
La Secretaría de Energía autorizó por primera vez la libre exportación de GNL por 30 años
El Estado argentino formalizó el primer permiso de la historia para la libre exportación de GNL
En un nuevo capítulo del conflicto territorial en la Cuenca Neuquina, Gabriel "Rolo" Cherqui, vocero de la comunidad Kaxipayiñ, denunció la incursión de maquinaria de YPF en tierras que la comunidad considera legítimamente suyas.
ENERGÍA18/03/2025En un video grabado el 17 de marzo de 2025, Cherqui acusa tanto a la petrolera como al gobierno provincial de Neuquén, encabezado por Rolando Figueroa, de violar los derechos de los pueblos originarios y desconocer la consulta previa libre e informada establecida en el Convenio 169 de la OIT.
El referente mapuche recuerda que la comunidad Kaxipayiñ cuenta con personalidad jurídica (Resolución 4476) y un relevamiento territorial favorable dictaminado por el INAI, lo que en su criterio confirma la legitimidad de su reclamo. “Nosotros no nos vamos a ir. La única manera de sacarnos de acá es o presos o muertos”, advierte en el video, reflejando la tensión creciente en torno al avance de la industria hidrocarburífera sobre territorios reclamados por comunidades indígenas.
Desde la comunidad exigen que el gobierno de Figueroa actúe en coherencia con su discurso sobre el respeto a la ley y el combate a la corrupción. Sin embargo, la realidad en el terreno muestra un choque frontal entre las necesidades de expansión del sector energético y los derechos territoriales indígenas, un conflicto que en Neuquén se ha vuelto recurrente.
El video con las declaraciones de Cherqui deja en evidencia la gravedad del conflicto y la falta de mecanismos de diálogo efectivos que permitan una resolución sin confrontaciones. Mientras tanto, la presión sobre los territorios disputados en Vaca Muerta sigue aumentando, con el riesgo de que la escalada derive en enfrentamientos más severos.
El Estado argentino formalizó el primer permiso de la historia para la libre exportación de GNL
Como actor clave en el desarrollo energético, participa activamente en proyectos prioritarios en beneficio de los neuquinos
Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
La expectativa generada a raíz de la apertura de sobres de este lunes 28 crece cada vez más. El ministro de Turismo brindó detalles y aseguró que esperan 8 ofertas por Chapelco
Aún se desconocen las causas de lo ocurrido; reportan también problemas en las comunicaciones telefónicas
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.
Como actor clave en el desarrollo energético, participa activamente en proyectos prioritarios en beneficio de los neuquinos
Vialidad Provincial y el equipo de parque automotor y de Termas trabajaron incansablemente para asegurar la circulación en Caviahue y Copahue tras el temporal de nieve
El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.
La militarización británica de las Islas Malvinas sumó un nuevo capítulo esta semana, con la realización de un cuarto ejercicio militar en lo que va de 2025, récord en los 43 años posteriores a la guerra. Según informó el portal Escenario Mundial, las maniobras, denominadas “Cabo Kukri III”, fueron llevadas adelante por tropas Gurkhas del Regimiento Real de Fusileros y marcaron un aumento sustancial en el despliegue de capacidades tácticas en el Atlántico Sur.
Anahí Mariluan, cantora mapuche nacida en Neuquén y radicada en Bariloche, fue nominada a los Premios Gardel 2025 por su álbum Pu ko (Agua, en mapuzungun), una obra profundamente inspirada en los vínculos ancestrales con la naturaleza y la memoria indígena.
Energía del día: Conejo de Metal (Xin Mao). La energía de hoy favorece la diplomacia, la estética, el análisis estratégico y los acuerdos bien pensados. El Conejo brinda sensibilidad, armonía y deseo de conexión, mientras que el Metal agrega enfoque, determinación y necesidad de claridad. Es un día ideal para resolver conflictos de forma diplomática, iniciar proyectos creativos o poner en orden temas emocionales con madurez.