
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
Paquita la del Barrio, la mujer que convirtió el despecho en himnos y la rabia en arte, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Xalapa, Veracruz. La noticia fue confirmada por sus representantes a través de un comunicado oficial.
ESPECTÁCULOS18/02/2025Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Francisca Viveros Barradas —su nombre real— tuvo una vida marcada por la lucha y la perseverancia. Antes de alcanzar la fama, trabajó en diferentes oficios para salir adelante y, desde temprana edad, encontró en la música un refugio.
Su carrera comenzó en la década de 1970 cuando formó el dúo Las Golondrinas junto a su hermana Viola. Sin embargo, su gran despegue llegaría en los años 80, cuando decidió lanzarse como solista bajo el nombre de Paquita la del Barrio, apodo con el que conquistó al público con su estilo único, directo y sin concesiones.
La voz que le cantó al desamor sin tapujos
Paquita no solo fue una cantante, sino un fenómeno cultural. Con letras cargadas de ironía y una actitud desafiante, se convirtió en un estandarte de la música ranchera y popular mexicana. "Rata de dos patas", su mayor éxito, trascendió generaciones con su mensaje de desprecio a los hombres traicioneros. Aunque nunca confirmó a quién estaba dirigida la canción, muchos la asociaron con figuras públicas, lo que la hizo aún más icónica.
Otros de sus grandes éxitos incluyen "Cheque en blanco", "Me saludas a la tuya", "Tres veces te engañé" y "Las rodilleras", todas con un común denominador: la defensa de la dignidad femenina.
Su estilo la llevó a compartir escenario con grandes de la música mexicana como Juan Gabriel, Vicente Fernández y Lupillo Rivera. En 2021, fue homenajeada con el Premio Billboard a la Trayectoria Artística, reconocimiento que celebró más de cinco décadas de carrera y su impacto en la música latina.
Más allá de la música: su incursión en la política
Siempre fiel a su estilo combativo, en 2021 sorprendió al incursionar en la política. Se postuló como candidata a diputada local en Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano. Aunque su campaña generó revuelo, especialmente por su falta de experiencia en el ámbito legislativo, su mensaje era claro: quería defender los derechos de las mujeres y las clases trabajadoras. Finalmente, no logró obtener el cargo, pero su incursión en la política dejó en evidencia su compromiso con las causas sociales.
El adiós a una leyenda
En los últimos años, su salud se había deteriorado. En 2022, fue hospitalizada de urgencia por una trombosis pulmonar que la dejó postrada por un tiempo. A pesar de las complicaciones médicas, nunca dejó de lado la música y continuó realizando presentaciones cuando su salud se lo permitía.
Con su partida, la música mexicana pierde a una de sus voces más inconfundibles, pero su legado seguirá vivo en cada persona que encuentre en sus canciones un desahogo, un consuelo o un grito de venganza.
Sus restos serán cremados y, según informó su familia, descansarán en su natal Alto Lucero, el pueblo que la vio nacer y donde, a pesar de la fama, nunca dejó de sentirse en casa.
Hoy, el mundo le dice adiós a Paquita la del Barrio, pero sus canciones seguirán resonando en cada rincón donde alguien, con el corazón roto y el tequila en la mano, necesite gritar: "¿Me estás oyendo, inútil?"
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
El espectáculo Música para Volar Sinfónico vuelve a Neuquén con una nueva función tras agotar entradas. Un emotivo homenaje a Gustavo Cerati que une banda, orquesta y coro en una experiencia musical inolvidable, bajo la dirección del Mtro. Pablo Sobrino.
Ozzy Osbourne, el líder de Black Sabbath, murió a los 76 años. Así lo anunció su familia en un comunicado. El artista había enfrentado numerosos problemas de salud en los últimos años
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte
Para hacer más amena la espera de los fanáticos, Netflix compartió un adelanto de la continuación de la exitosa serie surcoreana, que llega este viernes 27 de junio. Qué es lo que se ve y qué se revela sobre el destino de Gi-Hun
Una energía que combina ingenio, audacia y sensibilidad emocional. Es un día ideal para la adaptación, la resolución creativa de problemas y las conexiones sociales genuinas. Aprovechá el empuje del día para avanzar con astucia y empatía.
El INDEC difunde un monto mínimo de costos que ayuda a los jueces a poder determinarla, pero los magistrados lo pueden establecer según cada caso
El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario y anticipó su apoyo a la emergencia sanitaria en salud pediátrica. Cuestionó duramente a sectores que, según dijo, utilizan temas sensibles con fines electorales.
YPF reunió a más de 70 emprendedores, empresarios y autoridades en Sierra Grande para impulsar la participación local en proyectos clave como el oleoducto VMOS y el futuro desarrollo de GNL en la costa atlántica de Río Negro, a través de capacitación técnica y rondas de negocios.
Se trata de un cefalópodo de tonalidad rosada que sorprendió a los investigadores de la expedición por su rareza y belleza. El animal fue observado sin perturbar su hábitat
El Ministerio Público Fiscal de Neuquén consideró que la denuncia penal presentada por el excandidato Lucas Arias no configura delito y que el planteo sobre las autoridades del Concejo Deliberante debe resolverse por otras vías institucionales.
En febrero de 2025, medios internacionales informaron sobre la presunta presencia de militares israelíes en la Patagonia, que, sin uniforme, se camuflan como turistas o mochileros en hosterías como el hotel Onda Azul en Lago Puelo, Chubut. Según la Fundación Hind Rajab, algunos de estos serían exmiembros de las Fuerzas de Defensa de Israel investigados por crímenes en Palestina .
La legisladora de Unión por la Patria denunció que abogados estatales cobran honorarios que llegan a ser 100 veces superiores al monto de la deuda original, utilizando recursos del Estado y sin rendir cuentas públicas. Exige respuestas sobre el régimen de contrataciones, bloqueo de título y el sistema de remuneración.