TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Ramadán: el mes sagrado del ayuno, la oración y la reflexión

Durante 30 días, millones de musulmanes en todo el mundo practican el ayuno desde el amanecer hasta el atardecer en una de las tradiciones más importantes del Islam. ¿Cuál es el origen de esta práctica y qué significa para quienes la observan?

DE NUESTRA REDACCIÓN12/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Mes de Ramadan
La solidaridad también es un pilar fundamental del Ramadán

Cada año, el mes de Ramadán marca un tiempo de profunda espiritualidad para la comunidad musulmana. Durante aproximadamente 30 días, desde la salida hasta la puesta del sol, los fieles se abstienen de comer, beber y participar en actividades que distraigan su conexión con Dios. Pero el Ramadán va mucho más allá del ayuno: es un período de oración, introspección y generosidad que busca fortalecer los lazos con la fe y la comunidad.

El origen de esta celebración se remonta a la revelación del Corán al profeta Mahoma en el siglo VII, un evento que, según la tradición islámica, ocurrió en "La Noche del Destino" (Laylat al-Qadr), una de las últimas noches del mes sagrado. Desde entonces, el Ramadán se convirtió en una de las prácticas más significativas del Islam y en uno de los cinco pilares fundamentales de la religión.

El significado del ayuno y quiénes están exentos
El ayuno diario, conocido como sawm, es una de las prácticas centrales del Ramadán. La disciplina de abstenerse de alimentos, bebidas, tabaco y relaciones sexuales durante las horas diurnas no solo busca el sacrificio personal, sino que también enseña paciencia, empatía y autocontrol. Al caer el sol, la jornada de ayuno se rompe con el iftar, una comida que comienza con la ingesta de dátiles y agua, tal como lo hacía el profeta Mahoma.

Sin embargo, no todos están obligados a cumplir con esta estricta norma. Niños, ancianos, personas enfermas, mujeres embarazadas o en período de lactancia, viajeros y quienes desempeñan trabajos de gran exigencia física pueden quedar exentos del ayuno. En muchos casos, deben compensarlo en otro momento o realizar actos de caridad, como donar alimentos a quienes lo necesiten.

Más allá del ayuno: oración, reflexión y caridad
El Ramadán no se limita solo a la abstinencia de alimentos. Es un mes de profunda conexión con la fe, donde los musulmanes intensifican sus oraciones y lecturas del Corán. Durante las noches, las mezquitas se llenan para las oraciones especiales llamadas Tarawih, en las que se recitan extensos pasajes del libro sagrado del Islam.

La solidaridad también es un pilar fundamental del Ramadán. La caridad (zakat) es obligatoria en el Islam, y durante este mes sagrado se refuerza aún más con la sadaqa, que consiste en ayudar a los menos afortunados con donaciones y asistencia a comunidades vulnerables.

El final del Ramadán y la celebración del Eid al-Fitr
Cuando el mes sagrado llega a su fin, los musulmanes celebran el Eid al-Fitr, o "Fiesta del Fin del Ayuno". En esta jornada, las familias y amigos se reúnen para compartir comidas festivas y expresar gratitud. Es costumbre realizar una contribución especial llamada zakat al-fitr, que se destina a los más necesitados para que nadie quede excluido de la celebración.

Este mes sagrado, que varía cada año según el calendario lunar, es más que una tradición religiosa: es un ejercicio de disciplina, reflexión y solidaridad que une a millones de personas en todo el mundo. En un tiempo donde las diferencias parecen dividir más que unir, el espíritu del Ramadán sigue siendo un recordatorio del poder de la fe, la comunidad y la generosidad
 

Te puede interesar
Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.