
Paritarias 2026: el gobierno de Neuquén abre la negociación con los gremios estatales
El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.
Este martes, en el predio de La Rural de Buenos Aires, se llevó a cabo el “Seminario por las Ideas Liberales”, organizado por los diputados nacionales Martín Arjol, Mariano Campero, Pablo Cervi, Francisco Monti y Luis Picat.
ACTUALIDAD25/02/2025
NeuquenNews
El encuentro reunió a más de 250 dirigentes de todo el país en un espacio de diálogo y debate sobre el futuro político y económico de Argentina.
Entre los principales oradores estuvieron los ministros Federico Sturzenegger, Patricia Bullrich, Luis Petri y el intendente Diego Valenzuela, quienes compartieron su visión y propuestas para fortalecer el modelo de desarrollo liberal en el país.
Los ministros se encargaron de trasladarles a “los peluca” su agradecimiento por haber acompañado las iniciativas oficialistas en el Congreso. “No solamente hicieron posible este acto, sino que se la jugaron con coraje en momentos donde el Gobierno necesitaba que el parlamento respondiera”, destacó Petri dirigiéndose a los diputados Luis Picat, Mariano Campero, Mario Pablo Cervi, Martín Arjol, y Francisco Monti, sentados en la primera fila de uno salones centrales de La Rural.
“Tuvieron coraje porque se expusieron a que los quisieran expulsar”, continuó el ministro de Defensa en alusión a la propuesta de apartarlos de la UCR por colaboraron con sus votos para varios proyectos del Gobierno Nacional. “Ustedes no le tuvieron miedo a ese Comité Nacional que está siendo una casa de brujas”, remarcó Petri.
Tras el seminario cuyo objetivo fue ratificar el rumbo acompañando al Gobierno, y apostando por el cambio en la Argentina, el Diputado Pablo Cervi expresó, "pudimos dar una discusión sobre la Argentina que viene y cómo hacemos para apoyar estos cambios, fortaleciendo la gestión del gobierno y asegurando su continuidad en el tiempo".
“No buscamos candidaturas ni hablamos de elecciones. Trabajamos y apostamos por este rumbo y este modelo que está transformando la argentina desde las ideas liberales. Nosotros soñamos con una argentina ordenada y justa, que apueste por la producción, el trabajo y que genere oportunidades para todos. Para eso estamos trabajando”, destacó Cervi.
A la hora de presentar al ministro Sturzenegger, Pablo Cervi resaltó la tarea que realiza impulsando el Cambio: "El trabajo que se viene haciendo por parte del Ministerio de Transformación y de Regulación del Estado por parte de Federico Sturzenegger, creo que es muy importante, día a día nos sorprende con las medidas que viene tomando y realmente nos hace laburar porque nos hace leer todos los días las nuevas transformaciones que se vienen haciendo", agregó el legislador neuquino.
Agregó que, “hoy las grandes funciones del Estado que son salud, educación y seguridad, son llevadas adelante por las provincias y por los municipios en muchos casos, y ahí creo que también hay que avanzar con estas políticas".
Además sostuvo que fue clave el cambio del paradigma en hidrocarburos que se ha dado, “desde una política de autoabastecimiento que veníamos teniendo, a que podamos disponer excedentes para exportar con previsibilidad, y eso va a poder generar que Argentina en el corto plazo, alrededor del 2031, exportemos alrededor de 30.000 millones de dólares en energía, que es equivalente a lo que exporta el complejo sojero".
El seminario se destacó por la participación activa de referentes políticos, funcionarios nacionales y provinciales, consolidándose como un punto de encuentro clave para la construcción de ideas y consensos en el actual escenario político.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.


Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.