
Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
La Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) anunció su participación en la organización de las II Jornadas Patagónicas del Agua, un evento interinstitucional que se realizará en octubre del presente año en la localidad de Chos Malal. Este encuentro se perfila como un espacio clave para debatir y analizar los desafíos vinculados a la gestión y gobernanza del agua en el contexto del cambio climático.
REGIONALES07/03/2025La decisión fue tomada luego de una reunión llevada a cabo entre autoridades de la FACA y destacadas figuras del ámbito científico y productivo. Entre los asistentes estuvieron la Dra. Cecilia Gittins, directora del Instituto de Investigación y Desarrollo para la Agricultura Familiar (IPAF), y la Tec. Ftal. Belén Basso, referente Regional Norte de Producción de la Provincia de Neuquén, quienes extendieron la invitación formal para integrar el Comité Organizador. Representando a la FACA, participaron el decano, Ing. Agr. (Mg.) Esteban Jockers, junto con la Dra. Gabriela Polla y el Ing. Mg. Sergio Stangaferro, ambos docentes e investigadores especializados en la temática del agua.
Un Espacio de Reflexión y Cooperación
El objetivo central de estas jornadas será fomentar un trabajo colaborativo entre diversas instituciones para abordar temas de alta relevancia. Entre ellos destacan la gestión sostenible del agua, la gobernanza en escenarios de cambio climático y el análisis de los marcos normativos que regulan el uso y preservación de este recurso vital.
Significado de la Participación de la FACA
La inclusión de la FACA en la organización de este evento reafirma su compromiso con la investigación y el desarrollo sostenible en la región patagónica. Como institución académica, su rol será clave para contribuir con enfoques científicos y aportar experiencias relevantes en la gestión de recursos naturales. Según expresó el decano Esteban Jockers, esta iniciativa “representa una oportunidad única para unir esfuerzos, intercambiar conocimientos y fortalecer la comprensión sobre la importancia estratégica del agua en contextos críticos”.
Un Trabajo Interinstitucional Hacia el Futuro
Las II Jornadas Patagónicas del Agua no solo buscan generar debates académicos, sino también promover políticas públicas e iniciativas que impacten de manera positiva en las comunidades afectadas por los desafíos relacionados con el acceso y manejo del agua. Este enfoque interinstitucional asegura la participación de especialistas, funcionarios, productores y académicos, enriqueciendo las discusiones y ampliando las perspectivas.
Con este tipo de actividades, la FACA continúa consolidándose como un referente en la región en cuanto a investigación aplicada y educación en temas ambientales y de recursos naturales, marcando un camino hacia un desarrollo sostenible e inclusivo.
Fuente: uncoma.edu.ar
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.