
Cryptogate y la blockchain $LIBRA: el impacto en los mercados y el factor Milei
La polémica en torno al escándalo del "Cryptogate" y su relación con la blockchain $LIBRA sacudió los mercados financieros argentinos en los últimos días. El economista Gonzalo Echegaray analizó las posibles repercusiones de este evento y cómo las declaraciones del presidente Javier Milei podrían influir en la estabilidad bursátil y política.
ACTUALIDAD18/02/2025

El impacto del Cryptogate no tardó en reflejarse en los mercados financieros. El lunes 17 de febrero, el S&P Merval sufrió una caída del 5,6%, alcanzando su nivel más bajo desde diciembre de 2023. Este desplome estuvo acompañado por fuertes bajas en acciones clave como Loma Negra, Central Puerto y Grupo Supervielle, lo que evidenció el temor de los inversores ante las posibles consecuencias del escándalo. Sin embargo, el martes 18, el índice rebotó con un 6% de recuperación, mostrando que, pese a la incertidumbre, el mercado sigue reaccionando a nuevos datos y correcciones en la narrativa oficial.
Aun así, el Merval acumula una baja del 10,9% en lo que va del año y ha perdido un 21% desde su pico en la primera semana de enero, lo que refleja una pérdida de confianza sostenida. La evolución de los mercados en las próximas semanas dependerá en gran medida de si el escándalo logra disiparse o si nuevas revelaciones generan una mayor inestabilidad en el panorama político y económico argentino.
Según Echegaray, hay dos caminos posibles para este conflicto:
Si se detecta la participación de funcionarios públicos o incluso del propio Milei en la trama de $LIBRA, el impacto podría ser significativo. En este caso, una investigación seria afectaría la institucionalidad y provocaría una nueva caída en los mercados.
Si el escándalo se diluye en los próximos días y es considerado solo un error político o una operación mediática sin repercusiones judiciales, el impacto en la economía será menor y el tema desaparecerá de la agenda pública en pocas semanas.
"Lo peor que genera este caso no es tanto el golpe en los mercados, sino la incertidumbre que puede retrasar negociaciones clave con el Fondo Monetario Internacional", explicó Echegaray.
El papel de Estados Unidos y el FMI
Según Echegaray, "a pesar de la controversia, el economista considera que Milei cuenta con un fuerte respaldo por parte de Estados Unidos y, en particular, del expresidente Donald Trump". Este apoyo político podría ser clave para contener los efectos negativos del escándalo en los mercados y en futuras negociaciones con organismos internacionales.
Sin embargo, la crisis podría provocar demoras en la renegociación con el FMI, un punto clave en la estrategia económica del gobierno. Mientras la situación no se aclare y el "relato oficial" gane credibilidad, la incertidumbre podría afectar la confianza de los inversores y prolongar la volatilidad.
Impacto político y credibilidad
Más allá del efecto en los mercados, el "Cryptogate" también podría erosionar la imagen de Milei ante la opinión pública. En los próximos 15 a 30 días se verá si este episodio afecta su credibilidad y, en consecuencia, su capacidad de gestión.
Según Echegaray, "este tipo de crisis suele ser utilizada por la oposición para desgastar la figura presidencial, especialmente en un contexto en el que Milei ya ha sido criticado por sus polémicas declaraciones en Naciones Unidas sobre temas de derechos humanos y diversidad".
"Este episodio no va a ser el fin del gobierno ni mucho menos, pero sí le da nuevos argumentos a la oposición y podría tener algún impacto en la percepción social", afirmó el economista.
¿Un escándalo pasajero o el inicio de algo más grande?
A corto plazo, la volatilidad seguirá siendo alta. Los inversores tienden a anticiparse a posibles riesgos y buscar refugio en activos más seguros, como bonos en dólares y obligaciones negociables. Mientras tanto, las acciones más volátiles seguirán expuestas a los titulares de los medios.
Echegaray cree que "en tres meses nadie hablará del tema y quedará como un episodio anecdótico. Sin embargo, si surgen nuevas revelaciones o la justicia avanza en una investigación formal, el Cryptogate podría convertirse en una piedra en el zapato para el gobierno".
En definitiva, el escándalo de la blockchain $LIBRA es, por ahora, un factor de volatilidad en los mercados. Pero la verdadera pregunta es si será solo una tormenta pasajera o el primer síntoma de una crisis política de mayor alcance.
Que pasó con las energéticas?
Tras el impacto inicial del escándalo "Criptogate", las acciones de las empresas energéticas argentinas han mostrado señales de recuperación. A continuación, se detallan los comportamientos recientes de algunas de las principales compañías:
Transportadora de Gas del Sur (TGS): Actualmente, su acción cotiza a 27,97 USD, con un incremento de 0,70 USD respecto al cierre anterior. Durante la jornada, alcanzó un máximo de 28,13 USD y un mínimo de 25,46 USD.
Pampa Energía (PAM): El precio actual es de 81,11 USD, reflejando un aumento de 0,30 USD en comparación con el cierre previo. Los valores intradía oscilaron entre 76,55 USD y 82,12 USD.
Central Puerto (CEPU): La acción se sitúa en 13,44 USD, con una subida de 0,17 USD respecto al último cierre.
Durante la sesión, registró un máximo de 13,52 USD y un mínimo de 12,53 USD.
Estas cifras indican una tendencia positiva en las acciones de las energéticas argentinas, sugiriendo una recuperación parcial tras la volatilidad generada por el "Criptogate".


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

CALF advierte sobre intentos de estafa y recuerda sus vías de contacto oficiales
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Último día para tramitar el boleto estudiantil gratuito en Neuquén: vence este viernes 9 de mayo
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.