
Atención usuarios de CALF: Desde el 1° de agosto, la atención será solo con turnos
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
La Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica del Neuquén (AEHGN) ha anunciado con orgullo que este año, por primera vez, Neuquén tendrá su primera ronda clasificatoria para la 9° Edición del Torneo Federal de Chefs.
ACTUALIDAD05/03/2025El lanzamiento de esta competencia se realizará el jueves 6 de marzo a las 11 horas en la Escuela de Cocineros Patagónicos, ubicada en Juan XXIII 1255, Ciudad de Neuquén.
Desde la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica del Neuquén (AEHGN) manifestaron su orgullo de informar que "este año, por primera vez, Neuquén tendrá su primera ronda clasificatoria para la 9° Edición del Torneo Federal de Chefs".
Este jueves 6 de marzo, a las 11, en la Escuela de Cocineros Patagónicos (Juan XXIII 1255, Ciudad de Neuquén) realizaremos el lanzamiento de esta competencia de la cual participarán cuatro chefs locales: Cristian Alfaro (Herradura Hotel Suite), Emanuel Cusinier (De La Ribera), Sebastián Caliva (Aura), Martín Cajal Mosqueira (Chef y asesor gastronómico).
El jurado a cargo de examinar las recetas de los cuatro equipos competidores estará compuesto por Luciano Nanni (Chef de FEHGRA y organizador del torneo), Martín Jaccod (Chef en Atelier y Entre Fuegos) y Carlos Puricelli (Chef en Del Sur).
El objetivo de este torneo, que se celebrará en el predio de La Rural (CABA) tiene que ver con la mejora continua de la calidad y el compromiso por el perfeccionamiento profesional.
Está orientado a chefs profesionales, de nacionalidad argentina, que posean al menos cinco años de experiencia en un establecimiento del sector -restaurante, hotel o empresa de catering-, que tenga al menos 4 años en funciones y esté asociado a FEHGRA y/o a la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), a través de las correspondientes entidades asociadas.
Cada equipo, integrado por un chef y un ayudante, deberá presentar recetas originales y libres de derechos de un “Plato de Bocado” y un “Plato Principal”.
Los criterios de evaluación que tomará en cuenta el Jurado de Expertos son: sabor, armonía, textura, consistencia de platos, guarniciones y salsas; presentación; métodos de elaboración; tiempos, higiene y limpieza, entre otros.
Fuente: Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica del Neuquén
#
#CalidadGastronómica
#PerfeccionamientoProfesional
La Cooperativa CALF anunció que a partir del 1° de agosto de 2025, la atención presencial para trámites y gestiones de cobranza será exclusivamente con turno previo.
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial