TW_CIBERDELITO_1100x100

Demoras y colapso en los Pasos Internacionales a Chile por el fin de semana largo

Miles de argentinos se movilizan hacia el país vecino en la víspera del fin de semana XXL por el feriado del lunes, 24 de marzo. En Pino Hachado y Cardenal Samoré se formaron filas de varios kilómetros de automóviles que esperan para realizar los trámites aduaneros

REGIONALES22/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f685x385-789578_827271_5050

La llegada de un nuevo finde largo en la Argentina y la fiebre que genera la diferencia en los precios que se pueden encontrar en comercios y Malls chilenos, volvieron a movilizar a miles de argentinos que, desesperados por cruzar al vecino país, volvieron a congestionar los pasos internacionales en territorio de la provincia de Neuquén, al punto de provocar el colapso, en varias oportunidades, de las oficinas de atención. Una situación similar se pudo ver también en el complejo Libertadores de la provincia de Mendoza.

Ya desde la mañana del jueves, en la víspera del finde largo, comenzaron a registrarse intensos movimientos de automóviles rumbo a los diferentes pasos en la frontera y, según señalaron, en los casos puntuales de los pasos Pino Hachado y Cardenal Samoré, “se registraron demoras de hasta 7 horas y filas de vehículos de varios kilómetros, esperando para realizar los trámites en las aduanas de Argentina y de Chile”.

f768x1-789575_789702_5050

Las autoridades aduaneras de Neuquén recordaron que, en el caso del complejo de Pino Hachado, mantienen los horarios de 8 a 19 horas para realizar los trámites aduaneros y efectuar el cruce de un país a otro. Según afirmaron, durante el día jueves se pudo observar que muchos automovilistas decidieron optar por un paso alternativo, como es el caso de Icalma en la zona de Villa Pehuenia-Moquehue, debido al colapso que generó la gran afluencia de personas que buscaban aprovechar al máximo el finde largo.

El delegado de la Dirección Nacional de Migraciones de Neuquén, Hernán Gentile, señaló que no cuentan con cifras exactas por la política de privacidad, aunque reconoció que, este verano, “se registró un flujo récord de argentinos que cruzaron a Chile, superando incluso los niveles de 2017”. El funcionario recomendó “planificar los viajes para evitar los horarios pico”. 

f768x1-789576_789703_5050

Gentile recordó que los caminos que conducen a los pasos cordilleranos se encuentran en su mayoría asfaltados en el lado argentino, pero aún quedan tramos de ripio en territorio chileno, como es el caso de los 19 kilómetros cercanos al paso Icalma. Recordó que para poder cruzar la frontera, es necesario portar el DNI o pasaporte en buen estado. Remarcó que no es válida para viajar la constancia de trámite de actualización ni la cédula de identidad expedida por la Policía Federal Argentina.

minutoneuquen

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.