
Las tendencias fitness de 2025: qué sigue a los atletas y cómo influirá en tu rutina
No todas las personas se ejercitan de la misma forma y estas fueron las costumbres más adoptadas por los deportistas
SALUD Y BIENESTAR21/03/2025

El ejercicio que te cambiará la vida: en qué se basa el método 30-30-30 para transformar tus hábitos saludables en poco tiempo
Las tendencias y costumbres afectan a todos los ámbitos de la vida en sociedad, y el entrenamiento y la vida fitness no se salva de ello. Las personas suelen elegir las rutinas acordes a sus objetivos, pero también se dejan llevar por lo que más se está adoptando a nivel social en cada etapa. El mundo del fitness se encuentra en constante evolución y el año transcurrido tuvo muchas noticias nuevas.
Existe una aplicación muy común en todo el mundo conocida como Strava, que tiene una comunidad de más de 100 millones de deportistas. Y realizó una encuesta entre sus usuarios para saber cuánto tiempo destinan al entrenamiento, cuánto al descanso, cómo se relacionan con otros atletas y lo que los motiva a hacer ejercicio.
La evolución del fitness: las nuevas motivaciones y enfoques de entrenamiento en 2025
En base a las respuestas de los usuarios, la aplicación identificó las 10 tendencias fitness que más popularidad están ganando entre los aficionados al deporte, pasando por la salud, la ropa y hasta la tecnología.
Usar el deporte para socializar: entrenar en grupo o ir al gimnasio está desplazando a las salidas nocturnas. El 59% de las personas prefiere conocer a personas a través del fitness antes que en bares.
Buscar un entrenamiento equilibrado: el enfoque no apunta a un entrenamiento extremo, sino a encontrar un equilibrio entre salud física y mental. El 84% de las personas prefiere sesiones de entrenamiento que duren menos de una hora.
Días de descanso: respetar los días de descanso es una parte estratégica del entrenamiento. Los maratonistas descansan el 60% de los días previos a la carrera.
Pausas para recargar energía: el entrenamiento en grupo triplicó las pausas para tomar café, sacar fotos o charlar durante las sesiones.
Combinar deportes: alrededor del 80% de las personas combina su deporte principal con otro tipo de actividad física que los ayuda a alcanzar sus metas.
Calzado de alto rendimiento: es prioridad entre los deportistas buscar calzados de alta calidad. El 44% utiliza zapatillas de fibra de carbono.
Aprovechar la tecnología: cada vez son más utilizados los dispositivos como el Apple Watch y otros similares que ayuden a registrar y monitorear distintos parámetros del entrenamiento.
Ropa con estilo: el 61% de las personas considera importante utilizar ropa combinada y linda. Entre los jóvenes aumenta al 70%.
Equipos distintos según la edad: la elección de la ropa varía según la edad. Por ejemplo, los jóvenes de aproximadamente 30 años utilizan medias invisibles, mientras que los más chicos prefieren medias altas.
Color azul: la moda deportiva está encabezada por el uso de prendas de color azul.


Alimentación saludable en el embarazo: clave para la salud de la mamá y el bebé

Día de la Relajación: una oportunidad para promover el bienestar y la salud mental
El 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha para concientizar sobre la importancia de reducir el estrés y cuidar la salud mental.

Una psicóloga revela las cuatro cosas que debe dejar de hacer desde hoy mismo para ser feliz: “Eres más fuerte de lo que crees”
Silvia Severino sostiene que al mejor hábitos se puede encontrar el bienestar que una persona busca y desea

Calf celebra y acompaña en la semana de la Lactancia Materna "lactar es un acto de amor que nutre..."
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”

Calf y LUNCEC llevan el mamógrafo móvil a distintos barrios de la ciudad de Neuquén
Para brindar acceso gratuito a mamografías de manera gratuita a las mujeres de la zona, del 4 al 8 de agosto, té contamos los días ,horarios y lugares donde sacar tu turno.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
