
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El titular del sindicato petrolero señaló que provocó que una ambulancia que transportaba un trabajador petrolero tuviera que trasladarse a otra clínica.
REGIONALES02/04/2021El secretario general del sindicato de Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra comunicó que se presentó una denuncia en la Fiscalía y en el Juzgado Federal por el corte que tuvo lugar ayer en Arroyito sobre Ruta 22 y además por lo ocurrido con una ambulancia que transportaba un trabajador petrolero y que no pudo ser traslado a una clínica de Neuquén.
"Tuvieron que volver, regresar y llevarlo a Plaza Huincul porque no la dejaban pasar (a la ambulancia). Yo no entiendo porque este tipo de reclamo. Evidentemente hay un tema político-gremial de medición de fuerza porque lo salarial había sido aceptado por la organización sindical", expresó Pereyra.
Durante el bloqueo que hubo ayer en Arroyito un grupo de varados impidió el paso de una ambulancia pidiendo que se les permita transitar a ellos.
Pereyra marcó que este "contrapiquete" lo originó el corte que llevaron adelante los autoconvocados "No tiene que haber cortes de ruta. Los reclamos se deben canalizar por dónde corresponde", indicó en declaraciones a LU5.
Señaló que "felizmente no fue grave porque volvió el compañero a la clínica de Plaza Huincul" pero recalcó que era "una ambulancia que trasladaba a un enfermo".
Comentó que se trataba de un traslado para unos estudios médicos.
"Se hizo la denuncia en la Fiscalía por lo de la ambulancia y también con el Juez Federal porque es ruta nacional", apuntó.
También el dirigente tuvo duras palabras contra los trabajadores autoconvocados que realizaron la medida de fuerza en reclamo de aumento salarial.
"Representan a los que son atorrantes, a los sinvergüenzas, a los delincuentes.. porque cortar la ruta y no dejar pasar una ambulancia realmente son delincuentes. Trabajadores son aquellos que se están rompiendo el alma y que son la inmensa mayoría hace más de un año contra esta peste que nos ha atacado, trabajando día y noche recargados y que están reclamando salarios también y que están realizando medidas de fuerza dentro del marco de la ley", sostuvo.
El Jueves Santo estuvo marcado por bloqueos de varias horas sobre Ruta 22 a la Altura de Arroyito y sobre Ruta 40 en Junín de los Andes y Villa La Angostura. Fue una medida de los trabajadores autoconvocados de Salud que demandan ser llamados por el gobierno provincial a una mesa de negociación.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.