
EIA prevé que la producción petrolera de EE.UU. tocará techo en 2027 y declinará con fuerza tras 2030
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
YPF cerró el 2024 con un crecimiento del 26% en la producción de shale oil, alcanzando un promedio de 122.000 barriles diarios y llegando a 138.000 barriles diarios en los últimos meses del año. Las exportaciones, principalmente a Chile, aumentaron un 174%, mientras que las reservas P1 de shale crecieron un 13%. La compañía también consolidó su estrategia de financiamiento con la emisión de bonos internacionales por 1.100 millones de dólares en enero de 2025.
ENERGÍA07/03/2025YPF presentó sus resultados anuales correspondientes a 2024, destacando un fuerte crecimiento en su producción y exportaciones de petróleo. La compañía alcanzó un récord en producción de shale oil y consolidó su posición como el principal productor en Vaca Muerta.
Principales cifras del informe
Producción y exportaciones
La producción shale de YPF promedió 122.000 barriles diarios en 2024, lo que representa un crecimiento del 26% respecto a 2023.
En los últimos meses del año, la producción escaló hasta 138.000 barriles diarios.
Las exportaciones de petróleo, principalmente hacia Chile, alcanzaron un promedio de 35.000 barriles diarios, lo que marca un aumento del 174% en comparación con el año anterior.
Reservas y reemplazo
Las reservas P1 de shale en Vaca Muerta alcanzaron 854 Mboe, un incremento del 13% respecto a 2023.
Estas reservas representan el 78% del total de YPF.
La tasa de reemplazo de reservas fue de 1,9x, lo que significa que las actividades de la compañía en 2024 permitieron reponer casi el doble de lo que se extrajo.
Resultados financieros y desempeño
El EBITDA ajustado creció un 15%, alcanzando los 4.654 millones de dólares, impulsado por la recuperación del precio local de los combustibles y el incremento de exportaciones de petróleo.
Las inversiones totalizaron 5.041 millones de dólares, de los cuales 63,5% fueron destinados al desarrollo de Vaca Muerta.
Pese al sólido desempeño, YPF enfrentó pérdidas de 300 millones de dólares por el declive en campos maduros y 85 millones de dólares debido a condiciones climáticas adversas en la Patagonia.
Financiamiento y bonos internacionales
En 2024, YPF emitió dos bonos internacionales:
Enero: 800 millones de dólares respaldados por exportaciones, con vencimiento a 7 años y un rendimiento del 9,75%.
Septiembre: 540 millones de dólares sin garantía, a 7 años con un rendimiento del 8,75%.
En enero de 2025, emitió 1.100 millones de dólares en bonos internacionales sin garantía a 9 años, con un rendimiento del 8,5%.
Con estos fondos, la compañía refinanció 757 millones de dólares y adquirió el 54% del bloque gasífero Sierra Chata, considerado uno de los más prospectivos en Vaca Muerta.
YPF cerró 2024 con un crecimiento significativo en su producción y exportaciones, impulsando su liderazgo en Vaca Muerta. La expansión del shale oil, junto con un agresivo programa de inversiones y financiamiento, posiciona a la compañía en un rol clave para el desarrollo energético del país.
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
Firmaron un Memorando de Entendimiento para una fase estratégica del proyecto Argentina LNG, que contempla dos unidades flotantes de licuefacción con capacidad de 12 MTPA.
La compañía confirmó la existencia de shale gas en la formación D-129 y ejecutará un plan piloto con una inversión cercana a los USD 250 millones.
Con esta operación, YPF continúa reordenando su estrategia
Los precios del petróleo registraban una fuerte caída este jueves, con una baja cercana al 2%, en un contexto marcado por el resurgimiento de temores a una recesión global y la profundización del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. La volatilidad del mercado dejó atrás el breve alivio generado por el anuncio del presidente Donald Trump sobre una suspensión parcial de aranceles.
Por decisión unánime de la multitudinaria asamblea realizada en Añelo, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa resolvió adherir al paro nacional convocado para este jueves 10 de abril. La medida fue votada por más de 20.000 trabajadores y trabajadoras que se congregaron en el corazón de Vaca Muerta, en una muestra de unidad y cansancio ante una situación que ya no admite más dilaciones.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén
El hombre tenía 1,55 gramos de alcohol por litro de sangre. El incidente ocurrió a la altura de la Peatonal 3
Según adelantó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), domina el tiempo bueno durante todo el fin de semana en toda la región
Afectará las localidades de Chos Malal, Buta Ranquil, Barrancas, Taquimilán, Tricao Malal, y el departamento Minas
Tenía 17 años cuando decidió ir con un grupo de amigos de su barrio a ver a Patricio Rey y los Redonditos de Ricota a Obras Sanitarias. Cuando intentó entrar al recital lo detuvieron y lo alojaron en la Comisaría 35, donde lo torturaron y días más tarde, murió
La expresidenta publicó un gráfico que detalla la participación de los asalariados en el PIB de la Argentina. Críticas al gobierno de Milei
Lo advierte un estudio de la creadora de ChatGPT ante el aumento en su uso. Los efectos incluyen exceso de preocupación y abstinencia, delegándole experiencias y acciones. Los riesgo de humanizarla. Hasta la consideran "un amigo". Quienes interactuaron con ChatGPT por mensaje de texto mostraron más señales afectivas en las conversaciones que los usuarios de voz
Energía del día: Tigre de Madera (Jia Yin). La Madera potencia el crecimiento, la expansión de ideas, el idealismo y la conexión con la naturaleza. El Tigre agrega impulso, coraje y dinamismo. Es un día enérgico, activo y lleno de motivación para avanzar en proyectos nuevos, tomar decisiones importantes o defender tus valores. También puede traer cierta impaciencia o impulsividad si no se regula.