
Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
Se trata de una empresa de servicios petroleros que está reduciendo su presencia en Neuquén
ENERGÍA25/03/2025La segunda audiencia de conciliación obligatoria entre la Secretaría de Trabajo de Chubut, Halliburton y el Sindicato de Petróleo y Gas Privado cerró con la confirmación de aproximadamente 300 despidos. La empresa de servicios petroleros, que está reduciendo su presencia en la provincia, les propuso a los trabajadores afectados la posibilidad de ser trasladados a sus operaciones en Vaca Muerta.
El representante gremial, Jorge "Loma" Ávila, confirmó en diálogo con Canal 2 de Caleta Olivia la posibilidad de hacer trasladados a Vaca Muerta: "Lo están ofreciendo, pero eso ya depende de los trabajadores. Nosotros no le podemos cortar la posibilidad de trabajo a nadie".
La medida se enmarca en la reestructuración de la compañía, que busca concentrar su actividad en la formación de hidrocarburos no convencionales en Neuquén. Según informaron desde el sindicato, los trabajadores recibirán la indemnización completa y los pagos pendientes por francos trabajados. En total, 140 operarios corresponden al convenio del Sindicato de Petroleros Privados, mientras que 170 pertenecen al Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral.
Los despidos fueron anunciados la noche del 19 de febrero. Al día siguiente, los trabajadores realizaron una concentración en la sede de la empresa en Comodoro Rivadavia, mientras que el gremio presentó un reclamo formal ante la Secretaría de Trabajo, lo que llevó al dictado de la conciliación obligatoria. Sin embargo, tras las negociaciones, se confirmó que las desvinculaciones seguirán adelante.
Entre las alternativas planteadas, la empresa ofreció la posibilidad de que los operarios continúen trabajando en Neuquén, aunque la decisión final queda en manos de cada trabajador. Además, se establecieron distintos acuerdos de indemnización para los empleados cercanos a la jubilación, quienes recibirán un 120% de su liquidación final.
Mientras tanto, la incertidumbre sigue en otros yacimientos de la Cuenca del Golfo San Jorge. Desde el sindicato advirtieron que YPF mantendrá su presencia en la región hasta fin de año, aunque la situación de los trabajadores sigue siendo incierta.
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
El Gobierno de Río Negro abrió las inscripciones al curso “Introducción a la Minería”, una propuesta virtual, gratuita y autogestionada. La capacitación busca generar nuevas oportunidades de formación y empleo para vecinas y vecinos de Ingeniero Jacobacci, Valcheta, Los Menucos, Sierra Grande y Comallo.
El Gobierno de Río Negro, a través de los Ministerios de Hacienda y de Gobierno, Trabajo y Turismo, continúa transfiriendo los fondos provenientes de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos a las Comisiones de Fomento.
A través de un decreto, se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos sobre el área Puesto Silva Oeste que incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares.
La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.
Se trata de un plan integral para reforzar el sistema energético local y garantizar un suministro estableCrédito: Gobierno Río Negro
El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.