TW_CIBERDELITO_1100x100

En marzo se superó el récord histórico de fracturas en Vaca Muerta

Se registraron 733 etapas en el shale neuquino, de acuerdo al reporte mensual difundido por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage.

ENERGÍA01/04/2021
Fractura hidraulica 2

En marzo, la actividad de fractura en Vaca Muerta volvió a crecer por octavo mes consecutivo y marcó un récord histórico para la cuenca con 733 etapas.

Según el reporte mensual difundido por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, la cantidad de fracturas creció un 7% con respecto a febrero, cuando se realizaron 685. Si se la compara con marzo de 2020, mes en que se decretó el aislamiento social por el coronavirus, el incremento fue del 70%.

De esta forma, el mes pasado, se superó la marca máxima histórica del shale neuquino de 712 etapas, registrada en febrero de 2019.

Etapas de fractura

En nivel de actividad en el segmento de terminación de pozos ya es superior a los mejores meses de 2018 y 2019, y ponen en relieve no sólo la reactivación sostenida de las operaciones en Vaca Muerta tras el impacto de la pandemia, sino también la evolución de la curva de aprendizaje de las operadoras sobre el shale.

Según datos de la consultora FDC, entre 2014 y 2020, la longitud de la rama lateral promedio de un pozo shale creció de 1.089 metros a 2.143 metros, es decir un 96,8%. Mientras que la cantidad de etapas de fractura pasó de las 14 en 2014 a un promedio en 33 el año pasado.

Esto trajo aparejado un fuerte incremento en las productividades y en la Recuperación Última de Petróleo (EUR en inglés), que se disparó de 43.000 m3 en 2014 a 159.000 m3 en 2020.

La cifra record de fracturas de marzo también está relacionada con el importante stock de pozos perforados sin terminar que se había acumulado hasta el año pasado, y que no habían sido fracturados por la pandemia. En abril de 2020 no se realizó ninguna etapa de fractura en la cuenca neuquina.

El mes pasado, la actividad en Vaca Muerta fue liderada por YPF, con 230 etapas de fractura; seguida por Tecpetrol, con 150. Shell ocupó el tercer lugar, con 124; y PAE el cuarto, con 92. Luego siguieron Pluspetrol (68), Chevron (39), Exxon (26) y Vista (4).

Patagonia Shale

Te puede interesar
1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.