TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Conflicto en Vaca Muerta: Denuncian incursión de maquinaria de YPF en territorio de la comunidad Kaxipayiñ

En un nuevo capítulo del conflicto territorial en la Cuenca Neuquina, Gabriel "Rolo" Cherqui, vocero de la comunidad Kaxipayiñ, denunció la incursión de maquinaria de YPF en tierras que la comunidad considera legítimamente suyas.

ENERGÍA18/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews

En un video grabado el 17 de marzo de 2025, Cherqui acusa tanto a la petrolera como al gobierno provincial de Neuquén, encabezado por Rolando Figueroa, de violar los derechos de los pueblos originarios y desconocer la consulta previa libre e informada establecida en el Convenio 169 de la OIT.

El referente mapuche recuerda que la comunidad Kaxipayiñ cuenta con personalidad jurídica (Resolución 4476) y un relevamiento territorial favorable dictaminado por el INAI, lo que en su criterio confirma la legitimidad de su reclamo. “Nosotros no nos vamos a ir. La única manera de sacarnos de acá es o presos o muertos”, advierte en el video, reflejando la tensión creciente en torno al avance de la industria hidrocarburífera sobre territorios reclamados por comunidades indígenas.

Desde la comunidad exigen que el gobierno de Figueroa actúe en coherencia con su discurso sobre el respeto a la ley y el combate a la corrupción. Sin embargo, la realidad en el terreno muestra un choque frontal entre las necesidades de expansión del sector energético y los derechos territoriales indígenas, un conflicto que en Neuquén se ha vuelto recurrente.

El video con las declaraciones de Cherqui deja en evidencia la gravedad del conflicto y la falta de mecanismos de diálogo efectivos que permitan una resolución sin confrontaciones. Mientras tanto, la presión sobre los territorios disputados en Vaca Muerta sigue aumentando, con el riesgo de que la escalada derive en enfrentamientos más severos.

Te puede interesar
En Desafío Energético: Carolina Blok, de Blok Oil Field Services y Andrés Tejeda, CEO de Nodo Arg.

Industria y Emprendimiento en Neuquén: Carolina Blok y Andrés Tejeda analizan el futuro productivo de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

En un nuevo capítulo de Desafío Energético, dialogamos con Carolina Blok, referente de Blok Oil Field Services, y con Andrés Tejeda, CEO de NODO Argentina. Dos miradas complementarias desde la industria y el emprendedurismo que reflejan la evolución de Neuquén: tecnología, talento local, servicios estratégicos y un ecosistema de innovación que crece junto a Vaca Muerta.

ChatGPT Image 28 nov 2025, 09_27_27

El Gobierno redefine los subsidios energéticos: nuevo esquema focalizado para hogares vulnerables

NeuquenNews
ENERGÍA28/11/2025

En el marco del sinceramiento tarifario y la emergencia pública en materia energética, el Gobierno Nacional presentó un sistema unificado de subsidios que reemplaza a la segmentación N1–N2–N3 y a los programas existentes. El nuevo régimen distingue solo entre hogares con y sin subsidio, con beneficios según nivel de ingresos, patrimonio y situación socioeconómica. Se abre una consulta pública por 15 días hábiles.

multimedia.normal.a15ff6d33d77d744.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén elimina las retenciones al petróleo convencional para reactivar cuencas maduras y sostener el empleo

Neuquén Noticias
ENERGÍA28/11/2025

El gobernador Rolando Figueroa firmó un acuerdo clave para suprimir las retenciones nacionales a la exportación de petróleo convencional. La medida se integra a los incentivos provinciales ya vigentes —como la reducción de regalías y la eliminación de Ingresos Brutos— y busca apuntalar la competitividad de las cuencas maduras, reactivar pozos y preservar miles de puestos de trabajo en la industria

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 28 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/11/2025

Viernes de claridad emocional, avances concretos y mayor sensibilidad en los vínculos. El viernes 28 de noviembre de 2025 se presenta con una energía fina, clara y profundamente emocional. Es uno de esos días en los que pensás mejor, sentís más y entendés lo que antes parecía confuso. La jornada favorece el cierre de ciclos, las conversaciones honestas y los avances laborales que requieren detalle y responsabilidad.