y mire los problemas y sus posibles soluciones. Las peleas no conducen a nada".

Rolo Llancafilo

Con el diputado Agustín Domingo de JSRM y el gobernador Rolando Figueroa

Sobre su vínculo con el gobernador, Llancafilo fue enfático:

"Asumí como diputado nacional continuando el mandato del compañero Rolando Figueroa, que se formó en el MPN y tiene una visión provincialista. ¿Cómo no voy a mantener una buena relación? No hacerlo sería no respetar lo que legítimamente ganó en las PASO del MPN en 2021, o su investidura como gobernador. Los neuquinos conocemos su historia, y es lógico que su gestión tenga una impronta neuquina, con componentes del MPN, del PJ, del PRO o de Comunidad. Esa diversidad también presenta desafíos a la hora de gobernar, pero lo importante es que se gobierne bien".

En ese mismo sentido, reafirmó una postura de gobernabilidad:

"Está en nuestro ADN dar gobernabilidad. Respetamos la investidura presidencial, sea del partido que sea. Se puede estar o no de acuerdo, pero somos argentinos y queremos lo mejor para el país".

Casi al cierre, marcó su alineamiento político:

"Mi vereda es la provincialista. Es bueno que en el Congreso, más allá de quién sea el Presidente, haya legisladores que trabajen en línea con los intereses de Neuquén y del gobierno provincial. A veces puedo coincidir con el Ejecutivo Nacional -como en la Ley Bases, que contenía un capítulo clave sobre hidrocarburos y donde fuimos protagonistas-, y otras veces no -como cuando votamos a favor de la ley de Movilidad Jubilatoria o del Presupuesto Universitario, rechazando luego el veto presidencial-".

Finalmente, apuntó contra el clima de polarización que reina en el Congreso:

"Nunca me voy a prestar al juego de los fanatismos. Es vergonzoso el espectáculo tribunero que dan algunos, como si el recinto fuera una cancha de fútbol".

Considerado uno de los legisladores patagónicos más activos en la Cámara Baja, Llancafilo es parte de la nueva generación de dirigentes del MPN con proyección nacional, y mantiene una relación de diálogo fluida con el actual gobernador neuquino.

 

Te puede interesar
Mitín del Frontón

13 de abril de 1890. El mitin del Frontón marca el nacimiento del radicalismo

NeuquenNews
POLÍTICA13/04/2025

El 13 de abril de 1890, una multitud en Buenos Aires dio vida a la Unión Cívica bajo el liderazgo de Leandro N. Alem, marcando el origen del radicalismo argentino y el comienzo del fin del autoritarismo de Miguel Juárez Celman. Más de un siglo después, la Unión Cívica Radical (UCR) enfrenta el reto de conciliar su legado fundacional con un presente que la ha llevado a un giro hacia la derecha, alejándose de los valores que alguna vez la definieron. Un recorrido por su historia, desde la revolución hasta la encrucijada de hoy.

Lo más visto