
Cómo tramitar el Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito 2025
El Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito (BENG) se podrá tramitar a partir de este martes 25 de febrero. El beneficio está destinado a estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitarios que utilizan el transporte público.
REGIONALES26/02/2025

Todos los y las estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitarios que utilizan el transporte público podrán tramitar, a partir de este 25 de febrero, el Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito (BENG). Se trata de una herramienta complementaria a las becas Gregorio Álvarez, dos políticas públicas que buscan brindar más y mejores oportunidades a los jóvenes.
El director provincial de Transporte, Juan Alberto Ciarrocca, señaló que “el beneficio se aplica entre todas las ciudades de la provincia que tengan servicios de transporte interurbanos” y que “el mecanismo de viaje gratuito es a través de una tarjeta que le suministramos al alumno, luego de que este se inscribe y nosotros analizamos si cumple una serie de requisitos”.
El funcionario indicó que “el beneficio es para los estudiantes de los niveles inicial, primario, secundario, terciario y universitario que utilizan el transporte público entre la localidad donde residen y los establecimientos educativos donde cursan sus estudios de manera presencial dentro del territorio provincial. Esto tiene límites de viajes semanales y mensuales”.
Ejemplificó que “los estudiantes que viven en un radio de 80 kilómetros tienen 60 pasajes por mes y los que viven a más distancia (de 80 hasta 250 kilómetros), 30 pasajes. Estos últimos porque dada la distancia dificultan la presencialidad diaria”.
Ciarroca comentó que “el año pasado se inscribieron 3.800 estudiantes, luego, en julio la cifra mermó y para este año suponemos que vamos a superar los 4 mil inscriptos”. A fin de priorizar los recursos del Estado, “gestionamos un seguimiento de la tarjeta para que el pasaje sea bien utilizado por eso en julio se hace una revalidación del beneficio”, manifestó.
Al ser consultado por el nivel que mayor uso le da al Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito, el funcionario indicó que las y los estudiantes de nivel terciario y universitario “son los que más lo utilizan dadas las distancias entre su localidad de residencia y aquella en la que cursan su carrera”.
Cabe recordar que el BENG es implementado por los ministerios de Economía, Producción e Industria -del que depende la dirección provincial de Transporte-; el de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres -a través de la subsecretaría de Juventudes- y de Educación.
Trámite
Ciarrocca explicó que los jóvenes deben inscribirse en una plataforma que se encuentra en la web del ministerio de Economía: https://www.economianqn.gob.ar/beng .
Allí deben ingresar su DNI, cargar un correo electrónico y subir la foto de frente y dorso del documento; también se les solicitará que coloquen el establecimiento al que asisten y que adjunten la constancia de alumno regular informando luego los días de asistencia a clase y los datos del establecimiento.
Una vez que se analice la información, se les enviará un correo de confirmación. Si ya se realizó la inscripción, los interesados pueden consultar el estado del trámite por correo electrónico a la casilla [email protected].
Cabe mencionar que aquellos que fueron beneficiarios el año pasado, deberán volver a inscribirse este año.


Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas

Aumentan a 3 millones de pesos los créditos para emprendedores con discapacidad

Represas bajo la lupa: expertos alertan sobre el futuro energético e hídrico de Neuquén
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.

Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

¿Quién fue León XIII?: El Papa que desafió el siglo XIX y sembró semillas para el futuro
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

Actualización del Estado de Rutas y Pasos Fronterizos hoy sábado 10 de mayo
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

La digitalización del dinero promete eficiencia, pero plantea una amenaza creciente para la privacidad individual. ¿Qué riesgos implica vivir en una economía donde cada gasto deja huella?

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.
La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.

Baidu sorprende con una IA para “hablar con gatos”: el futuro de la comunicación animal ya tiene fecha
El gigante tecnológico chino presentó una patente para una inteligencia artificial capaz de interpretar las emociones y sonidos de las mascotas y traducirlos al lenguaje humano. ¿Una broma? No. ¿Una revolución? Tal vez.