TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Los judiciales neuquinos analizan nueva propuesta salarial

Además de la actualización de haberes por IPC, los judiciales neuquinos tendrán distintos bonos, uno de los cuales supera los 500 mil pesos

REGIONALES26/02/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f685x385-196319_234012_5050

Sabido es que los judiciales tienen los mejores salarios de la administración pública neuquina y que infinidad de personas tratan de ingresar como empleados. Lo nuevo es que, el martes, las autoridades del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) realizaron una oferta salarial que el Sindicato de Empleados Judiciales (Sejun) analizará este miércoles.

Lo hará en distintas asambleas que comenzarán a las 10 y que, en el caso de Neuquén capital, será en la sede sindical de La Rioja al 486.

En medio de las políticas de austeridad que rigen en la provincia, los jueces del máximo Tribunal llevaron los cálculos presupuestarios hasta donde les fue posible y esperan una respuesta favorable, que garantice la normal prestación del servicio de justicia a lo largo del año.

Entre otras cosas, la propuesta incluye la actualización salarial por índice de precios al consumidor (IPC), trimestral a aplicar en los meses de abril, julio y octubre de 2025 y enero de 2026. Como así también una asignación extraordinaria no remunerativa ni bonificable de 520.000 pesos, excluyéndose las categorías MF1, 2 y 3, a pagar la primera semana de marzo.

La propuesta que se llevó la dirigencia sindical también incluye una asignación extraordinaria no remunerativa ni bonificable para los meses de abril y setiembre (base monto setiembre 2024 actualizado por IPC), excluyéndose las categorías MF1, 2 y 3. Además del pago de ayuda escolar extraordinaria, a percibir con los haberes de febrero de 2025.

También está incluida en dicha propuesta una suma extraordinaria no remunerativa ni bonificable, de 200.000 pesos en concepto de capacitación y entrenamiento en nuevas tecnologías aplicadas, a percibir la primera semana de marzo.

Si la propuesta es aceptada también se pondrá en marcha el análisis de cambio de escalafón de personal de servicios, técnico y de maestranza de quienes se verifique que cumplen tareas administrativas. Y estará garantizada la continuidad de las mesas técnicas de evaluación de concursos internos de vacantes, además del análisis de plantas pendientes.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 25 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/11/2025

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Bebe

Neuquén entre menos nacimientos y maternidades más tardías

NeuquenNews
REGIONALES24/11/2025

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

santiago-caputo-llega-a-la-casa-rosada-para-la-primera-reunion-de-la-mesa-politica-2095786

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia

NeuquenNews
POLÍTICA24/11/2025

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Lev Tahor

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

NeuquenNews
INTERNACIONALES24/11/2025

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.