
A partir de marzo se implementara la "receta digital" en Neuquén ¿Qué beneficios traerá?
Mayor calidad, menos costos y la optimización de los procesos asistenciales, son algunas de las cualidades de este paso a la digitalización y modernización del Sistema de Salud Neuquino
ACTUALIDAD17/02/2025

La provincia del Neuquén dará un paso significativo en la digitalización de sus servicios de salud con la implementación obligatoria de la receta electrónica, una medida que entrará en vigencia el 1° de marzo próximo y que se orienta a mejorar la eficiencia, seguridad y accesibilidad de los tratamientos de salud. Al mismo tiempo, la norma proyecta la integración de la información en la Historia Unificada Digital de Salud.
En función de ello, el ministro de Salud, Martín Regueiro, se reunió con representantes del Colegio Farmacéutico de Neuquén, el Colegio Médico Neuquén, el Colegio del Arte de Curar de Cutral Co y Plaza Huincul, el Colegio del Arte de Curar de Zona Sur, el Colegio Médico Zapala, el Círculo Odontológico de Neuquén, la Sociedad de Cirugía del Comahue, y el Colegio de Bioquímicos y Obstétricas.
También participaron representantes de la Clínica San Agustín, CMIC, Policlínico Neuquén, Clínica Pasteur, ADOS, Clínica Radiológica Moguillansky, Leben Salud, Clínica Zapala, Clínica Chapelco y Clínicas OSPEPRI (Sanatorio Plaza Huincul, Clínica y Maternidad Rincón). El encuentro se llevó a cabo en el auditorio del Hospital Bouquet Roldán donde dialogaron sobre la implementación de la receta electrónica.
“Estamos trabajando con la idea de que hay un solo sistema de salud, que no es público ni privado, sino que un sistema para el paciente y tiene que ser uno solo”, sostuvo Regueiro. Por este motivo, “es necesario que compartamos la información, es decir, la receta electrónica como la interoperabilidad del sistema, para garantizar el acceso a la historia clínica, que comenzará a funcionar en junio”.
En este contexto, el ministro de Salud resaltó que “no se pueden construir políticas sanitarias con información fragmentada”, es decir, “necesitamos unificar la información, tener un acceso completo y en función a los datos y a las estadísticas que tenemos elaborar esas políticas en conjunto, si no es imposible”.
Mediante la resolución N° 222/25 del ministerio de Salud, la provincia se pone en línea con la Ley Nacional N° 27.553 y establece que todos los profesionales de la salud deberán utilizar plataformas electrónicas aprobadas y registradas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS) para prescribir medicamentos, órdenes de estudios y otras indicaciones médicas.
La implementación en la Provincia, que será obligatoria a partir del 1° de marzo de 2025, establece algunos puntos para la etapa de transición. Entre ellos, que se permitirá el uso de recetas en papel en zonas con dificultades de conectividad, como son las áreas rurales. En estos casos, se deberá utilizar un sistema de registro de excepciones.
Por otro lado, la norma establece una transición gradual, en la que las recetas en papel emitidas antes del 28 de febrero de 2025 mantendrán su validez durante su período habitual.
En relación a las farmacias privadas, indica que tendrán sesenta días para implementar la plataforma https://recetar.andes.gob.ar/auth/login, que estará disponible gratuitamente para profesionales.
Además, será responsabilidad de las farmacias permitir el registro de sustituciones de medicamentos; implementar libros digitales de recetario; y facilitar información al prescriptor sobre dispensaciones parciales o sustituciones.
Beneficios para el sistema de salud
La digitalización de las recetas promete múltiples ventajas:
° Mejora de la trazabilidad de los tratamientos médicos
° Reducción del uso de papel
° Mayor seguridad en el manejo de la información médica
° Optimización de los procesos asistenciales
° Reducción de costos innecesarios
Otro punto a destacar es que la implementación de la receta electrónica establece la integración con la historia clínica de cada persona, ya que a partir del 1° de junio de 2025, las recetas electrónicas deberán estar asociadas a una historia clínica electrónica interoperable, siguiendo lo establecido en la Ley Provincial N° 2977 de Historia Unificada Digital de Salud.
En la actualidad, la modernización del Sistema de Salud en Neuquén llega a cada neuquina y neuquino. El uso de las tecnologías digitales será clave para mejorar la atención médica y la gestión sanitaria.


La inflación de abril en Neuquén fue del 2,9 % y acumula un interanual del 47,3 %
La Dirección de Estadísticas y censo dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor de abril, que resultó algo por debajo del registrado en marzo




El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

Accidente vial entre un micro y un camión en Ruta 3 dejó al menos cuatro fallecidos y varios heridos
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos

Accidente en Autovía Norte, piden precaución al circular por la zona
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.

CALF refuerza su plan de vacunación con operativos móviles en Neuquén, Senillosa y Plottier
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.

Corte de Energía programado en sectores de San Martín de los Andes el 14/05/2025

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta, celular o reloj en la ciudad de Neuquén
Las líneas municipales de colectivo ya aceptan medios de pago sin contacto: tarjetas de crédito o débito, dispositivos con NFC y la SUBE física o digital. El valor del boleto es el mismo en todos los casos