
Fue en aumento las inscripciones para las residencias neuquinas en salud
Prácticamente se duplicaron respecto de 2024. La primera etapa de inscripción incluyó a las especialidades Medicina, Enfermería, Bioquímica, Farmacia e Ingeniería Hospitalaria
No todas las personas se ejercitan de la misma forma y estas fueron las costumbres más adoptadas por los deportistas
SALUD Y BIENESTAR21/03/2025El ejercicio que te cambiará la vida: en qué se basa el método 30-30-30 para transformar tus hábitos saludables en poco tiempo
Las tendencias y costumbres afectan a todos los ámbitos de la vida en sociedad, y el entrenamiento y la vida fitness no se salva de ello. Las personas suelen elegir las rutinas acordes a sus objetivos, pero también se dejan llevar por lo que más se está adoptando a nivel social en cada etapa. El mundo del fitness se encuentra en constante evolución y el año transcurrido tuvo muchas noticias nuevas.
Existe una aplicación muy común en todo el mundo conocida como Strava, que tiene una comunidad de más de 100 millones de deportistas. Y realizó una encuesta entre sus usuarios para saber cuánto tiempo destinan al entrenamiento, cuánto al descanso, cómo se relacionan con otros atletas y lo que los motiva a hacer ejercicio.
La evolución del fitness: las nuevas motivaciones y enfoques de entrenamiento en 2025
En base a las respuestas de los usuarios, la aplicación identificó las 10 tendencias fitness que más popularidad están ganando entre los aficionados al deporte, pasando por la salud, la ropa y hasta la tecnología.
Usar el deporte para socializar: entrenar en grupo o ir al gimnasio está desplazando a las salidas nocturnas. El 59% de las personas prefiere conocer a personas a través del fitness antes que en bares.
Buscar un entrenamiento equilibrado: el enfoque no apunta a un entrenamiento extremo, sino a encontrar un equilibrio entre salud física y mental. El 84% de las personas prefiere sesiones de entrenamiento que duren menos de una hora.
Días de descanso: respetar los días de descanso es una parte estratégica del entrenamiento. Los maratonistas descansan el 60% de los días previos a la carrera.
Pausas para recargar energía: el entrenamiento en grupo triplicó las pausas para tomar café, sacar fotos o charlar durante las sesiones.
Combinar deportes: alrededor del 80% de las personas combina su deporte principal con otro tipo de actividad física que los ayuda a alcanzar sus metas.
Calzado de alto rendimiento: es prioridad entre los deportistas buscar calzados de alta calidad. El 44% utiliza zapatillas de fibra de carbono.
Aprovechar la tecnología: cada vez son más utilizados los dispositivos como el Apple Watch y otros similares que ayuden a registrar y monitorear distintos parámetros del entrenamiento.
Ropa con estilo: el 61% de las personas considera importante utilizar ropa combinada y linda. Entre los jóvenes aumenta al 70%.
Equipos distintos según la edad: la elección de la ropa varía según la edad. Por ejemplo, los jóvenes de aproximadamente 30 años utilizan medias invisibles, mientras que los más chicos prefieren medias altas.
Color azul: la moda deportiva está encabezada por el uso de prendas de color azul.
Prácticamente se duplicaron respecto de 2024. La primera etapa de inscripción incluyó a las especialidades Medicina, Enfermería, Bioquímica, Farmacia e Ingeniería Hospitalaria
La falta de vacunas y medicamentos esenciales preocupa en Neuquén
El contexto de incertidumbre y los desafíos del día a día pasan factura a la salud emocional. Una experta en técnicas de bienestar brinda sus recomendaciones para sobrellevar la carga.
Los gatos poseen una habilidad especial para reconocer a sus dueños que facilita su interacción con los humanos
La vacuna antigripal es gratuita y se comenzará a aplicar de manera escalonada a la población objetivo en todos los establecimientos de salud pública
Facundo Nogueira, neumonólogo y experto en medicina del sueño, advirtió sobre los peligros del ronquido y dio consejos clave
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
El gremio exige medidas para la industria automotriz: «Las acciones del gobierno de la provincia para fortalecer la industria en Córdoba no alcanzan»
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.
Habrán cortes de luz en Junín y San Martín por tareas de mantenimiento en una línea de alta tensión
Por qué el caso CFK-Milei-García Mansilla es más que una disputa judicial. En el escenario político argentino actual, las tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial han escalado a un nivel que amenaza con socavar uno de los pilares fundamentales de la república: la institucionalidad.
Los trabajadores reclaman por la deuda millonaria que mantienen con la Cooperativa CALF
Mas Por Neuquén podrá presentar sus propios candidatos para el próximo 26 de octubre. Sin embargo deberá conseguir más de 2 mil afiliados y elegir a sus representantes partidarios