
Monotributo 2025: nuevas categorías y cuánto costará cada una a partir de marzo
El Gobierno actualizó los valores del monotributo para marzo de 2025, en línea con los ajustes previstos por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Los nuevos montos reflejan los cambios en la recategorización y el incremento de las cuotas que deben abonar los contribuyentes adheridos al régimen simplificado.
ACTUALIDAD03/03/2025

Nuevas categorías y topes de facturación
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se encarga de la aplicación, percepción y fiscalización de los tributos nacionales, los recursos de la seguridad social y el control de las actividades del comercio exterior, con el objetivo de administrar y regular el sistema tributario.
En ese sentido, el organismo conducido por Juan Alberto Pazo ya cuenta con los valores oficiales de las cuotas que corresponden al régimen del monotributo. Estos montos se actualizan de manera semestral, por lo que para un aumento habrá que esperar a diciembre. de facturación para cada escalón del régimen se actualizaron, y quedaron de la siguiente manera:
Categorías del monotributo en marzo 2025
El régimen del monotributo presenta las siguientes escalas de ingresos máximos anuales para cada categoría en marzo 2025:
Categoría A: $ 7.813.063,45
Categoría B: $ 11.447.046,44
Categoría C: $ 16.050.091,57
Categoría D: $ 19.926.340,10
Categoría E: $ 23.439.190,34
Categoría F: $ 29.374.695,90
Categoría G: $ 35.128.502,31
Categoría H: $ 53.298.417,30
Categoría I: $ 59.65 7.887,55
Categoría J: $ 68.318.880,36
Categoría K: $ 82.370.281,28
Cuánto sale pagar el monotributo en marzo 2025
Para marzo 2025, los valores del impuesto integrado mensual para cada categoría son los siguientes:
Categoría A: $ 32.221,32
Categoría B: $ 36.679
Categoría C: $ 42.951,26
Categoría D: $ 55.047,33
Categoría E: $ 77.946,73
Categoría F: $ 98.096,95
Categoría G: $ 149.836,63
Categoría H: $ 340.061,68
Categoría I: $ 626.993,55
Categoría J: $ 759.420,03
Categoría K: $ 1.050.323,75
Recategorización: ¿qué deben hacer los monotributistas?
La recategorización es un trámite obligatorio que deben realizar los monotributistas en los períodos establecidos por la AFIP. En este caso, quienes hayan superado los nuevos límites de facturación deberán cambiar su categoría o, en caso de exceder el tope pasar al régimen general.
El trámite se realiza a través del portal de la AFIP con clave fiscal. Para evitar sanciones, es fundamental que los contribuyentes revisen sus ingresos y se recategoricen antes de la fecha límite establecida.
El ajuste en los valores del monotributo impactará en miles de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes. Con estos cambios, la AFIP busca actualizar el régimen de acuerdo con la inflación y el contexto económico. Se recomienda a los monotributistas mantenerse informados y realizar la recategorización correspondiente para evitar inconvenientes con el fisco.


Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Pronóstico preocupante para los próximos a jubilarse dentro de 20 años "La jubilación es una miseria, el futuro va a ser peor..."
«Hoy la jubilación es una miseria, en el futuro va a ser peor que una miseria. Vayan preparándose», advirtió el director del Instituto de Desarrollo Económico y Social Argentino -IDESA-, Jorge Colina

El CEC manifestó preocupación por la instalación de la La Saladita en Vista Alegre
Según expresó, la llegada de este tipo de emprendimientos genera una “competencia desleal” que impacta negativamente en los comercios locales

Horóscopo Chino Diario – Sábado 12 de julio de 2025 - Energía del día: Cerdo de Tierra
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.

Horóscopo Chino Diario – Viernes 11 de julio de 2025 - Energía del día: Perro de Tierra
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.

Flybondi enfrenta posibles sanciones por cancelación de vuelos en Neuquén

El cine italiano vuelve a brillar este sábado en el MNBA Neuquén
Este sábado 12 de julio a las 19:00 hs, el auditorio del MNBA Neuquén se viste de cine y memoria con una nueva función del Ciclo de Cine Italiano, una propuesta cultural organizada en conjunto con el Circolo Cultura Italia, que acerca al público neuquino una selección de grandes títulos del séptimo arte italiano.

Figueroa pidió la renuncia de Omar Gutiérrez al directorio de YPF: el fin de una etapa política
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.

Añelo transforma la Ruta 7: una multitrocha urbana para aliviar el tránsito de Vaca Muerta
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.

Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza

