
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
La rectora Beatriz Gentile destacó el respaldo del gobierno provincial y el municipio para abrir una sede de la Universidad Nacional del Comahue en Chos Malal. La nueva oferta académica comenzará con dos tecnicaturas y un título de grado, marcando un importante avance en la educación universitaria en la región norte de Neuquén.
REGIONALES01/03/2025La rectora Beatriz Gentile valoró el aporte que harán la provincia y el municipio para constituir una sede de la Universidad en Chos Malal. Inicialmente la oferta académica incluirá dos tecnicaturas y una de ellas con tres orientaciones. Los títulos intermedios forman parte de dos carreras de grado.
«Con este respaldo de la Provincia que acaba de anunciar el gobernador, la UNCo (Universidad Nacional del Comahue) va saldar una antigua deuda con el norte neuquino», dijo hoy la rectora Beatriz Gentile, tras conocer la decisión del gobierno de Neuquén de contribuir con recursos a la formación de un nodo de formación universitaria con sede en Chos Malal que tendrá impacto en el norte neuquino.
Sobre este proyecto que hoy se materializó con el anuncio de Rolando Figueroa en el discurso de inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura, hablaron la rectora y el gobernador a principios de diciembre del año pasado en un encuentro que tuvo lugar en la UNCo.
«El 3 de diciembre del año pasado le planteamos al gobernador avanzar con el proyecto de un nodo en el norte neuquino y hoy tenemos la respuesta», agregó Gentile.
«En la región del Alto Neuquén, en convenio con la municipalidad y con la UNCo, acompañando su desarrollo en territorio, iniciaremos en abril con sede en Chos Malal el dictado de dos nuevas carreras universitarias: Licenciatura en Tecnología Minera con título intermedio de Tecnicatura Universitaria en Actividades Extractivas e Ingeniería en Agrimensura con Titulo intermedio en Tecnicatura Universitaria en Topografía», dijo el gobernador en el mensaje de esta mañana.
La primera etapa, que se prevé iniciar este año, contempla la apertura de carreras que se dictan en el Centro Universitario Regional Zapala, que tendrá a su cargo la gestión académica de esta iniciativa. La experiencia comenzará con títulos intermedios de carreras de grado y la oferta académica incluirá la Tecnicatura Universitaria en Topografía y la Tecnicatura Universitaria en Actividades Extractivas con tres orientaciones: Petróleo, Minas y Laboratorio. En el primer caso, el título intermedio forma parte de la carrera Ingeniería en Agrimensura y en el segundo de la Licenciatura en Tecnología Minera.
La rectora enfatizó que desde la UNCo “valoramos este respaldo de la provincia a la universidad pública en gestos como este” y agregó que el avance de esta propuesta “confirma que el camino del diálogo con los gobernadores e intendentes para desarrollar proyectos compartidos es el correcto».
«La gestión viene trabajando en iniciativas de asociación de estas características desde el inicio. Ya consolidamos los nodos en la Línea Sur rionegrina, tenemos extensiones con ofertas formativas en ciudades de Neuquén y otras de Río Negro y ahora vamos a coronar este acercamiento de la Universidad con el norte neuquino que es nuestra gran deuda regional», concluyó Gentile.
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Sobre todo en el caso de bebés y adolescentes y recuerdan que la prevención puede salvar vidas.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados