Rucci desafía a la Secretaria de Ambiente: “Que diga cuáles son los nuevos métodos y cómo reubicamos a 400 familias”

El secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, cuestionó con dureza a la secretaria de Ambiente Leticia Esteves por no detallar el alcance de la resolución que busca sustituir el uso de mantas oleofílicas. Advirtió que la medida pone en riesgo cientos de empleos sin ofrecer alternativas claras.

MEDIO AMBIENTE28/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
marcelo-rucci
marcelo-rucci

El secretario general del sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, salió al cruce de la secretaria de Ambiente de Neuquén, Leticia Esteves, luego de que esta se refiriera a esa norma en su participación en el Vaca Muerta Insights. La resolución promueve -en teoría-  el reemplazo de las mantas oleofílicas utilizadas para la contención de derrames de hidrocarburos o por lo menos la apertura a otras opciones eficientes y sustentables.

leticia-esteves-horacio-rodriguez-larreta

Rucci advirtió que la funcionaria no especificó cuáles son los nuevos métodos que se implementarán y lanzó una crítica directa:

“No especificó en ningún momento cuáles son los nuevos métodos, sería muy interesante que lo dijera. Y bienvenidos si son nuevos métodos y generan trabajo, y sobre todo si generan la reeducación de la gente que tenemos que va a quedar afuera de esta actividad.

La preocupación del dirigente sindical no es menor: según sus estimaciones, la actividad relacionada con el manejo de mantas ocupa entre 300 y 400 familias, que quedarían sin trabajo ante un cambio de tecnología no planificado ni consensuado.

Además, Rucci cuestionó el tratamiento del tema por parte del gobierno provincial y remarcó la falta de articulación entre política ambiental y políticas laborales:

Bienvenidos si son nuevos métodos y generan trabajo, y sobre todo si generan la reeducación de la gente que va a quedar afuera de esta actividad”.

El trasfondo de esta discusión no es sólo técnico, sino también social. Las mantas oleofílicas utilizadas en el pasado eran criticadas por su acumulación como pasivos ambientales, sin embargo actualmente las mantas utilizan sistemas que reducen los pasivos casi a 0. Este sistema sigue siendo uno de los principales métodos de contención de derrames en Vaca Muerta. Rucci no negó la necesidad de revisar su uso, pero advirtió con contundencia:

“Todos sabemos y tenemos muchísima recopilación fotográfica de que los derrames siguen existiendo. Todo lo que es derrame es pasivo ambiental y todo tiene que ser un tratamiento”.

El cruce pone en evidencia una falla estructural en la política ambiental del gobierno neuquino, que parece anunciar medidas sin evaluar sus consecuencias sociales ni dialogar con los sectores directamente involucrados. Para Rucci, la falta de planificación y de diálogo puede derivar en conflictos evitables.

Mientras tanto, la transición hacia prácticas más sustentables en la industria petrolera exige algo más que discursos en conferencias: requiere transparencia, participación y responsabilidad política. Porque los trabajadores —al igual que el ambiente— también merecen ser protegidos.

Mientras tanto la acumulación de residuos de la industria sin tratar en Vaca Muerta sigue colapsado y sin soluciones a la vista.

Te puede interesar
saudi aramco

Las 36 empresas detrás de la mitad de las emisiones globales de CO2

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE12/03/2025

El 99% de la población mundial respira aire contaminado, y solo el 17% de las ciudades cumplen con los estándares de calidad del aire. Un informe reciente revela que la crisis de contaminación atmosférica es aún más grave de lo que se creía, con regiones como India y África enfrentando niveles alarmantes. Mientras algunas ciudades avanzan en soluciones, los expertos advierten que se necesita una acción global urgente para frenar esta amenaza silenciosa.

aire contaminado

La mayoría de la población mundial respira aire contaminado, según un informe

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE12/03/2025

Un informe global advierte que la gran mayoría de la población mundial respira aire contaminado, con India y África entre las regiones más afectadas. Los expertos advierten que la falta de monitoreo adecuado podría estar ocultando un problema aún mayor. Mientras algunas ciudades han logrado mejoras, la contaminación del aire sigue siendo una amenaza para la salud y el clima a nivel global.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 31 de marzo de 2025 🐎🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/03/2025

Energía del día: Caballo de Madera (Jia Wu). El Caballo impulsa el movimiento, la acción y la espontaneidad. Combinado con el elemento Madera, se potencia la energía vital, la creatividad, el crecimiento y el entusiasmo. Es un día excelente para tomar decisiones valientes, iniciar nuevos caminos y expresar lo que sentimos. Pero cuidado con los impulsos desmedidos o la falta de escucha: el equilibrio sigue siendo clave.

Entrevista a Carlos Portilla, Director provincial de Minería

Carlos Portilla: “La minería neuquina puede dar un salto si se confirman el uso de nuestras arenas y el potencial del potasio”

NeuquenNews
ENERGÍA30/03/2025

En un contexto donde Vaca Muerta sigue capturando la atención nacional por su rol central en la matriz energética, existe otra actividad productiva que, si bien con menor visibilidad, comienza a perfilarse con fuerza: la minería. Para conocer en profundidad cómo se encuentra este sector en la provincia de Neuquén, conversamos con el Director Provincial de Minería, Carlos Portilla, quien ofreció una mirada integral sobre la situación actual, el potencial de desarrollo y el impacto que podría tener sobre el empleo local.

Entrevista a Jonathan Figueroa. Despidos en empresa de Vaca Muerta

“Nos dejaron en la calle sin previo aviso”: trabajadores denuncian despidos irregulares en empresa de servicios de Vaca Muerta

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/03/2025

Jonathan Figueroa, uno de los trabajadores despedidos de la empresa M-TUZ Servicios SRL, brindó su testimonio en diálogo con Desafío Energético, en el marco de un conflicto laboral que afecta a varios operarios del sector de servicios petroleros. La situación, que se originó a fines de febrero, pone de relieve las condiciones de inestabilidad laboral que enfrentan los trabajadores en la industria de Vaca Muerta.

Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo, tras el acuerdo Rucci-Figueroa: "Mi vereda es la provincialista"

NeuquenNews
POLÍTICA31/03/2025

Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.

Escuchar artículo