
La banda se presentó en España :"La gente no la pasa bien", la dura crítica de Airbag sobre la situación de Argentina
Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".
Paquita la del Barrio, la mujer que convirtió el despecho en himnos y la rabia en arte, falleció este 17 de febrero a los 77 años en su hogar en Xalapa, Veracruz. La noticia fue confirmada por sus representantes a través de un comunicado oficial.
ESPECTÁCULOS18/02/2025
NeuquenNews
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Francisca Viveros Barradas —su nombre real— tuvo una vida marcada por la lucha y la perseverancia. Antes de alcanzar la fama, trabajó en diferentes oficios para salir adelante y, desde temprana edad, encontró en la música un refugio.
Su carrera comenzó en la década de 1970 cuando formó el dúo Las Golondrinas junto a su hermana Viola. Sin embargo, su gran despegue llegaría en los años 80, cuando decidió lanzarse como solista bajo el nombre de Paquita la del Barrio, apodo con el que conquistó al público con su estilo único, directo y sin concesiones.
La voz que le cantó al desamor sin tapujos
Paquita no solo fue una cantante, sino un fenómeno cultural. Con letras cargadas de ironía y una actitud desafiante, se convirtió en un estandarte de la música ranchera y popular mexicana. "Rata de dos patas", su mayor éxito, trascendió generaciones con su mensaje de desprecio a los hombres traicioneros. Aunque nunca confirmó a quién estaba dirigida la canción, muchos la asociaron con figuras públicas, lo que la hizo aún más icónica.
Otros de sus grandes éxitos incluyen "Cheque en blanco", "Me saludas a la tuya", "Tres veces te engañé" y "Las rodilleras", todas con un común denominador: la defensa de la dignidad femenina.
Su estilo la llevó a compartir escenario con grandes de la música mexicana como Juan Gabriel, Vicente Fernández y Lupillo Rivera. En 2021, fue homenajeada con el Premio Billboard a la Trayectoria Artística, reconocimiento que celebró más de cinco décadas de carrera y su impacto en la música latina.
Más allá de la música: su incursión en la política
Siempre fiel a su estilo combativo, en 2021 sorprendió al incursionar en la política. Se postuló como candidata a diputada local en Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano. Aunque su campaña generó revuelo, especialmente por su falta de experiencia en el ámbito legislativo, su mensaje era claro: quería defender los derechos de las mujeres y las clases trabajadoras. Finalmente, no logró obtener el cargo, pero su incursión en la política dejó en evidencia su compromiso con las causas sociales.
El adiós a una leyenda
En los últimos años, su salud se había deteriorado. En 2022, fue hospitalizada de urgencia por una trombosis pulmonar que la dejó postrada por un tiempo. A pesar de las complicaciones médicas, nunca dejó de lado la música y continuó realizando presentaciones cuando su salud se lo permitía.
Con su partida, la música mexicana pierde a una de sus voces más inconfundibles, pero su legado seguirá vivo en cada persona que encuentre en sus canciones un desahogo, un consuelo o un grito de venganza.
Sus restos serán cremados y, según informó su familia, descansarán en su natal Alto Lucero, el pueblo que la vio nacer y donde, a pesar de la fama, nunca dejó de sentirse en casa.
Hoy, el mundo le dice adiós a Paquita la del Barrio, pero sus canciones seguirán resonando en cada rincón donde alguien, con el corazón roto y el tequila en la mano, necesite gritar: "¿Me estás oyendo, inútil?"

Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Gene Simmons y Paul Stanley compartieron sus condolencias en un comunicado de prensa.

La artista pop se encuentra en España y en una entrevista habló de los ataques que recibió por parte del presidente.

La mítica banda argentina se reunirá el 21 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires. La preventa comienza este martes 30 de septiembre a las 10 de la mañana, exclusiva para clientes Visa Banco Galicia en seis cuotas sin interés

El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.