En marzo se superó el récord histórico de fracturas en Vaca Muerta

Se registraron 733 etapas en el shale neuquino, de acuerdo al reporte mensual difundido por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage.

ENERGÍA01/04/2021
Fractura hidraulica 2

En marzo, la actividad de fractura en Vaca Muerta volvió a crecer por octavo mes consecutivo y marcó un récord histórico para la cuenca con 733 etapas.

Según el reporte mensual difundido por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, la cantidad de fracturas creció un 7% con respecto a febrero, cuando se realizaron 685. Si se la compara con marzo de 2020, mes en que se decretó el aislamiento social por el coronavirus, el incremento fue del 70%.

De esta forma, el mes pasado, se superó la marca máxima histórica del shale neuquino de 712 etapas, registrada en febrero de 2019.

Etapas de fractura

En nivel de actividad en el segmento de terminación de pozos ya es superior a los mejores meses de 2018 y 2019, y ponen en relieve no sólo la reactivación sostenida de las operaciones en Vaca Muerta tras el impacto de la pandemia, sino también la evolución de la curva de aprendizaje de las operadoras sobre el shale.

Según datos de la consultora FDC, entre 2014 y 2020, la longitud de la rama lateral promedio de un pozo shale creció de 1.089 metros a 2.143 metros, es decir un 96,8%. Mientras que la cantidad de etapas de fractura pasó de las 14 en 2014 a un promedio en 33 el año pasado.

Esto trajo aparejado un fuerte incremento en las productividades y en la Recuperación Última de Petróleo (EUR en inglés), que se disparó de 43.000 m3 en 2014 a 159.000 m3 en 2020.

La cifra record de fracturas de marzo también está relacionada con el importante stock de pozos perforados sin terminar que se había acumulado hasta el año pasado, y que no habían sido fracturados por la pandemia. En abril de 2020 no se realizó ninguna etapa de fractura en la cuenca neuquina.

El mes pasado, la actividad en Vaca Muerta fue liderada por YPF, con 230 etapas de fractura; seguida por Tecpetrol, con 150. Shell ocupó el tercer lugar, con 124; y PAE el cuarto, con 92. Luego siguieron Pluspetrol (68), Chevron (39), Exxon (26) y Vista (4).

Patagonia Shale

Te puede interesar
Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.