
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Este martes, en el predio de La Rural de Buenos Aires, se llevó a cabo el “Seminario por las Ideas Liberales”, organizado por los diputados nacionales Martín Arjol, Mariano Campero, Pablo Cervi, Francisco Monti y Luis Picat.
ACTUALIDAD25/02/2025El encuentro reunió a más de 250 dirigentes de todo el país en un espacio de diálogo y debate sobre el futuro político y económico de Argentina.
Entre los principales oradores estuvieron los ministros Federico Sturzenegger, Patricia Bullrich, Luis Petri y el intendente Diego Valenzuela, quienes compartieron su visión y propuestas para fortalecer el modelo de desarrollo liberal en el país.
Los ministros se encargaron de trasladarles a “los peluca” su agradecimiento por haber acompañado las iniciativas oficialistas en el Congreso. “No solamente hicieron posible este acto, sino que se la jugaron con coraje en momentos donde el Gobierno necesitaba que el parlamento respondiera”, destacó Petri dirigiéndose a los diputados Luis Picat, Mariano Campero, Mario Pablo Cervi, Martín Arjol, y Francisco Monti, sentados en la primera fila de uno salones centrales de La Rural.
“Tuvieron coraje porque se expusieron a que los quisieran expulsar”, continuó el ministro de Defensa en alusión a la propuesta de apartarlos de la UCR por colaboraron con sus votos para varios proyectos del Gobierno Nacional. “Ustedes no le tuvieron miedo a ese Comité Nacional que está siendo una casa de brujas”, remarcó Petri.
Tras el seminario cuyo objetivo fue ratificar el rumbo acompañando al Gobierno, y apostando por el cambio en la Argentina, el Diputado Pablo Cervi expresó, "pudimos dar una discusión sobre la Argentina que viene y cómo hacemos para apoyar estos cambios, fortaleciendo la gestión del gobierno y asegurando su continuidad en el tiempo".
“No buscamos candidaturas ni hablamos de elecciones. Trabajamos y apostamos por este rumbo y este modelo que está transformando la argentina desde las ideas liberales. Nosotros soñamos con una argentina ordenada y justa, que apueste por la producción, el trabajo y que genere oportunidades para todos. Para eso estamos trabajando”, destacó Cervi.
A la hora de presentar al ministro Sturzenegger, Pablo Cervi resaltó la tarea que realiza impulsando el Cambio: "El trabajo que se viene haciendo por parte del Ministerio de Transformación y de Regulación del Estado por parte de Federico Sturzenegger, creo que es muy importante, día a día nos sorprende con las medidas que viene tomando y realmente nos hace laburar porque nos hace leer todos los días las nuevas transformaciones que se vienen haciendo", agregó el legislador neuquino.
Agregó que, “hoy las grandes funciones del Estado que son salud, educación y seguridad, son llevadas adelante por las provincias y por los municipios en muchos casos, y ahí creo que también hay que avanzar con estas políticas".
Además sostuvo que fue clave el cambio del paradigma en hidrocarburos que se ha dado, “desde una política de autoabastecimiento que veníamos teniendo, a que podamos disponer excedentes para exportar con previsibilidad, y eso va a poder generar que Argentina en el corto plazo, alrededor del 2031, exportemos alrededor de 30.000 millones de dólares en energía, que es equivalente a lo que exporta el complejo sojero".
El seminario se destacó por la participación activa de referentes políticos, funcionarios nacionales y provinciales, consolidándose como un punto de encuentro clave para la construcción de ideas y consensos en el actual escenario político.
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.