
Gaido inauguró la pavimentación de la calle Lanín y finaliza la obra de asfalto sobre las troncales de Valentina Sur
Incorpora además dos kilómetros y medio de bicisendas y sendas peatonales, redes de agua y de cloacas y grandes pluviales fundamentales para un buen escurrimiento de las aguas en días de lluvias intensas.
REGIONALES06/04/2021
El intendente Mariano Gaido inauguró hoy el asfalto de la calle Lanín en el sector suroeste de la ciudad, una obra integral que forma parte del Plan Capital y que se completa con asfalto en 35 cuadras, incluidos cuatro importantes corredores lo cual mejora sustancialmente la conectividad vial.
Incorpora además dos kilómetros y medio de bicisendas y sendas peatonales, redes de agua y de cloacas y grandes pluviales fundamentales para un buen escurrimiento de las aguas en días de lluvias intensas.
El intendente destacó la importancia de poner en valor iniciativas que impactan en la calidad de vida de las y los vecinos, en el desarrollo de la ciudad y que generan fuentes de trabajo para todos los neuquinos.
“Es un nuevo corredor que viene a transformar la circulación, que conecta a Valentina Sur con el centro de la ciudad y el centro de la ciudad con Valentina Sur”, dijo y mencionó que “viene a completar una obra con 2.500 metros de sendas peatonales y ciclovías y que en la totalidad tiene 35 cuadras de asfalto y cinco puentes viales”.
Gaido mencionó que “estos corredores sobre el oeste ya son una continuidad de inauguraciones que venimos llevando adelante, como es el caso de la Luis Beltrán y la 1° de Enero, estamos licitando la Poliansky y también la calle Soldi”.
En todo el recorrido se construyeron 2.5 kilómetros de ciclovías. (Foto: Matías García)
“Todas estas obras hacen que la ciudad esté más conectada, que llegue la oportunidad de acercar a los vecinos desde los barrios al centro y nos permita que la Avenida Ruta 22 sea desagotada” como corredor vial principal por parte de las familias que viven en ese sector y también de otros sectores, por ejemplo para trasladarse hacia el aeropuerto desde el centro.
“Forma parte del Plan Capital con mano de obra neuquina, con una empresa neuquina generando trabajo, generando desarrollo económico y trabajando juntos en equipo, porque en la ciudad Neuquén no hay grieta”, sostuvo.
“Nos habíamos comprometido a que este plan de obra pública iba hacer un plan de obra histórico, principalmente para los barrios y brindando equilibrio territorial. Así que estamos cumpliendo, palabra cumplida, hoy –insistió- inauguramos esta obra”.
A su vez, el gobernador Omar Gutiérrez aseguró que esta obra es “fundamental porque hace al desarrollo estructural y estratégico, permite que no haya ni un solo barrio más olvidado en la ciudad capital y que todos tengan las mismas posibilidades”.
La calificó como una “gran política pública que contiene bicisendas, sendas y cordón cuneta en las 35 cuadras que se han desarrollado, con desagües pluviales y la infraestructura de agua y de cloacas”.
En este marco felicitó al intendente Gaido por jerarquizar el oeste de la ciudad con nuevas obras que también van de la mano con las que realiza la provincia: “Juntos y unidos vamos construyendo con la misma camiseta el progreso y el desarrollo de la ciudad de Neuquén, la capital de la Patagonia”, expresó.
Acerca de lo que para las familias significa esta obra, los representantes de las vecinales de Valentina Sur Rural, Eduardo Cubito, y de Valentina Sur Urbana, Oscar Castillo, coincidieron con que “era muy ansiada, nos ayuda a conectar con el centro” y “ha quedado como una salida rápido para el barrio”.
Esta obra incluyó el asfalto de Solalique, de Lanín a Beltrán; de las dos troncales, Beltrán y Lanín, desde Bejarano hasta O´Connor y de Bejarano, desde Ruta 22 hasta Lanín.
Sobre la calle Lanín se dio continuidad a la bicisenda ya existente y la obra de asfalto se complementa con una bicicalle hasta O”Connor.
Se hizo una intervención muy importante de todo lo que es pluvial, se construyeron cuatro puentes sobre el canal Bejarano, y fue ejecutado un canal de riego de hormigón sobre todo el corredor de Luis Beltrán.


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

Tras complicaciones en el estado de rutas por la nieve, quedaron habilitados los pasos fronterizos Pino Hachado y Samoré
Luego de las complicaciones de esta mañana, Vialidad informó la reapertura de Pino Hachado y Cardenal Samoré

En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?

Pura frustración: la reacción de Colapinto ante la demora en boxes en el GP de Hungría
El piloto argentino paró en las vueltas 14 y 37: en ambas los mecánicos tardaron 7 segundos. "Dios mío", expresó el pilarense


Con foco en el desarrollo productivo regional, Natalia Muguerza anticipa los ejes de la Jornada COMEX Norpatagónica 2025, un encuentro clave para repensar el comercio exterior desde la Norpatagonia hacia el mundo.

Los Leones y Las Leonas ganaron la Copa Panamericana y sacaron boleto al Mundial
Si bien las chicas ya estaban clasificadas desde junio, tras vencer a China en la Pro League, los varones tenían la chance de obtener el cupo mundialista y lo consiguieron de gran manera: con una goleada 10-0.

Se extendió el plazo para el pago de licencia comercial con descuentos, ¿A quiénes alcanza?
