
Aranceles de Trump: Europa evita cada vez más los productos estadounidenses y avanza la guerra comercial
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Elon Musk genera polémica al sugerir que las jornadas laborales del DOGE deberían aumentar a 120 horas semanales. Estas fueron sus declaraciones.
INTERNACIONALES03/03/2025En una reciente declaración que ha generado un intenso debate, el magnate tecnológico Elon Musk ha sugerido que los empleados de su compañía de criptomonedas, DOGE, deberían estar preparados para trabajar hasta 120 horas a la semana sin remuneración adicional. La propuesta, que ha sido recibida con una mezcla de sorpresa e indignación, ha puesto nuevamente en el centro de atención las controversiales opiniones de Musk sobre la ética laboral y la cultura corporativa.
Durante una entrevista en el evento anual de tecnología y criptomonedas "CryptoCon", Musk afirmó que para mantener la competitividad y el liderazgo en el mercado de criptomonedas, los empleados deben estar dispuestos a "hacer sacrificios significativos". "Si queremos seguir siendo los líderes en el espacio cripto, necesitamos un nivel de dedicación que otras empresas no pueden igualar," declaró Musk. "Esto significa estar dispuestos a trabajar hasta 120 horas a la semana, si es necesario."
Las declaraciones de Musk no tardaron en generar reacciones tanto en la comunidad empresarial como en las redes sociales. Muchos criticaron la aparente desconsideración de Musk por el bienestar de sus empleados y la falta de compensación justa. "Es inaceptable e inhumano esperar que alguien trabaje 120 horas a la semana sin sueldo adicional," expresó un usuario en Twitter. "Los empleados no son máquinas."
Por otro lado, algunos defensores de Musk argumentaron que su enfoque extremo es lo que ha permitido a sus empresas, como Tesla y SpaceX, alcanzar niveles de éxito sin precedentes. "Elon Musk no es un líder convencional, y sus métodos tampoco lo son," comentó un analista de la industria. "Es importante considerar que su visión y dedicación han llevado a innovaciones que han cambiado el mundo."
Esta no es la primera vez que Musk se encuentra en el centro de una controversia laboral. En el pasado, ha sido criticado por promover una cultura de trabajo extremo en sus empresas, con empleados de Tesla y SpaceX reportando jornadas extenuantes y altas expectativas de rendimiento. Sin embargo, también ha sido elogiado por su capacidad para inspirar a sus equipos y lograr avances tecnológicos significativos.
Las implicaciones de la sugerencia de Musk para la industria de las criptomonedas y el mundo empresarial en general aún están por verse. Si bien algunos pueden verlo como un visionario dispuesto a empujar los límites, otros consideran que sus expectativas laborales representan un retroceso en los derechos de los trabajadores y el bienestar corporativo.
La discusión sobre las declaraciones de Musk continúa, reflejando una vez más el complejo equilibrio entre la innovación y las condiciones laborales en la era moderna.
Fuente: CryptoCon 2025
En medio del escándalo por los aranceles, Europa amenaza a Estados Unidos
Tras una procesión, los 133 electores se encerraron en la Capilla Sixtina para la primera votación
En una especie de justicia divina, mientras Israel arroja bombas incendiarias sobre los campos de refugiados palestinos, las llamas de los incendios forestales ya afectan más de 12.000 hectáreas fueron arrasadas por el fuego en las colinas de Jerusalén, obligando a evacuar comunidades enteras y cancelar actos oficiales por el Día de la Independencia. Israel solicitó asistencia internacional mientras investiga posibles focos intencionales.
El impacto de la ofensiva militar israelí sobre la vida en Gaza, que califica como "genocidio", destaca en el reporte de Amnistía Internacional 2024-2025. La organización considera que los ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra el multilateralismo, el derecho de asilo, la justicia racial y de género, la salud global y la acción climática han dado alas a políticas regresivas desarrolladas por otros líderes en el mundo
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
YPF anunció hoy un fuerte crecimiento en su producción de petróleo shale durante el primer trimestre de 2025, consolidando su posición como actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta.
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.