Ramadán: el mes sagrado del ayuno, la oración y la reflexión

Durante 30 días, millones de musulmanes en todo el mundo practican el ayuno desde el amanecer hasta el atardecer en una de las tradiciones más importantes del Islam. ¿Cuál es el origen de esta práctica y qué significa para quienes la observan?

DE NUESTRA REDACCIÓN12/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Mes de Ramadan
La solidaridad también es un pilar fundamental del Ramadán

Cada año, el mes de Ramadán marca un tiempo de profunda espiritualidad para la comunidad musulmana. Durante aproximadamente 30 días, desde la salida hasta la puesta del sol, los fieles se abstienen de comer, beber y participar en actividades que distraigan su conexión con Dios. Pero el Ramadán va mucho más allá del ayuno: es un período de oración, introspección y generosidad que busca fortalecer los lazos con la fe y la comunidad.

El origen de esta celebración se remonta a la revelación del Corán al profeta Mahoma en el siglo VII, un evento que, según la tradición islámica, ocurrió en "La Noche del Destino" (Laylat al-Qadr), una de las últimas noches del mes sagrado. Desde entonces, el Ramadán se convirtió en una de las prácticas más significativas del Islam y en uno de los cinco pilares fundamentales de la religión.

El significado del ayuno y quiénes están exentos
El ayuno diario, conocido como sawm, es una de las prácticas centrales del Ramadán. La disciplina de abstenerse de alimentos, bebidas, tabaco y relaciones sexuales durante las horas diurnas no solo busca el sacrificio personal, sino que también enseña paciencia, empatía y autocontrol. Al caer el sol, la jornada de ayuno se rompe con el iftar, una comida que comienza con la ingesta de dátiles y agua, tal como lo hacía el profeta Mahoma.

Sin embargo, no todos están obligados a cumplir con esta estricta norma. Niños, ancianos, personas enfermas, mujeres embarazadas o en período de lactancia, viajeros y quienes desempeñan trabajos de gran exigencia física pueden quedar exentos del ayuno. En muchos casos, deben compensarlo en otro momento o realizar actos de caridad, como donar alimentos a quienes lo necesiten.

Más allá del ayuno: oración, reflexión y caridad
El Ramadán no se limita solo a la abstinencia de alimentos. Es un mes de profunda conexión con la fe, donde los musulmanes intensifican sus oraciones y lecturas del Corán. Durante las noches, las mezquitas se llenan para las oraciones especiales llamadas Tarawih, en las que se recitan extensos pasajes del libro sagrado del Islam.

La solidaridad también es un pilar fundamental del Ramadán. La caridad (zakat) es obligatoria en el Islam, y durante este mes sagrado se refuerza aún más con la sadaqa, que consiste en ayudar a los menos afortunados con donaciones y asistencia a comunidades vulnerables.

El final del Ramadán y la celebración del Eid al-Fitr
Cuando el mes sagrado llega a su fin, los musulmanes celebran el Eid al-Fitr, o "Fiesta del Fin del Ayuno". En esta jornada, las familias y amigos se reúnen para compartir comidas festivas y expresar gratitud. Es costumbre realizar una contribución especial llamada zakat al-fitr, que se destina a los más necesitados para que nadie quede excluido de la celebración.

Este mes sagrado, que varía cada año según el calendario lunar, es más que una tradición religiosa: es un ejercicio de disciplina, reflexión y solidaridad que une a millones de personas en todo el mundo. En un tiempo donde las diferencias parecen dividir más que unir, el espíritu del Ramadán sigue siendo un recordatorio del poder de la fe, la comunidad y la generosidad
 

Te puede interesar
deuda pública

La deuda pública del Tesoro argentino alcanza un récord histórico de US$ 471.150 millones en febrero de 2025

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN18/03/2025

pesar de registrar superávit fiscal, la deuda bruta del Tesoro Nacional aumentó en US$ 3.362 millones en febrero de 2025, marcando un nuevo máximo histórico. Este incremento se debe principalmente a la emisión de nuevos títulos y la capitalización de intereses. Al comparar con años anteriores, se observa una tendencia ascendente en el endeudamiento público.

Alfonsín

Raúl Alfonsín: Un legado de democracia y valores republicanos

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN12/03/2025

Cada 12 de marzo se conmemora un nuevo aniversario del nacimiento del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, una de las figuras más trascendentales de la historia argentina contemporánea. Más que un político, Alfonsín fue el símbolo del retorno a la democracia en un país marcado por la violencia y las dictaduras. Su legado sigue vigente en tiempos de incertidumbre, cuando la memoria de su liderazgo resuena con la misma fuerza que en aquellos días de 1983, cuando miles de argentinos recuperaron la esperanza.

doctrina-monroe-estados-unidos-200

¿Qué fue la Doctrina Monroe y por qué parece estar de regreso?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN10/03/2025

La Doctrina Monroe, concebida originalmente como barrera ante la intervención europea en el continente americano, se erigió en la base del intervencionismo estadounidense en Latinoamérica. En la actualidad, su influencia parece resurgir frente a la creciente presencia de China y Rusia en la región, reabriendo debates sobre la soberanía de los países latinoamericanos y el papel hegemónico de Estados Unidos.

Lo más visto
sede-pj-peronismo-neuquen

El peronismo es compromiso, no oportunismo

Neuquén Noticias
POLÍTICA17/03/2025

"Quienes abandonaron el peronismo en busca de cargos y sueldos millonarios en el gobierno provincial no pueden dar lecciones de renovación. No se fueron por convicción ni por reflexión, sino por acomodar a sus familias en el Estado". Así lo expreso el dirigente peronista Mario Bustos.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 18 de marzo de 2025 🐷🌿

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/03/2025

Energía del día: Cerdo de Madera.  Hoy la energía del Cerdo de Madera favorece la generosidad, la diplomacia y la búsqueda de armonía. Es un día excelente para fortalecer lazos afectivos, trabajar en equipo y enfocarse en el crecimiento personal. Sin embargo, también puede traer tendencia a la distracción, a postergar decisiones importantes y a la falta de límites, por lo que será clave mantener el equilibrio entre empatía y firmeza.

banacloy

Advierten sobre las consecuencias del levantamiento de la barrera sanitaria: "Compromete el estatus sanitario logrado por la región"

NeuquenNews
REGIONALES18/03/2025

El ministro de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, advirtió que la decisión de permitir el ingreso de carne con hueso desde el norte compromete el estatus sanitario logrado por la región. Asegura que la medida podría generar la pérdida de mercados internacionales y afectar a toda la cadena productiva. Además, descartó que la apertura tenga un impacto real en la reducción del precio de la carne en la región.

Antonio Gasalla Télam

Adiós a Antonio Gasalla: el genio del humor argentino que marcó una era

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/03/2025

El mundo del espectáculo argentino despide a una de sus figuras más emblemáticas. Antonio Gasalla, actor, humorista, director y referente indiscutido del teatro y la televisión, falleció a los 84 años. La triste noticia fue confirmada en la mañana de este martes por el Multiteatro Comafi a través de sus redes sociales y, posteriormente, por la Asociación Argentina de Actores y Actrices en un comunicado oficial.