Esperan una nueva caída en la producción de petróleo de Estados Unidos

Cerrarán el año con una producción de 11,04 millones de barriles diarios, lo que está por debajo del pronóstico del mes pasado de 11,15 millones. (Foto: gentileza)

ENERGÍA12/04/2021
produccion petroleo EEUU

La Administración de Energía estimó que cerrarán el año con unos 110.000 barriles diarios debajo de lo proyectado. Aseguran que no podrán alcanzar los 13 millones de barriles diarios en el corto ni mediano plazo.

Estados Unidos recortó su pronóstico de producción de petróleo hasta el próximo año en paralelo al anuncio de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OEPEP) y sus aliados comienzan a revertir sus recortes de producción en los próximos meses.

Se prevé que la producción de petróleo de Estados Unidos alcance los 11,04 millones de barriles diarios este año, por debajo del pronóstico del mes pasado de 11,15 millones. El congelamiento de febrero que azotó a la industria petrolera en Texas, sumado al golpe de la pandemia serían las principales razones.

La Administración de Información de Energía también redujo su pronóstico de producción para 2022 en 100,000 barriles por día. Sin embargo, a estar tan lejos en el tiempo para el próximo año es probable que es estimaciones para el 2020 cambien.

El pronóstico de producción más bajo se produce cuando Wall Street le soltó la mano las petroleras del shale que necesitan dólares frescos para financiar el crecimiento. Además las petroleras ahora se centran en aumentar el flujo de caja y el retorno a los inversores en lugar de agregar producción.

Dado que es poco probable que Estados Unidos vuelva a los niveles de producción anteriores, la OPEP + se está moviendo para revertir parte de sus recortes de suministro en los próximos meses.

“Sería muy difícil para la industria del petróleo y el gas de Estados Unidos volver a más de 13 millones de barriles por día. No creo que eso vaya a suceder”, dijo la CEO de Occidental Petroleum Corp., Vicki Hollub.

La semana pasada las petroleras de Estados Unidos sumaron en conjunto 13 equipos de perforación y llevaron el número de rigs a 337. Esto a largo plazo podría modificar las proyecciones actuales de producción.

RN

Te puede interesar
Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

NeuquenNews
ENERGÍA10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.