
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
En los operativos también participa la Subsecretaría de Ciudad Saludable
REGIONALES10/03/2025La Municipalidad de Neuquén retomó los controles combinados de alcoholemia y drogas en operativos de tránsito con el objetivo de reducir la siniestralidad vial. Ayer se realizó un control sorpresa en el acceso a la Isla 132, sobre las calles Río Negro y Democracia, en el cual todos los narcotests arrojaron resultados negativos.
Estos operativos, enmarcados en la ordenanza N° 12028, permiten inhabilitar al conductor y secuestrar el vehículo en caso de detectar estupefacientes en su organismo. La norma establece que negarse a realizar la prueba constituye una falta grave y se sanciona con la pena máxima.
Controles para una ciudad más segura
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, destacó la importancia de estos controles, subrayando que el consumo de alcohol y drogas afecta la capacidad de reacción y coordinación al volante.
“Queremos generar prevención y control, y que se cumpla con la normativa de alcohol y droga cero en la conducción”, explicó Baggio.
Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti, celebró la adquisición de dispositivos homologados para la detección de drogas:
“Las ordenanzas están para ser cumplidas”, afirmó la funcionaria, quien recordó que esta normativa fue sancionada en 2012, pero recién ahora se implementa de manera efectiva.
Recomendaciones para conductores
En los operativos también participa la Subsecretaría de Ciudad Saludable, cuyo equipo de psicólogos sociales brinda apoyo en casos de consumo problemático.
Además, Andrea Ferracioli, titular del área, recomendó a quienes estén bajo tratamiento con antidepresivos que lleven la receta digital en su celular, ya que algunos medicamentos pueden generar falsos positivos en los narcotests.
Con esta iniciativa, Neuquén da un paso clave en la prevención de accidentes de tránsito, reforzando los controles y promoviendo la seguridad vial en toda la ciudad.
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
La ciudad de Allen dará un paso fundamental en la modernización de su infraestructura urbana con la construcción de la primera etapa de su nueva terminal de ómnibus, una obra largamente esperada que será financiada con fondos del bono petrolero, gracias al aporte del Gobierno Provincial de Alberto Weretilneck.
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, que medía alrededor de 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Municipalidad de Picún Leufú anunció la suspensión de atención al público desde hoy y hasta el viernes 4 de julio debido a las bajas temperaturas
La Legislatura avanza con dos iniciativas clave que redefinirán la dinámica escolar, buscando mejorar la concentración de los estudiantes y garantizar la seguridad de los educadores, marcando un precedente a nivel nacional en la regulación tecnológica y la defensa del rol docente.
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.