Alerta amarilla por tormentas de nieve en Neuquén, datos a tener en cuenta si vas a la cordillera

El Paso Internacional Pino Hachado está cerrado por fuertes nevadas y ráfagas de 70 km/h. La visibilidad es de solo 20 metros. Los cruces alternativos a Chile

ACTUALIDAD23/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Nieve-y-viento-alerta
Nieve-y-viento-alerta

El viento blanco azotó la frontera con Chile y dejó fuera de servicio el Paso Pino Hachado. Nieva desde la madrugada, el viento sopla con furia y apenas se ve a 20 metros de distancia, de acuerdo a la información de la Dirección Provincial de Vialidad.

Los primeros reportes del día fueron contundentes: el tránsito está suspendido hasta nuevo aviso. A las 10 de la mañana de este domingo, las autoridades de ambos lados de la frontera iban a analizar si las condiciones permiten una reapertura, aunque el panorama no es alentador. Y finalmente el paso seguirá cerrado durante todo el día.

Las ráfagas de viento alcanzan los 70 km/h y en la zona del límite, el fenómeno del viento blanco hace prácticamente imposible circular. La nieve se arremolina con furia y la visibilidad es mínima, obligando a suspender el paso de vehículos.

pino-hachado-visibilidadjpg
 
Debido a las condiciones climáticas, solo el paso Mamuil Malal (ex Tromen) está habilitado con buen pronóstico para los que busquen ir o volver desde el país trasandino. Además, Icalma y Cardenal Samoré, son dos pasos que están transitables y con precaución, con horarios de 8 a 20.

El paso más transitado, Pino Hachado

Pino Hachado es uno de los cruces más utilizados entre Neuquén y Chile, clave para el transporte de carga y el turismo. Cada cierre por mal tiempo genera complicaciones logísticas y trastornos para quienes dependen del paso para su trabajo o vacaciones.

El fenómeno recuerda que la cordillera no espera al calendario para imponer su propia agenda. El otoño recién comienza, pero el clima ya actúa como si fuera pleno invierno.

En San Martín de los Andes, de acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima en esta ciudad se  presenta una probabilidad de lluvia de entre 40 y 70 por ciento, y los vientos del este correrán a una velocidad de entre 23 y 31 kilómetros por hora. La humedad sería del 73 por ciento, y la visibilidad sería regular.

El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará con lluvias aisladas y los vientos del sector noreste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 11 grados.

Pronóstico del tiempo

La alerta amarilla por lluvia y tormenta en Neuquén sigue vigente para este domingo, pese anoche se registraron precipitaciones. ¿Era lo que se esperaba o el fenómeno pasó de largo? Se sabrá con el transcurso de las horas, aunque por ahora lo que llegó es un cambio abrupto de temperatura, con la presencia del frío.

El domingo arrancó frío y con cielo cubierto en Neuquén, que en parte se cumple las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC). La alerta amarilla por lluvias moderadas a fuertes en gran parte de la provincia sigue vigente, aunque las precipitaciones aún no se hicieron sentir con intensidad.

La alerta del SMN abarcaba un amplio sector de la provincia, que incluyen Confluencia, Añelo, Picunches, Picún Leufú, Loncopué, Ñorquín, Pehuenches, Chos Malal y Minas. Se estimaba un acumulado de lluvia entre 15 y 35 mm, con posibilidad de actividad eléctrica y nevadas en zonas altas. Además, se preveían ráfagas de entre 55 y 65 km/h en algunas áreas.

El pronóstico del tiempo para este domingo indica lluvia, luego de la alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional.

Según explicó Defensa Civil de la Provincia, Carlos Cruz Aravena, el pronóstico “por ahora respeta lo anunciado” por los organismos meteorológicos, aunque con algunos matices.

“La baja de temperatura es notable en toda la provincia. Puede haber algo de viento en algunos sectores, con ráfagas en torno a los 40 o 45 kilómetros por hora”, indicó.

Te puede interesar
expropiación-Vicentini-1

No todos somos Vicentin: la fiscalía pidió prisión y "perimetral" para ex directivos

NeuquenNews
ACTUALIDAD28/03/2025

Los fiscales solicitaron 120 días de detención para cuatro ex jerarcas, acusados de liderar una asociación ilícita. Para el resto pidieron fianzas y la prohibición de ocupar cargos o intervenir en asuntos de la empresa y sus vinculadas. Ya no hay mucha gente dispuesta a marchar en caravanas con la arenga "Todos somos Vicentin". Ni tampoco funcionarios o periodistas que defiendan acaloradamente a sus directivos como en otras épocas.

Lo más visto
cinismo

Cinismo: Vivir sin máscaras, vivir sin miedo

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN30/03/2025

¿Qué pasaría si renunciáramos a todo lo innecesario? ¿Si la libertad fuera más valiosa que la aprobación, la riqueza o el poder? Mucho antes de que la austeridad se convirtiera en moda o en eslogan político, los cínicos llevaron al extremo la coherencia entre pensamiento y acción. Sin templos ni escuelas, vivieron en plazas y mercados, desafiando las normas sociales, la propiedad, el poder y hasta el pudor. Con Diógenes de Sinope a la cabeza, el cinismo fue una revolución ética vivida en carne propia.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 30 de marzo de 2025 🐍💧

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO30/03/2025

Energía del día: Serpiente de Agua (Guǐ Sì). La combinación de la Serpiente, símbolo de sabiduría y transformación, con el elemento Agua, que aporta profundidad emocional e intuición, crea una jornada propicia para la reflexión, la estrategia y la adaptabilidad. Es un día ideal para analizar situaciones con calma, confiar en la intuición y prepararse para cambios sutiles pero significativos.​

expropiación-Vicentini-1

No todos somos Vicentin: la fiscalía pidió prisión y "perimetral" para ex directivos

NeuquenNews
ACTUALIDAD28/03/2025

Los fiscales solicitaron 120 días de detención para cuatro ex jerarcas, acusados de liderar una asociación ilícita. Para el resto pidieron fianzas y la prohibición de ocupar cargos o intervenir en asuntos de la empresa y sus vinculadas. Ya no hay mucha gente dispuesta a marchar en caravanas con la arenga "Todos somos Vicentin". Ni tampoco funcionarios o periodistas que defiendan acaloradamente a sus directivos como en otras épocas.