
Boca quebrado tras el fracaso en el repechaje de la Libertadores enfrenta a Rosario Central
En lo que podría ser el último partido de Gago como entrenador tras el fracaso en el Repechaje de la Libertadores, el Xeneize recibe al puntero del campeonato
ACTUALIDAD - DEPORTES28/02/2025

Con los coletazos de la eliminación en la Copa Libertadores al rojo vivo y Fernando Gago en la cuerda floja como entrenador, Boca Juniors vuelve a una Bombonera caldeada para recibir a Rosario Central en la octava fecha (interzonal) del Torneo Apertura 2025 a partir de las 20. A horas del prematuro golpe copero con Alianza Lima, el Xeneize está obligado a levantar cabeza en lo que podría ser el último partido de "Pintita" en el corralito.
Pese a que Gago remarcó que quiere seguir y ni siquiera se plantea la opción de renunciar, teniendo en cuenta que está en el lugar que siempre soñó, lo cierto es que puertas adentro la sensación que reina es que se trata de un ciclo cumplido y una derrota ante el Canalla sentenciará su estadía.
En ese contexto y soñando con una respuesta de los jugadores que pueda cambiar una historia prácticamente sentenciada, Boca tendrá una parada de fuego ante el equipo de Ariel Holan, líder del Grupo B y el que más punto sumó en todo el Torneo Apertura.
Se espera un clima hostil en La Bombonera a tan solo horas de lo que fue el fracaso en el repechaje de la Copa Libertadores con Alianza Lima, considerado que el martes los jugadores se retiraron del estadio insultados y bajo el grito de "que se vayan todos" desde las tribunas.
Cuarto en la Zona A, Boca debe seguir por la senda del triunfo en el Apertura para mantenerse en zona de clasificación y, sobre todo, empezar a apagar el incendio que dejó el quedar afuera de toda competencia continental en 2025.
Probables Formaciones
Boca Juniors: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Rodrigo Battaglia, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi; Carlos Palacios, Ander Herrera, Milton Delgado, Kevin Zenón; Miguel Merentiel y Edinson Cavani. DT: Fernando Gago.
Rosario Central: Jorge Broun; Enzo Giménez, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Federico Navarro, Franco Ibarra; Santiago López, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz; Enzo Copetti. DT: Ariel Holan.
Hora de Inicio: 20.
Árbitro: Hernán Mastrángelo.
Estadio: La Bombonera


¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra

Mascherano y su deseo de contar con Messi sino forma parte de la Selección ante Venezuela
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.

Tras el anuncio del retiro de Sergio Busquets, Messi suma otra despedida en el Inter Miami de Estados Unidos
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.

Valentín Jara, el ganador de la F2 Argentina en San Nicolás
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

En reclamo por la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario

Baja la temperatura en el Alto Valle: martes fresco con nubes y algo de viento
Luego de dos jornadas de mucho calor, la región del Alto Valle se prepara para un martes con descenso de temperaturas y la presencia de nubes que amenazan con el regreso de posibles lluvias

El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Grandes usuarios podrán contratar energía con generadoras y pactar precios libremente
Se crea un Mercado a Término de Energía y Potencia

Impulsan una nueva reglamentación para expandir la distribución de gas
Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva
El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones
La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.

La Justicia otorga nueva prórroga a la intervención de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala
La medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.