
Rincón de los Sauces fortalece alianzas público-privadas para impulsar el desarrollo local
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15
REGIONALES20/02/2025María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, aclaró que mañana el horario de entrega será de 7 a 14, ya que están previstas altas temperaturas.
La funcionaria recordó que para retirar el kit los beneficiarios tienen que tener su tarjeta SUBE validada. Este trámite se puede hacer de manera digital a través de Muni Express o impactándola arriba del colectivo o en Terminal Automática SUBE (TAS).
Aclaró que los trámites de validación no se limitan al lunes 24 de febrero y recordó que también pueden obtener el beneficio del boleto gratuito los estudiantes universitarios.
Pasqualini contó que a los lugares donde se están entregando los kits “la gente viene permanentemente y hoy desde que arrancamos a las 7 y hasta las 9 entregamos más de 1.500 kits escolares en los tres lugares”.
“Estamos más o menos con los números previstos. No ha terminado el tercer día y calculamos que vamos a haber entregado casi 40.000 kits escolares al día lunes”, señaló.
“La verdad es que la gente está muy contenta. Esta es la política pública más importante que tiene la Municipalidad de Neuquén, el boleto estudiantil gratuito más el kit escolar”.
Poder ofrecer estos beneficios a las familias “es dar ese acompañamiento, ese empujón a para el inicio del ciclo”, reflexionó, tras agregar que “el 60% de la constitución de la población de nuestra ciudad es joven y de ese porcentaje el 40% está en algún trayecto educativo y se traslada en su mayoría en colectivo”.
Los puntos de entrega son los siguientes: el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA), ubicado en la intersección de calles Mitre y Santa Cruz; el Centro Cultural del Oeste (CCO), en Dr. Ramón y Racedo; y la Sala de Elaboración del barrio Melipal, en Albardón y Godoy.
La Municipalidad de Neuquén entregó hasta el momento más de 20.000 kits e informó que quienes no lo hayan retirado podrán hacerlo hasta el próximo lunes, en el horario de 8 a 15.
María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, aclaró que mañana el horario de entrega será de 7 a 14, ya que están previstas altas temperaturas.
La funcionaria recordó que para retirar el kit los beneficiarios tienen que tener su tarjeta SUBE validada. Este trámite se puede hacer de manera digital a través de Muni Express o impactándola arriba del colectivo o en Terminal Automática SUBE (TAS).
Aclaró que los trámites de validación no se limitan al lunes 24 de febrero y recordó que también pueden obtener el beneficio del boleto gratuito los estudiantes universitarios.
Pasqualini contó que a los lugares donde se están entregando los kits “la gente viene permanentemente y hoy desde que arrancamos a las 7 y hasta las 9 entregamos más de 1.500 kits escolares en los tres lugares”.
“Estamos más o menos con los números previstos. No ha terminado el tercer día y calculamos que vamos a haber entregado casi 40.000 kits escolares al día lunes”, señaló.
“La verdad es que la gente está muy contenta. Esta es la política pública más importante que tiene la Municipalidad de Neuquén, el boleto estudiantil gratuito más el kit escolar”.
Poder ofrecer estos beneficios a las familias “es dar ese acompañamiento, ese empujón a para el inicio del ciclo”, reflexionó, tras agregar que “el 60% de la constitución de la población de nuestra ciudad es joven y de ese porcentaje el 40% está en algún trayecto educativo y se traslada en su mayoría en colectivo”.
Los puntos de entrega son los siguientes: el Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén (MNBA), ubicado en la intersección de calles Mitre y Santa Cruz; el Centro Cultural del Oeste (CCO), en Dr. Ramón y Racedo; y la Sala de Elaboración del barrio Melipal, en Albardón y Godoy.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
La distribución para combatir el fuego en el Valle Magdalena por tierra cuenta con 404 brigadistas y por aire con 17 aeronaves
El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal informan sobre el incendio “Valle Magdalena”
Organizaciones sociales tienen previsto una jornada de protesta en el microcentro de Neuquén que iniciará a las 9, sin horario estimado de finalización
Qué pasaría si un día enciendes tu computadora y todos tus archivos están bloqueados? Fotos, documentos, trabajo… todo inaccesible. En la pantalla, un mensaje aterrador: “Sus archivos han sido cifrados. Para recuperarlos, pague un rescate en criptomonedas”. Bienvenido al mundo del ransomware, una de las amenazas cibernéticas más peligrosas de la actualidad. ¿Qué es el ransomware y cómo funciona?
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
Moody’s Local Argentina elevó la calificación de Neuquén Pymes S.G.R. de BBB+.ar a A-.ar, destacando su crecimiento, solidez financiera y expansión en el mercado. La mejora refuerza el rol de la entidad como un actor clave en el financiamiento de MIPyMEs en Neuquén y el país.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán por sobre los 30°. El sábado habrá algo de viento
Los tres hijos de Lionel y Antonela se consagraron campeones en sus categorías, sin embargo, el estilo del más pequeño cautivó a millones
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.