
La UNCo salda una deuda histórica con el norte neuquino
La rectora Beatriz Gentile destacó el respaldo del gobierno provincial y el municipio para abrir una sede de la Universidad Nacional del Comahue en Chos Malal. La nueva oferta académica comenzará con dos tecnicaturas y un título de grado, marcando un importante avance en la educación universitaria en la región norte de Neuquén.
REGIONALES01/03/2025

La rectora Beatriz Gentile valoró el aporte que harán la provincia y el municipio para constituir una sede de la Universidad en Chos Malal. Inicialmente la oferta académica incluirá dos tecnicaturas y una de ellas con tres orientaciones. Los títulos intermedios forman parte de dos carreras de grado.
«Con este respaldo de la Provincia que acaba de anunciar el gobernador, la UNCo (Universidad Nacional del Comahue) va saldar una antigua deuda con el norte neuquino», dijo hoy la rectora Beatriz Gentile, tras conocer la decisión del gobierno de Neuquén de contribuir con recursos a la formación de un nodo de formación universitaria con sede en Chos Malal que tendrá impacto en el norte neuquino.
Sobre este proyecto que hoy se materializó con el anuncio de Rolando Figueroa en el discurso de inauguración de un nuevo período de sesiones ordinarias de la Legislatura, hablaron la rectora y el gobernador a principios de diciembre del año pasado en un encuentro que tuvo lugar en la UNCo.
«El 3 de diciembre del año pasado le planteamos al gobernador avanzar con el proyecto de un nodo en el norte neuquino y hoy tenemos la respuesta», agregó Gentile.
«En la región del Alto Neuquén, en convenio con la municipalidad y con la UNCo, acompañando su desarrollo en territorio, iniciaremos en abril con sede en Chos Malal el dictado de dos nuevas carreras universitarias: Licenciatura en Tecnología Minera con título intermedio de Tecnicatura Universitaria en Actividades Extractivas e Ingeniería en Agrimensura con Titulo intermedio en Tecnicatura Universitaria en Topografía», dijo el gobernador en el mensaje de esta mañana.
La primera etapa, que se prevé iniciar este año, contempla la apertura de carreras que se dictan en el Centro Universitario Regional Zapala, que tendrá a su cargo la gestión académica de esta iniciativa. La experiencia comenzará con títulos intermedios de carreras de grado y la oferta académica incluirá la Tecnicatura Universitaria en Topografía y la Tecnicatura Universitaria en Actividades Extractivas con tres orientaciones: Petróleo, Minas y Laboratorio. En el primer caso, el título intermedio forma parte de la carrera Ingeniería en Agrimensura y en el segundo de la Licenciatura en Tecnología Minera.
La rectora enfatizó que desde la UNCo “valoramos este respaldo de la provincia a la universidad pública en gestos como este” y agregó que el avance de esta propuesta “confirma que el camino del diálogo con los gobernadores e intendentes para desarrollar proyectos compartidos es el correcto».
«La gestión viene trabajando en iniciativas de asociación de estas características desde el inicio. Ya consolidamos los nodos en la Línea Sur rionegrina, tenemos extensiones con ofertas formativas en ciudades de Neuquén y otras de Río Negro y ahora vamos a coronar este acercamiento de la Universidad con el norte neuquino que es nuestra gran deuda regional», concluyó Gentile.


El sábado en Neuquén comenzará con posibles tormentas y lluvias inestables
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde

Salud aborda la demanda de personal con más de 60 concursos en marcha

Neuquén se suma al “Día Púrpura” para concientizar sobre la epilepsia
La ciudad iluminará sus monumentos emblemáticos de color púrpura y promoverá jornadas de sensibilización para visibilizar la enfermedad y combatir la discriminación.

EPEN licita obra clave para el desarrollo de Centenario y Vista Alegre

Fraude inmobiliario en Villa La Angostura: acusado admitió su culpabilidad y fue condenado
Ramiro Fabián Fernández aceptó su responsabilidad por 39 hechos de estafa vinculados a la venta fraudulenta de terrenos, por un monto cercano a 1 millón de dólares. El acusado operaba a través de una inmobiliaria con sede en Buenos Aires y utilizó tres métodos distintos para concretar los fraudes. Aún resta definir la pena que deberá cumplir.

Energía del día: Mono de Fuego. Hoy la energía del Mono de Fuego impulsa la creatividad, la agilidad mental y la capacidad de adaptación. Es un día excelente para resolver problemas con ingenio, asumir nuevos desafíos y salir de la rutina. Sin embargo, también puede traer impulsividad, distracción y tendencia a la exageración, por lo que será clave mantener la concentración y evitar decisiones precipitadas.

La plataforma de streaming lanza este thriller intenso que mantiene al espectador al borde del asiento, con una trama llena de giros inesperados y personajes complejos

La Justicia suspendió el decreto que convertía al Banco Nación en un sociedad anónima
El Gobierno había intentado avanzar en la estructura del banco con el Decreto 116/2025. Finalmente, el juez Ramos Padilla hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Asociación Bancaria

¿Por qué seguimos enseñando como si viviéramos en el siglo XIX?
La revolución industrial nos legó la estandarización que universalizó la educación, pero ahora, en la era digital, esa estructura rígida se queda corta frente a desafíos que exigen ingenio y pensamiento crítico.

EPEN licita obra clave para el desarrollo de Centenario y Vista Alegre

Neuquén se suma al “Día Púrpura” para concientizar sobre la epilepsia
La ciudad iluminará sus monumentos emblemáticos de color púrpura y promoverá jornadas de sensibilización para visibilizar la enfermedad y combatir la discriminación.

Salud aborda la demanda de personal con más de 60 concursos en marcha

El sábado en Neuquén comenzará con posibles tormentas y lluvias inestables
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde

