Cryptogate y la blockchain $LIBRA: el impacto en los mercados y el factor Milei

La polémica en torno al escándalo del "Cryptogate" y su relación con la blockchain $LIBRA sacudió los mercados financieros argentinos en los últimos días. El economista Gonzalo Echegaray analizó las posibles repercusiones de este evento y cómo las declaraciones del presidente Javier Milei podrían influir en la estabilidad bursátil y política.

ACTUALIDAD18/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
criptomonedas (1)

El impacto del Cryptogate no tardó en reflejarse en los mercados financieros. El lunes 17 de febrero, el S&P Merval sufrió una caída del 5,6%, alcanzando su nivel más bajo desde diciembre de 2023. Este desplome estuvo acompañado por fuertes bajas en acciones clave como Loma Negra, Central Puerto y Grupo Supervielle, lo que evidenció el temor de los inversores ante las posibles consecuencias del escándalo. Sin embargo, el martes 18, el índice rebotó con un 6% de recuperación, mostrando que, pese a la incertidumbre, el mercado sigue reaccionando a nuevos datos y correcciones en la narrativa oficial.

Aun así, el Merval acumula una baja del 10,9% en lo que va del año y ha perdido un 21% desde su pico en la primera semana de enero, lo que refleja una pérdida de confianza sostenida. La evolución de los mercados en las próximas semanas dependerá en gran medida de si el escándalo logra disiparse o si nuevas revelaciones generan una mayor inestabilidad en el panorama político y económico argentino.

Opera Instantánea_2025-02-18_161105_web.whatsapp.com

Según Echegaray, hay dos caminos posibles para este conflicto:

Si se detecta la participación de funcionarios públicos o incluso del propio Milei en la trama de $LIBRA, el impacto podría ser significativo. En este caso, una investigación seria afectaría la institucionalidad y provocaría una nueva caída en los mercados.

Si el escándalo se diluye en los próximos días y es considerado solo un error político o una operación mediática sin repercusiones judiciales, el impacto en la economía será menor y el tema desaparecerá de la agenda pública en pocas semanas.

"Lo peor que genera este caso no es tanto el golpe en los mercados, sino la incertidumbre que puede retrasar negociaciones clave con el Fondo Monetario Internacional", explicó Echegaray.

El papel de Estados Unidos y el FMI

Según Echegaray, "a pesar de la controversia, el economista considera que Milei cuenta con un fuerte respaldo por parte de Estados Unidos y, en particular, del expresidente Donald Trump". Este apoyo político podría ser clave para contener los efectos negativos del escándalo en los mercados y en futuras negociaciones con organismos internacionales.

Sin embargo, la crisis podría provocar demoras en la renegociación con el FMI, un punto clave en la estrategia económica del gobierno. Mientras la situación no se aclare y el "relato oficial" gane credibilidad, la incertidumbre podría afectar la confianza de los inversores y prolongar la volatilidad.

Impacto político y credibilidad

Más allá del efecto en los mercados, el "Cryptogate" también podría erosionar la imagen de Milei ante la opinión pública. En los próximos 15 a 30 días se verá si este episodio afecta su credibilidad y, en consecuencia, su capacidad de gestión.

Según Echegaray, "este tipo de crisis suele ser utilizada por la oposición para desgastar la figura presidencial, especialmente en un contexto en el que Milei ya ha sido criticado por sus polémicas declaraciones en Naciones Unidas sobre temas de derechos humanos y diversidad".

"Este episodio no va a ser el fin del gobierno ni mucho menos, pero sí le da nuevos argumentos a la oposición y podría tener algún impacto en la percepción social", afirmó el economista.

¿Un escándalo pasajero o el inicio de algo más grande?

A corto plazo, la volatilidad seguirá siendo alta. Los inversores tienden a anticiparse a posibles riesgos y buscar refugio en activos más seguros, como bonos en dólares y obligaciones negociables. Mientras tanto, las acciones más volátiles seguirán expuestas a los titulares de los medios.

Echegaray cree que "en tres meses nadie hablará del tema y quedará como un episodio anecdótico. Sin embargo, si surgen nuevas revelaciones o la justicia avanza en una investigación formal, el Cryptogate podría convertirse en una piedra en el zapato para el gobierno".

En definitiva, el escándalo de la blockchain $LIBRA es, por ahora, un factor de volatilidad en los mercados. Pero la verdadera pregunta es si será solo una tormenta pasajera o el primer síntoma de una crisis política de mayor alcance.

Que pasó con las energéticas?

Tras el impacto inicial del escándalo "Criptogate", las acciones de las empresas energéticas argentinas han mostrado señales de recuperación. A continuación, se detallan los comportamientos recientes de algunas de las principales compañías:

Transportadora de Gas del Sur (TGS): Actualmente, su acción cotiza a 27,97 USD, con un incremento de 0,70 USD respecto al cierre anterior. Durante la jornada, alcanzó un máximo de 28,13 USD y un mínimo de 25,46 USD.

Pampa Energía (PAM): El precio actual es de 81,11 USD, reflejando un aumento de 0,30 USD en comparación con el cierre previo. Los valores intradía oscilaron entre 76,55 USD y 82,12 USD.

Central Puerto (CEPU): La acción se sitúa en 13,44 USD, con una subida de 0,17 USD respecto al último cierre.

Durante la sesión, registró un máximo de 13,52 USD y un mínimo de 12,53 USD.
Estas cifras indican una tendencia positiva en las acciones de las energéticas argentinas, sugiriendo una recuperación parcial tras la volatilidad generada por el "Criptogate".

Te puede interesar
Horóscopo

🔮 Horóscopo del 21 de febrero de 2025: Un día para reafirmar caminos y fortalecer la confianza

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 20 de febrero de 2025: Adaptarse al cambio con confianza.

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/02/2025

La Luna transita por Escorpio, intensificando emociones y ayudando a tomar decisiones con mayor claridad. El Sol en Piscis mantiene su influencia sobre la creatividad, la intuición y la sensibilidad, favoreciendo los procesos de introspección y el crecimiento personal. Es un buen día para cerrar ciclos, iniciar nuevos proyectos y fortalecer lazos importantes.

Lo más visto
ransomware

Ransomware: El secuestro digital que puede dejarte sin archivos

NeuquenNews
TECNOLOGÍA20/02/2025

Qué pasaría si un día enciendes tu computadora y todos tus archivos están bloqueados? Fotos, documentos, trabajo… todo inaccesible. En la pantalla, un mensaje aterrador: “Sus archivos han sido cifrados. Para recuperarlos, pague un rescate en criptomonedas”. Bienvenido al mundo del ransomware, una de las amenazas cibernéticas más peligrosas de la actualidad. ¿Qué es el ransomware y cómo funciona?

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.