
Mundial de Vóley en Filipinas: Argentina debuta ante Finlandia este viernes
El torneo arranca este viernes con el duelo entre Filipinas y Túnez. La Selección nacional jugará el sábado a las 23:30 en el Grupo C.
Los de Scaloni se repusieron de sus ausencias y, tras un primer tiempo de aguante, desfilaron en el segundo. El exVélez, en modo Di María, metió un golazo y dejó a la Selección cerquísima de la Copa 2026
ACTUALIDAD - DEPORTES22/03/2025Sin Messi, sin De Paul y sin Lautaro. Pero con Tagliafico, con Alexis, con Almada y con toda la chapa de multicampeón, la Selección Argentina se tomó revancha de la derrota de la primera rueda en La Bombonera y le ganó 1 a 0 a Uruguay en Montevideo este viernes por la noche. Un triunfo que la deja bien arriba en las Eliminatorias, a seis puntos del segundo (Ecuador) y a 15 del puesto de repechaje (Bolivia) cuando quedan 15 en juego (es decir, prácticamente clasificada al próximo Mundial.
Cuatro meses habían pasado desde su último partido juntos y necesitaron algo así como un tiempo, incluso quizá menos, estos tremendos jugadores para reencontrarse y reacomodar las ideas.
Durante esos minutos de adaptación tocó correr detrás de la pelota, algo que parecía lógico e incluso óptimo con la inclusión de Julían Álvarez y Giuliano Simeone para provocar errores en el fondo celeste. Pero eso nunca sucedió y se fue tornando preocupante lo poco que le duraba la tenencia al equipo argentino. Aparecieron entonces Dibu Martínez para desactivar los limitados intentos uruguayos y Nicolás Tagliafico, un especialista a la hora de barrer y cerrar jugadas en defensa.
Con los del Atlético transpirando en ataque como era de suponerse, la incógnita pasaba por el rol de Almada, la tercera pata de ese trío ofensivo o la punta izquierda del mediocampo de cinco volantes, como se lo quiera ver. Y vaya grata sorpresa resultó el del Olympique Lyon, quien hizo recordar al legendario Fideo Di María.
Almada hizo su esfuerzo al seguir su marca (Nández generalmente) y ante el mal primer tiempo que tuvieron Enzo -más retrasado, muy flojo- y Alexis -más adelantado, menos flojo- para suplir a De Paul como opción de pase y generador de juego, el exVélez fue sacando pecho y adueñándose de la conducción, a veces incluso como enganche. Todo esto aprovechando la garantía de tener a Tagliafico a sus espaldas.
Esos intercambios posicionales fueron acaso lo más interesante que presentó la Selección en Montevideo. Julián retrocediendo para que tanto Mac Allister como Simeone sorprendan de nueve o Thiago intercalando entre la izquierda y el medio. Y parte del plan o no, fue cuando Alexis se retrasó y Enzo se adelantó que Argentina mostró su mejor versión.
Con el del Liverpool iniciando la jugada y buscando la devolución la Selección pudo hilvanar unas lindas secuencias colectivas que parecieron apichonar a la Celeste, que de pronto se dio cuenta que tenía enfrente a los campeones del mundo y su característico juego de pases. Rochet se fue haciendo importante para los locales, que venían de ganar sólo uno de sus últimos seis partidos de Eliminatorias y con la pólvora pasada por agua (como para tener referencia, entre sus 11 titulares suman 11 goles en el año en sus clubes, misma cantidad que la que tiene Julián en el Atlético).
Pero bueno, ni Rochet ni los míticos Ladislao Mazurkiewicz o Roque Máspoli hubiesen podido hacer algo ante el fulminante derechazo desde afuera del área que se inventó Almada a los 68 minutos. Un golazo que le asegurará presencia albiceleste por mucho tiempo a quien, aunque campeón del mundo, jugó recién su séptimo partido en la Mayor. Así, con variantes y todo, la Argentina multicampeona sigue flotando, no regala prestigio a sus clásicos rivales y llega de la mejor manera a la cita con Brasil, el martes en el Monumental.
El torneo arranca este viernes con el duelo entre Filipinas y Túnez. La Selección nacional jugará el sábado a las 23:30 en el Grupo C.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
La Selección argentina afrontará este martes 9 de septiembre su último compromiso por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, cuando visite a Ecuador en Guayaquil.
La Academia hizo historia en Andalucía al derrotar 2-1 al Real Madrid por las semifinales del Mundial de Clubes Sub 18. Con un gran rendimiento colectivo, los juveniles de Racing se metieron en la final, donde esperan Barcelona o Palmeiras.
Lionel Messi no estará disponible, ya que el cuerpo técnico lo licenció. Nicolás Otamendi, que jugará su último partido de Eliminatorias, llevará la cinta de capitán
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles
Un sábado de cambios de energía, ideal para cerrar la semana con reflexiones y nuevas oportunidades. La Luna trae un aire de renovación, aunque también puede despertar cierta sensibilidad. Conviene aprovechar la jornada para ordenar prioridades y no dejarse arrastrar por tensiones externas.
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.