Desde abril se deberá discriminar el IVA en las facturas

Con este medida, el Gobierno busca que se conozca la presión fiscal sobre los productos

NACIONALES27/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ticket_iva_-1-.png_1732004486

El Gobierno nacional dispuso la obligatoriedad de detallar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todas las facturas de bienes y servicios a partir del 1° de abril.

Así las cosas, lo hizo a través de una disposición de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunciada este jueves.

En tanto, según se informó, desde esa fecha, todos los vendedores de bienes y servicios debieron incluir en un apartado específico de sus tickets el monto correspondiente al IVA.

Por lo tanto, esta medida, que se extiende a “todo el universo de contribuyentes”, forma parte del cronograma dispuesto por ARCA para la implementación del régimen de transparencia fiscal.

Cabe recordar que desde enero, esta obligación había estado vigente únicamente para las grandes empresas, no obstante, aquellos  contribuyentes que emitían comprobantes mediante facturación electrónica utilizando sistemas del organismo como Facturador Móvil o Comprobantes en Línea, ya contaban con la opción de discriminar el IVA en sus comprobantes de compra.

Así las cosas, los consumidores podrán visualizar de forma clara y transparente “la presión fiscal que incide sobre el precio final de los productos”.

En esta línea, se especificó que los comprobantes deberán mostrar en un apartado del ticket el desglose del IVA  y los impuestos internos en el campo “Otros impuestos nacionales indirectos”.

Por su parte, ARCA aclaró que “el consumidor final no debe hacer ninguna operación”.

Por último, se indicó que en la factura o ticket de compra se debe leer la leyenda “Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743), donde estarán discriminados los impuestos anteriormente detallados”.

 discriminar_iva.jpg_674994428

 

Te puede interesar
924298-21a-4

La desregulación como excusa para depredar

Neuquén Noticias
NACIONALES26/03/2025

Ya no habrá obligatoriedad de tener un guía oficial en las excursiones y piensan abrir el juego a cantidad de prestadores habilitados “sin burocracia”, para “desmonopolizar”. El objetivo: que el sistema se autosustente

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo, tras el acuerdo Rucci-Figueroa: "Mi vereda es la provincialista"

NeuquenNews
POLÍTICA31/03/2025

Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.

Argentina institucionalidad

Argentina: el peor momento de la institucionalidad

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN31/03/2025

Por qué el caso CFK-Milei-García Mansilla es más que una disputa judicial. En el escenario político argentino actual, las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial han escalado a un nivel que amenaza con socavar uno de los pilares fundamentales de la república: la institucionalidad.