
El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo prestará declaración indagatoria hoy en la causa por presuntos pedidos de coimas en ese organismo.
Desde el Gobierno advirtieron fuertes represalias en caso de que las hinchadas participen "en conductas que afecten la seguridad". La manifestación se llevará a cabo desde las 17 en las inmediaciones del Congreso
ACTUALIDAD12/03/2025
Neuquén Noticias
Luego de que el Gobierno amenazará con fuertes medidas contra aquellos que participen de la marcha de jubilados de este miércoles, la hinchada de Chacarita - quién fuera la encargada de convocar a otros clubes a manifestarse con los pensionados ante la constante represión de la policía - emitió una dura respuesta contra la ministra de Seguridad Patricia Bullrich: "En respuesta al comunicado amenazante, le comunicamos que nos chupa 3 huevos".
La tensión entre los fanáticos del fútbol y el Gobierno crece en la previa de la marcha de jubilados que se llevará a cabo a las 17 horas en las inmediaciones del Congreso, que ya se encuentra vallado y vigilado por fuerzas de seguridad
La respuesta de los hinchas de Chacarita ante la advertencia del Gobierno
En detalle, el comunicado de los hinchas del funebrero circuló inicialmente por WhatsApp y luego se volvió viral en las redes sociales. Con un tono picante, los hinchas del club de San Martín se burlaron de la actual ministra de Seguridad y redoblaron su apoyo a la marcha de los jubilados.
"En respuesta al comunicado amenazante por parte de la señora ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, le comunicamos que nos chupa 3 huevos. ATTE: LA HINCHADA DEL PUEBLO", expresa el texto que fue compartido el pasado martes por la noche.

Antes de la marcha de los hinchas con los jubilados, el Gobierno endureció el derecho de admisión a las canchas
En detalle, el Gobierno publicó en el Boletín Oficial de la fecha la Resolución 321/2025, que amplía la Restricción de Concurrencia Administrativa, que hasta el momento solo sancionaba a quienes participen de incidentes en espectáculos futbolísticos. De esta manera, la gestión libertaria busca desalentar a los hinchas que, en la previa de la marcha de jubilados, adelantaron que se harán presentes para acompañar el reclamo de los jubilados y brindar resguardo físico ante la constante represión policial contra las personas de la tercera edad.
En detalle, la gestión libertaria agregó un nuevo artículo que confirma sanciones para quien "hubiere tenido conductas violentas contra las personas o las cosas o que afectaren la seguridad, el tránsito vehicular o el orden público, ya sea de manera individual o en el marco de una manifestación o congregación en la vía pública o en lugares abiertos al público en general, con o sin desplazamiento, cualquiera sea su naturaleza". Así, las sanciones son plausibles de aplicar ya no solo por incidentes en la previa, durante o después del espectáculo deportivo.
Desde el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich, tildaron a la manifestación como la "marcha de las barras bravas en las inmediaciones del Congreso de la Nación". En esta línea, explicaron: "Ante la participación de hinchadas del fútbol argentino en la marcha prevista para el día miércoles 12 de marzo del corriente año (...) el Ministerio de Seguridad Nacional informa que se implementarán estrictas medidas para garantizar el orden y la seguridad pública".
Además, advirtieron que "cualquier persona que incurra en conductas que afecten la seguridad, participando en actos que generen desmanes o disturbios con violencia contra las personas o los bienes, o que se realice cualquier acción contraria a la ley, será identificada y detenida".
Por su parte, Bullrich, en diálogo con LN+, detalló: “A los barras les vamos a encontrar una medida especial. Ya tenemos el derecho de admisión, le vamos a encontrar una medida especial si comienzan a ir”, dijo en esa ocasión.
El conflicto inició la semana pasada, cuando un grupo de hinchas de Chacarita participó en la marcha de los jubilados. Los fanáticos se apersonaron para ser una especie de resguardo físico, luego de reiterados episodios de represión policial contra los pensionados que reclaman por una mejora de su situación.
Tras esto, diferentes hinchadas hicieron circular invitaciones en las redes sociales para acompañar el reclamo este miércoles 12 de marzo, con el lema "con los jubilados no". Entre los clubes involucrados se encuentran las parcialidades de: Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago, Los Andes.

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo prestará declaración indagatoria hoy en la causa por presuntos pedidos de coimas en ese organismo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy