
Ganó el Quini 6, no apareció a reclamar su premio y podría perder una millonaria cifra
Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo
El gremio del neumático llevó adelante un paro total de 24 horas en la planta de FATE luego del despido de al menos cinco trabajadores. Denuncian maniobras extorsivas para imponer nuevas condiciones laborales y alertan sobre un aumento de la conflictividad en todo el sector.
ACTUALIDAD31/03/2025
NeuquenNews
La planta de neumáticos FATE, ubicada en San Fernando, amaneció paralizada el sábado 29 de marzo tras un paro total de actividades impulsado por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA). La medida, que se extendió por 24 horas, fue una respuesta directa a lo que el gremio denunció como despidos arbitrarios y maniobras extorsivas por parte de la empresa.
Al menos cinco trabajadores fueron desvinculados en la mañana del sábado, durante el ingreso del turno azul. La empresa apeló al Artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que permite cesantías con indemnización reducida por “fuerza mayor o disminución de trabajo no imputable al empleador”. Sin embargo, desde el sindicato afirman que no existen causas objetivas que justifiquen esta decisión, lo que convierte a las cesantías en ilegales.
Según denunció el SUTNA, los despidos ocurrieron en medio de una presión patronal para modificar el sistema de trabajo. La organización gremial sostiene que la empresa intentó forzar la aceptación de nuevos esquemas laborales sin consensuar condiciones ni resguardar derechos básicos. La respuesta fue inmediata: se realizaron asambleas en los distintos turnos y se resolvió una paralización total sin presencia en la planta.
Esta situación se inscribe en un contexto de creciente conflictividad en el sector del neumático, que ya había registrado tensiones graves en años anteriores. En 2022, el gremio protagonizó una de las huelgas más extensas del país, con más de 30 días de conflicto que paralizaron las principales plantas del rubro: FATE, Bridgestone y Pirelli. Aquella crisis se resolvió tras la intervención del Ministerio de Trabajo y un acuerdo salarial que incluyó mejoras laborales.
Ahora, con una economía en recesión, menor demanda interna y creciente apertura de importaciones, las empresas del sector ensayan ajustes que impactan directamente en el empleo. A esta situación se suma la orientación del gobierno nacional, que promueve una reforma laboral desreguladora, lo que alimenta el temor en los gremios a una nueva ola de despidos y flexibilización encubierta.
Desde el SUTNA, liderado por Alejandro Crespo, denunciaron lo que consideran una “provocación empresarial” y advirtieron que, si no se revierte la situación, el conflicto podría escalar a nivel nacional. En los próximos días se evaluarán nuevas medidas de fuerza, que podrían incluir paros en otras fábricas y protestas públicas.
La empresa FATE, controlada por el grupo Madanes Quintanilla, aún no emitió declaraciones oficiales. No obstante, fuentes empresarias señalaron que se trata de una “reestructuración interna por motivos productivos”, algo que el sindicato rechaza de plano.
El conflicto en FATE vuelve a encender las alarmas sobre el futuro laboral en sectores industriales estratégicos, donde la disputa entre ajustes empresarios y defensa gremial amenaza con convertirse en una constante en los próximos meses.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo prestará declaración indagatoria hoy en la causa por presuntos pedidos de coimas en ese organismo.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.