Muere Paquita la del Barrio a los 77 años: adiós a la voz del despecho y el empoderamiento femenino

Paquita la del Barrio, la mujer que convirtió el despecho en himnos y la rabia en arte, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Xalapa, Veracruz. La noticia fue confirmada por sus representantes a través de un comunicado oficial.

ESPECTÁCULOS18/02/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Paquita la del Barrio
Falleció Paquita la del Barrio

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Francisca Viveros Barradas —su nombre real— tuvo una vida marcada por la lucha y la perseverancia. Antes de alcanzar la fama, trabajó en diferentes oficios para salir adelante y, desde temprana edad, encontró en la música un refugio.

Su carrera comenzó en la década de 1970 cuando formó el dúo Las Golondrinas junto a su hermana Viola. Sin embargo, su gran despegue llegaría en los años 80, cuando decidió lanzarse como solista bajo el nombre de Paquita la del Barrio, apodo con el que conquistó al público con su estilo único, directo y sin concesiones.

La voz que le cantó al desamor sin tapujos

Paquita no solo fue una cantante, sino un fenómeno cultural. Con letras cargadas de ironía y una actitud desafiante, se convirtió en un estandarte de la música ranchera y popular mexicana. "Rata de dos patas", su mayor éxito, trascendió generaciones con su mensaje de desprecio a los hombres traicioneros. Aunque nunca confirmó a quién estaba dirigida la canción, muchos la asociaron con figuras públicas, lo que la hizo aún más icónica.

Otros de sus grandes éxitos incluyen "Cheque en blanco", "Me saludas a la tuya", "Tres veces te engañé" y "Las rodilleras", todas con un común denominador: la defensa de la dignidad femenina.

Su estilo la llevó a compartir escenario con grandes de la música mexicana como Juan Gabriel, Vicente Fernández y Lupillo Rivera. En 2021, fue homenajeada con el Premio Billboard a la Trayectoria Artística, reconocimiento que celebró más de cinco décadas de carrera y su impacto en la música latina.

Más allá de la música: su incursión en la política

Siempre fiel a su estilo combativo, en 2021 sorprendió al incursionar en la política. Se postuló como candidata a diputada local en Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano. Aunque su campaña generó revuelo, especialmente por su falta de experiencia en el ámbito legislativo, su mensaje era claro: quería defender los derechos de las mujeres y las clases trabajadoras. Finalmente, no logró obtener el cargo, pero su incursión en la política dejó en evidencia su compromiso con las causas sociales.

El adiós a una leyenda

En los últimos años, su salud se había deteriorado. En 2022, fue hospitalizada de urgencia por una trombosis pulmonar que la dejó postrada por un tiempo. A pesar de las complicaciones médicas, nunca dejó de lado la música y continuó realizando presentaciones cuando su salud se lo permitía.

Con su partida, la música mexicana pierde a una de sus voces más inconfundibles, pero su legado seguirá vivo en cada persona que encuentre en sus canciones un desahogo, un consuelo o un grito de venganza.

Sus restos serán cremados y, según informó su familia, descansarán en su natal Alto Lucero, el pueblo que la vio nacer y donde, a pesar de la fama, nunca dejó de sentirse en casa.

Hoy, el mundo le dice adiós a Paquita la del Barrio, pero sus canciones seguirán resonando en cada rincón donde alguien, con el corazón roto y el tequila en la mano, necesite gritar: "¿Me estás oyendo, inútil?"

Te puede interesar
GsxnRXTXUAAE0v4

Lali Espósito será distinguida con el Premio Ana Frank 2025: su voz por la igualdad y la democracia llega al Teatro San Martín

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS08/06/2025

El próximo lunes 9 de junio, la artista recibirá el galardón del Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) por “su compromiso a través de la música como sostén de los valores democráticos, de igualdad de género y su influencia en los jóvenes”. La ceremonia, que comenzará a las 18 hs y será conducida por los periodistas Rolando Graña y Mariana Contartesi, reunirá a referentes de la cultura, la política y los derechos humanos a pocos días del natalicio de Ana Frank.

Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.