
Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.
El Paso Internacional Pino Hachado está cerrado por fuertes nevadas y ráfagas de 70 km/h. La visibilidad es de solo 20 metros. Los cruces alternativos a Chile
ACTUALIDAD23/03/2025
Neuquén Noticias
El viento blanco azotó la frontera con Chile y dejó fuera de servicio el Paso Pino Hachado. Nieva desde la madrugada, el viento sopla con furia y apenas se ve a 20 metros de distancia, de acuerdo a la información de la Dirección Provincial de Vialidad.
Los primeros reportes del día fueron contundentes: el tránsito está suspendido hasta nuevo aviso. A las 10 de la mañana de este domingo, las autoridades de ambos lados de la frontera iban a analizar si las condiciones permiten una reapertura, aunque el panorama no es alentador. Y finalmente el paso seguirá cerrado durante todo el día.
Las ráfagas de viento alcanzan los 70 km/h y en la zona del límite, el fenómeno del viento blanco hace prácticamente imposible circular. La nieve se arremolina con furia y la visibilidad es mínima, obligando a suspender el paso de vehículos.

Debido a las condiciones climáticas, solo el paso Mamuil Malal (ex Tromen) está habilitado con buen pronóstico para los que busquen ir o volver desde el país trasandino. Además, Icalma y Cardenal Samoré, son dos pasos que están transitables y con precaución, con horarios de 8 a 20.
El paso más transitado, Pino Hachado
Pino Hachado es uno de los cruces más utilizados entre Neuquén y Chile, clave para el transporte de carga y el turismo. Cada cierre por mal tiempo genera complicaciones logísticas y trastornos para quienes dependen del paso para su trabajo o vacaciones.
El fenómeno recuerda que la cordillera no espera al calendario para imponer su propia agenda. El otoño recién comienza, pero el clima ya actúa como si fuera pleno invierno.
En San Martín de los Andes, de acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima en esta ciudad se presenta una probabilidad de lluvia de entre 40 y 70 por ciento, y los vientos del este correrán a una velocidad de entre 23 y 31 kilómetros por hora. La humedad sería del 73 por ciento, y la visibilidad sería regular.
El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará con lluvias aisladas y los vientos del sector noreste tendrán velocidades estimadas entre 13 y 22 km/h. La temperatura pronosticada sería de 11 grados.
Pronóstico del tiempo
La alerta amarilla por lluvia y tormenta en Neuquén sigue vigente para este domingo, pese anoche se registraron precipitaciones. ¿Era lo que se esperaba o el fenómeno pasó de largo? Se sabrá con el transcurso de las horas, aunque por ahora lo que llegó es un cambio abrupto de temperatura, con la presencia del frío.
El domingo arrancó frío y con cielo cubierto en Neuquén, que en parte se cumple las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC). La alerta amarilla por lluvias moderadas a fuertes en gran parte de la provincia sigue vigente, aunque las precipitaciones aún no se hicieron sentir con intensidad.
La alerta del SMN abarcaba un amplio sector de la provincia, que incluyen Confluencia, Añelo, Picunches, Picún Leufú, Loncopué, Ñorquín, Pehuenches, Chos Malal y Minas. Se estimaba un acumulado de lluvia entre 15 y 35 mm, con posibilidad de actividad eléctrica y nevadas en zonas altas. Además, se preveían ráfagas de entre 55 y 65 km/h en algunas áreas.
El pronóstico del tiempo para este domingo indica lluvia, luego de la alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional.
Según explicó Defensa Civil de la Provincia, Carlos Cruz Aravena, el pronóstico “por ahora respeta lo anunciado” por los organismos meteorológicos, aunque con algunos matices.
“La baja de temperatura es notable en toda la provincia. Puede haber algo de viento en algunos sectores, con ráfagas en torno a los 40 o 45 kilómetros por hora”, indicó.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.