TW_CIBERDELITO_1100x100

De qué hablamos cuando hablamos de "El Huevo de la Serpiente"

"El huevo de la serpiente" es la metáfora de cómo el peligro se gesta en silencio antes de estallar: la crisis social, la radicalización política y la violencia no surgen de la nada, sino que se incuban en las sombras de la indiferencia y la normalización del mal.

DE NUESTRA REDACCIÓN06/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
neo-fascismo-destacada

La historia nos ha enseñado que los grandes desastres sociales rara vez emergen de la nada. Siempre hay signos, pequeñas señales que, para el ojo entrenado, anuncian la gestación de lo que está por venir. A este proceso embrionario de la catástrofe lo conocemos, metafóricamente, como el huevo de la serpiente: la incubación de un mal que, en sus primeras etapas, parece inofensivo, pero que cuando eclosiona se vuelve incontrolable. ¿Pero qué significa realmente esta metáfora en términos sociológicos, psicológicos y filosóficos?

La incubación del mal: una perspectiva sociológica

Desde la sociología, el huevo de la serpiente puede entenderse como el caldo de cultivo en el que ciertas condiciones socioeconómicas, culturales y políticas permiten la emergencia de fenómenos autoritarios, violentos o regresivos. No es casualidad que el cineasta Ingmar Bergman haya utilizado este concepto en su película homónima para describir la gestación del nazismo en la Alemania de entreguerras. La desesperación, la crisis económica, la desconfianza en las instituciones y la polarización social crean un terreno fértil para que ideologías radicales germinen y se fortalezcan.

el_huevo_de_la_serpiente

El nazismo no surgió de la nada: fue la consecuencia de un huevo incubado en la humillación de la derrota alemana en la Primera Guerra Mundial, la crisis del 29 y la incapacidad de la República de Weimar para sostener un orden social estable. Del mismo modo, en distintos momentos históricos, la precarización de las condiciones de vida ha servido de semillero para la aparición de líderes mesiánicos, ideologías extremas y movimientos que prometen soluciones simplistas a problemas complejos.

Psicología del huevo: cómo incubamos monstruos

A nivel psicológico, el huevo de la serpiente se gesta en la normalización de ciertos patrones de pensamiento y conducta. Uno de los mecanismos clave es la desensibilización: nos acostumbramos progresivamente a la violencia, al odio, a la discriminación, hasta que lo que antes era inaceptable se vuelve cotidiano. Este fenómeno ha sido estudiado en psicología social, particularmente en el marco de la teoría de la banalización del mal, desarrollada por Hannah Arendt.

Además, el huevo de la serpiente se nutre de la disonancia cognitiva: cuando las personas se enfrentan a una realidad dolorosa, buscan maneras de justificarla o minimizarla para evitar el malestar. Así, los discursos de odio o la supresión de libertades pueden racionalizarse con la excusa del “orden”, la “seguridad” o la “estabilidad”. La mente humana prefiere la coherencia interna a la verdad objetiva, lo que facilita la aceptación de regímenes opresivos cuando estos prometen restablecer un equilibrio perdido.

Filosofía de la incubación: el eterno retorno del peligro

Filosóficamente, la metáfora del huevo de la serpiente nos confronta con una pregunta incómoda: ¿somos capaces de reconocer el peligro antes de que sea demasiado tarde? La historia sugiere que, como sociedad, rara vez lo hacemos. Nietzsche advertía sobre la eterna recurrencia de la historia, y Ortega y Gasset hablaba del eterno conflicto entre las masas y las élites. La realidad es que los ciclos de crisis y regeneración parecen inevitables, pero lo que sí podemos hacer es interpretar mejor los signos de advertencia.

Si el huevo de la serpiente es la incubación del mal, entonces el desafío filosófico es la vigilancia. Como individuos y como sociedad, tenemos la responsabilidad de cuestionar, analizar y detectar cuándo los signos de un desastre en ciernes comienzan a aparecer. El pensamiento crítico, el debate abierto y la resistencia a la manipulación son nuestras herramientas más poderosas contra la incubación del autoritarismo y la violencia.

Hablar del huevo de la serpiente es hablar de las advertencias que la historia nos deja, de los signos que solemos ignorar hasta que la serpiente ha nacido y ya es demasiado tarde. Desde la sociología, podemos comprender cómo las condiciones estructurales permiten la incubación del peligro; desde la psicología, analizamos cómo la mente humana contribuye a su desarrollo; y desde la filosofía, reflexionamos sobre nuestra responsabilidad ante estos ciclos.

Quizás el mayor error que podemos cometer es asumir que nosotros, hoy, somos inmunes a esta incubación. La serpiente siempre está esperando su momento, y el huevo nunca deja de incubarse en alguna parte. Depende de nosotros decidir si lo rompemos antes de que nazca o si dejamos que el monstruo crezca y nos devore.

#Nazismo

Te puede interesar
byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

la-neuquinidad-reunio-una-multitud-zapala-estuvieron-rolando-figueroa-y-los-candidatos-el-26-octubre

Políticos en campaña: la desconexión que erosiona la democracia

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN07/10/2025

Mientras crecen los femicidios, los despidos y la desesperanza por la falta de vivienda, la dirigencia política neuquina parece vivir en una realidad paralela. Con actos vacíos, promesas recicladas y uso del aparato estatal para sostener campañas, los candidatos del oficialismo y la oposición ofrecen un espectáculo decadente que profundiza la desconfianza ciudadana y pone en riesgo la salud democrática.

impacto-social-y-psicologico-de-la-misantropia-y-la-misoginia-en-relaciones-y-comunidades

Misantropía: la soledad de quienes ven demasiado claro

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN06/10/2025

En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 22 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/10/2025

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 23 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO23/10/2025

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos