Banner pauta (1100 x 100 px)

Genocidio: Israel corta el suministro de alimentos y energía a Gaza, agravando la crisis humanitaria

El gobierno israelí ha suspendido la entrada de bienes esenciales en Gaza, intensificando el colapso humanitario en el enclave palestino, mientras la comunidad internacional expresa preocupación por las consecuencias de estas medidas. Desde la ocupación de Palestina tras la Segunda Guerra Mundial y la creación del Estado de Israel en 1948, el conflicto ha dejado un saldo devastador de víctimas palestinas. Organizaciones de derechos humanos y fuentes académicas estiman que más de 500.000 palestinos han sido asesinados en enfrentamientos, bombardeos, expulsiones forzadas y represión militar israelí.

INTERNACIONALES10/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews

Israel corta electricidad a Gaza Dice que el plan de expulsiones de Trump “está tomando forma”

La crisis en Gaza se profundiza tras la decisión del gobierno israelí de suspender la entrada de alimentos, medicinas y combustible a la Franja, dejando a la población en una situación desesperada. Según funcionarios palestinos y agencias humanitarias, la falta de suministros ha obligado al cierre de panaderías, el aumento descontrolado de precios y la inminente paralización de la última planta desalinizadora de agua potable en el enclave.

La medida, anunciada como una estrategia de presión sobre Hamás para forzar concesiones en las negociaciones de alto el fuego, ha sido calificada por la comunidad internacional como una forma de castigo colectivo. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) advirtió que el bloqueo de la ayuda humanitaria pone en riesgo la vida de más de 2,3 millones de personas, la mayoría de las cuales depende completamente de la asistencia internacional tras 17 meses de guerra.

Escalada de la crisis: Sin electricidad ni agua potable
El Ministro de Energía de Israel, Eli Cohen, ordenó recientemente a la Israel Electric Corporation cortar el suministro eléctrico a Gaza, lo que afecta gravemente el funcionamiento de las instalaciones esenciales, como plantas de tratamiento de aguas residuales y la única planta desalinizadora que producía 18.000 metros cúbicos de agua potable al día para las regiones central y sur de la Franja.

Mohammad Thabet, portavoz de la compañía distribuidora de energía en Gaza, calificó la decisión de "catastrófica" y advirtió que las municipalidades se verán obligadas a verter aguas residuales sin tratar al mar, con consecuencias ambientales y sanitarias de gran magnitud que podrían extenderse más allá de las fronteras del enclave.

Escasez de alimentos y colapso del comercio local
La crisis alimentaria se agrava rápidamente. Abdel-Nasser Al-Ajrami, líder del gremio de panaderos de Gaza, informó que seis de las 22 panaderías que aún operaban han cerrado tras quedarse sin gas de cocina. "Si el bloqueo continúa, el resto de las panaderías podrían cerrar en cuestión de días por falta de diésel y harina", advirtió.

Las restricciones han llevado a un aumento desproporcionado de los precios de los alimentos básicos y el combustible, lo que ha obligado a miles de familias a racionar sus comidas o depender de la escasa ayuda que llega a través de organizaciones humanitarias, cuyos suministros también están a punto de agotarse.

Una de las personas afectadas, Ghada al-Rakab, madre de seis hijos desplazada en Khan Younis, describió su situación a la prensa: "No tenemos electricidad, no tenemos agua, no tenemos vida. No vivimos una vida digna, estamos sobreviviendo. ¿Qué nos queda?".

Bloqueo y consecuencias políticas
Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, el enclave palestino ha quedado devastado, con más de 48.000 muertes según cifras del Ministerio de Salud de Gaza. La guerra comenzó después de un ataque transfronterizo de Hamás contra el sur de Israel, que dejó 1.200 muertos y 251 rehenes, según cifras oficiales israelíes.

La suspensión de suministros se suma a otras medidas punitivas, como la negativa del gobierno de Netanyahu a abrir corredores humanitarios o facilitar la entrega de ayuda. Mientras tanto, Egipto ha propuesto un plan de reconstrucción alternativo respaldado por países árabes, con el objetivo de ofrecer asistencia sin involucrar a Hamás en la gestión del territorio.

Los mediadores internacionales han intentado reactivar las negociaciones para un alto el fuego, pero las condiciones impuestas por Israel y la postura intransigente de Hamás han complicado los esfuerzos diplomáticos. Mientras tanto, la población de Gaza sigue sumida en una crisis sin precedentes, con la comunidad internacional observando con alarma el deterioro de la situación.

Un genocidio silencioso: las cifras de muertos palestinos desde la ocupación

Desde la ocupación de Palestina tras la Segunda Guerra Mundial y la creación del Estado de Israel en 1948, el conflicto ha dejado un saldo devastador de víctimas palestinas. Organizaciones de derechos humanos y fuentes académicas estiman que más de 500.000 palestinos han sido asesinados en enfrentamientos, bombardeos, expulsiones forzadas y represión militar israelí. A esto se suman millones de desplazados, con generaciones enteras viviendo en condiciones de refugiados sin acceso a derechos fundamentales. La comunidad internacional ha sido testigo de décadas de violencia sistemática, con escasos avances en la resolución del conflicto y con Israel reforzando sus políticas de ocupación y expansión territorial a lo largo del tiempo.

 
Fuente: france24.com

Te puede interesar
Itamar Ben-Gvir y Bezalel Smotrich

Eslovenia veta a dos ministros israelíes por incitación al genocidio

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/07/2025

Mientras Gaza se desangra bajo una ofensiva militar devastadora, Eslovenia se convierte en el primer país europeo en romper el silencio cómplice y vetar a dos ministros israelíes por incitación al genocidio. La pasividad de la Unión Europea y el respaldo incondicional de Estados Unidos contrastan con una limpieza étnica cada vez más evidente, que amenaza con expandir el conflicto en toda la región.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.