
Los judiciales neuquinos analizan nueva propuesta salarial
Además de la actualización de haberes por IPC, los judiciales neuquinos tendrán distintos bonos, uno de los cuales supera los 500 mil pesos
REGIONALES26/02/2025 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
Sabido es que los judiciales tienen los mejores salarios de la administración pública neuquina y que infinidad de personas tratan de ingresar como empleados. Lo nuevo es que, el martes, las autoridades del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) realizaron una oferta salarial que el Sindicato de Empleados Judiciales (Sejun) analizará este miércoles.
Lo hará en distintas asambleas que comenzarán a las 10 y que, en el caso de Neuquén capital, será en la sede sindical de La Rioja al 486.
En medio de las políticas de austeridad que rigen en la provincia, los jueces del máximo Tribunal llevaron los cálculos presupuestarios hasta donde les fue posible y esperan una respuesta favorable, que garantice la normal prestación del servicio de justicia a lo largo del año.
Entre otras cosas, la propuesta incluye la actualización salarial por índice de precios al consumidor (IPC), trimestral a aplicar en los meses de abril, julio y octubre de 2025 y enero de 2026. Como así también una asignación extraordinaria no remunerativa ni bonificable de 520.000 pesos, excluyéndose las categorías MF1, 2 y 3, a pagar la primera semana de marzo.
La propuesta que se llevó la dirigencia sindical también incluye una asignación extraordinaria no remunerativa ni bonificable para los meses de abril y setiembre (base monto setiembre 2024 actualizado por IPC), excluyéndose las categorías MF1, 2 y 3. Además del pago de ayuda escolar extraordinaria, a percibir con los haberes de febrero de 2025.
También está incluida en dicha propuesta una suma extraordinaria no remunerativa ni bonificable, de 200.000 pesos en concepto de capacitación y entrenamiento en nuevas tecnologías aplicadas, a percibir la primera semana de marzo.
Si la propuesta es aceptada también se pondrá en marcha el análisis de cambio de escalafón de personal de servicios, técnico y de maestranza de quienes se verifique que cumplen tareas administrativas. Y estará garantizada la continuidad de las mesas técnicas de evaluación de concursos internos de vacantes, además del análisis de plantas pendientes.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"


Pronóstico del tiempo para Neuquén hoy: cómo estará el clima este jueves

Quién paga el costo: el Gobierno ajusta en subsidios y salarios mientras crece el pluriempleo en el sector estatal
El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.



