TW_CIBERDELITO_1100x100

DeepSeek: la IA china que desafía a ChatGPT y revoluciona la tecnología global

DeepSeek, la innovadora inteligencia artificial de código abierto desarrollada en China, emerge como una alternativa eficiente y económica a ChatGPT, priorizando el avance tecnológico sobre la rentabilidad inmediata.

TECNOLOGÍA18/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
DeepSeek OpenAI

DeepSeek, la destacada startup china especializada en inteligencia artificial, ha adoptado una estrategia de desarrollo que contrasta notablemente con la de OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT. Mientras OpenAI ha centrado sus esfuerzos en la comercialización y obtención de ingresos para sustentar sus elevados costos de desarrollo, DeepSeek ha optado por priorizar la investigación y el desarrollo de una IA con capacidades superiores, sin enfocarse en la rentabilidad inmediata.

Esta filosofía se refleja en la estructura operativa de DeepSeek, que cuenta con un equipo de aproximadamente 160 empleados, significativamente menor en comparación con los más de 2.000 de OpenAI. Además, la infraestructura de DeepSeek es más ligera, lo que le permite operar de manera más eficiente.

Un aspecto destacado de DeepSeek es su enfoque en la eficiencia energética y la reducción de costos. La compañía ha desarrollado su modelo de IA utilizando hardware de bajo consumo energético y despliegues periféricos, lo que ha permitido mantener bajos los costos operativos y minimizar la necesidad de refrigeración intensiva o uso de agua. Esta eficiencia contrasta con los modelos tradicionales que requieren infraestructuras más robustas y costosas.

La aparición de DeepSeek ha generado un impacto significativo en el mercado tecnológico. Empresas como NVIDIA han experimentado caídas en sus acciones, evidenciando la influencia de esta nueva competencia en la industria de la inteligencia artificial. 

En resumen, DeepSeek representa una aproximación innovadora al desarrollo de inteligencia artificial, enfocándose en la eficiencia, el código abierto y la priorización del avance tecnológico sobre la rentabilidad inmediata, desafiando así el modelo establecido por empresas como OpenAI.

 

Te puede interesar
Meta Ws

Italia investiga a Meta por la integración forzada de IA en WhatsApp

NeuquenNews
TECNOLOGÍA31/07/2025

La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.