TW_CIBERDELITO_1100x100

Fue en aumento las inscripciones para las residencias neuquinas en salud

Prácticamente se duplicaron respecto de 2024. La primera etapa de inscripción incluyó a las especialidades Medicina, Enfermería, Bioquímica, Farmacia e Ingeniería Hospitalaria

SALUD Y BIENESTAR31/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
programa-Ser-Residente-por-una-semana

Culminó el viernes la primera etapa de las inscripciones a las residencias con 207 inscriptos para acceder
al examen provincial y concursar por un cargo de residente en las instituciones de Salud Pública de la
provincia para diversas especialidades de Medicina, Enfermería, Bioquímica, Farmacia e Ingeniería
Hospitalaria.

El número de profesionales inscriptos fue de 207, y es alentador al observar los datos del año pasado,
cuando los aspirantes fueron 111. Al observar en detalle algunas especialidades, como es el caso de
Cirugía General, en 2024 se inscribieron 4 aspirantes y este año el número de inscriptos ascendió a 24,
un incremento del 600%.

También se evidencia un gran crecimiento en Tocoginecología, con 6 inscriptos en 2024 y 13 en esta
última convocatoria; o con Medicina General, con 5 aspirantes en 2024 y 14 en el llamado de 2025.
También es visible el incremento en otras especialidades como Clínica Médica, Cirugía Pediátrica,
Cardiología Infantil, Emergentología, Oftalmología, Ortopedia y Traumatología, Pediatría y
Anestesiología.

Este nuevo proceso de inscripción llega tras la reglamentación de la ley 3.438 de Residencias, “que fue
un logro de las y los residentes, quienes insistieron y trabajaron para poner en marcha esta norma que
mejora las condiciones laborales y de formación de profesionales en nuestro sistema”, dijo el ministro
de Salud de la provincia

Es que las residencias de Salud son una política de Estado en la provincia del Neuquén, ya que
representan -por un lado- la proyección de formación de calidad para los equipos de Salud; y al mismo
tiempo, son un aporte a la reflexión y renovación constante de los modos de hacer. En ese contexto, la
nueva ley 3.438 mejora condiciones laborales, económicas y de formación para este grupo de
profesionales.

Por otro lado, se recuerda que se acercan las fechas de inscripción para otras profesiones. Las próximas
son Kinesiología y Epidemiología, que será del 31 de marzo al 1°de abril; RISAM (Residencia
Interdisciplinaria en Salud Mental), el 3 y 4 de abril; y Odontología y Nutrición, el 7 y 8 de abril.

La convocatoria está dirigida a profesionales de la salud que quieran acceder a una formación de postgrado que incluye prácticas intensivas en escenarios de trabajo. Está comprobado que está modalidad favorece el aprendizaje mediante la propia experiencia y la práctica supervisada.

Además, los residentes, como consecuencia de la reglamentación de la nueva ley, podrán acceder a diversas mejoras en el trayecto formativo; reducciones en la carga horaria semanal máxima, incluida la actividad de guardia; pago adicional de guardias de formación (antes no eran pagas); y la ampliación de equipos docentes para garantizar la calidad de la formación, con horarios protegidos para la función y mejora en la bonificación.

En la página web del ministerio de Salud pueden acceder a la información correspondiente a cada formación de postgrado; como así también a los formularios que serán publicados en las fechas correspondientes, en el apartado de Residencias. En cada caso se detalla la manera de adjuntar la documentación solicitada.

 
Por consultas, pueden comunicarse al WhatsApp (+54 9 299-5550283) o al correo electrónico: [email protected].

Te puede interesar
Opera Captura de pantalla_2025-10-01_223146_www.nutrisamuelgarcia.com

Hábitos para tener un corazón saludable

Neuquén Noticias
SALUD Y BIENESTAR01/10/2025

Con el estilo de vida acelerado y descuidado que se suele llevar, no es extraño que tantas personas padezcan problemas cardíacos. Disfrutar de un corazón óptimo puede parecernos una utopía, pero con algunos cambios o ajustes en nuestros hábitos de vida, el órgano más importante del cuerpo puede gozar de una excelente salud. A continuación, algunos consejos para lograrlo.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.