INVIERNO 1100x100

Carina Riccomini pide pasos fronterizos abiertos 24 horas: "Basta de caos y demoras en la frontera"

La diputada provincial Carina Riccomini, del bloque Juntos, ha presentado un proyecto solicitando la extensión del horario de apertura de los principales pasos fronterizos que conectan la provincia de Neuquén con Chile, proponiendo que funcionen las 24 horas, los 365 días del año.

REGIONALES05/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Carina Riccomini
Carina RiccominiDiputada Provincial - Juntos

Actualmente, estos pasos operan con horarios limitados, lo que genera importantes congestionamientos, especialmente en temporadas altas y fines de semana largos. Durante el reciente feriado de Carnaval, cientos de personas quedaron varadas en los pasos Pino Hachado e Icalma, debido a la alta afluencia de turistas que provocó demoras de más de 12 horas y situaciones de estrés entre los viajeros.

Riccomini expresó: "Esta problemática no solo afecta el flujo de personas y mercancías, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y el bienestar de los habitantes de la región. Niños y adultos mayores soportaron largas esperas, mientras que los conductores quedaron expuestos a situaciones de estrés y fatiga, incrementando los riesgos de accidentes."

Con una apertura permanente, los viajeros podrán planificar sus traslados de manera más segura, evitando situaciones de desesperación por intentar cruzar antes del cierre de los pasos. El proyecto también resalta la necesidad de incorporar nuevas tecnologías en los procesos aduaneros y migratorios, tal como se ha implementado con éxito en el paso Cristo Redentor entre Mendoza y Chile. Neuquén podría adoptar estrategias similares, sumando sistemas automatizados y optimizando la infraestructura existente.

Para concretar esta apertura permanente, Riccomini propone un trabajo coordinado entre los gobiernos de Argentina y Chile, asegurando los recursos necesarios y estableciendo un plan de implementación progresivo. Una opción sería comenzar con una fase piloto en fines de semana largos, en un paso estratégico, evaluando el impacto y ajustando procedimientos antes de expandir la medida al resto de los pasos fronterizos.

La diputada enfatizó: "La apertura 24 horas de los pasos fronterizos en Neuquén es una necesidad urgente, que beneficiará tanto a los habitantes de la provincia, al turismo y a la economía regional. Esta propuesta puede transformarse en una realidad que impulse el desarrollo y brinde tranquilidad a los neuquinos, garantizando traslados más seguros y ágiles en cualquier época del año."

Te puede interesar
Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

Ciapponi en Córdoba: “Nuestro compromiso es estar donde otros no están”

NeuquenNews
REGIONALES12/08/2025

En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 13 de Agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/08/2025

Hoy las energías se entrelazan entre la introspección y la acción. La influencia de la Luna en fase creciente aporta claridad en decisiones que venías postergando, mientras que el flujo general del día invita a revisar vínculos, replantear objetivos y ajustar estrategias financieras. Es una jornada para no precipitarse, pero sí para encaminar pasos firmes.

Rolando y Alberto

Represas del Comahue: más ingresos, más poder… y más preguntas

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/08/2025

Neuquén y Río Negro lograron un acuerdo histórico con la Nación para que se reconozca su propiedad sobre el agua y se rediseñe el esquema de concesiones hidroeléctricas. El pacto trae más ingresos, un canon por uso del recurso, obras de seguridad y mayor control provincial. Pero el verdadero desafío será que este triunfo no termine diluyéndose en la maraña de la política y la administración ineficiente.