
A partir de marzo se implementara la "receta digital" en Neuquén ¿Qué beneficios traerá?
Mayor calidad, menos costos y la optimización de los procesos asistenciales, son algunas de las cualidades de este paso a la digitalización y modernización del Sistema de Salud Neuquino
ACTUALIDAD17/02/2025

La provincia del Neuquén dará un paso significativo en la digitalización de sus servicios de salud con la implementación obligatoria de la receta electrónica, una medida que entrará en vigencia el 1° de marzo próximo y que se orienta a mejorar la eficiencia, seguridad y accesibilidad de los tratamientos de salud. Al mismo tiempo, la norma proyecta la integración de la información en la Historia Unificada Digital de Salud.
En función de ello, el ministro de Salud, Martín Regueiro, se reunió con representantes del Colegio Farmacéutico de Neuquén, el Colegio Médico Neuquén, el Colegio del Arte de Curar de Cutral Co y Plaza Huincul, el Colegio del Arte de Curar de Zona Sur, el Colegio Médico Zapala, el Círculo Odontológico de Neuquén, la Sociedad de Cirugía del Comahue, y el Colegio de Bioquímicos y Obstétricas.
También participaron representantes de la Clínica San Agustín, CMIC, Policlínico Neuquén, Clínica Pasteur, ADOS, Clínica Radiológica Moguillansky, Leben Salud, Clínica Zapala, Clínica Chapelco y Clínicas OSPEPRI (Sanatorio Plaza Huincul, Clínica y Maternidad Rincón). El encuentro se llevó a cabo en el auditorio del Hospital Bouquet Roldán donde dialogaron sobre la implementación de la receta electrónica.
“Estamos trabajando con la idea de que hay un solo sistema de salud, que no es público ni privado, sino que un sistema para el paciente y tiene que ser uno solo”, sostuvo Regueiro. Por este motivo, “es necesario que compartamos la información, es decir, la receta electrónica como la interoperabilidad del sistema, para garantizar el acceso a la historia clínica, que comenzará a funcionar en junio”.
En este contexto, el ministro de Salud resaltó que “no se pueden construir políticas sanitarias con información fragmentada”, es decir, “necesitamos unificar la información, tener un acceso completo y en función a los datos y a las estadísticas que tenemos elaborar esas políticas en conjunto, si no es imposible”.
Mediante la resolución N° 222/25 del ministerio de Salud, la provincia se pone en línea con la Ley Nacional N° 27.553 y establece que todos los profesionales de la salud deberán utilizar plataformas electrónicas aprobadas y registradas en el Registro Nacional de Plataformas Digitales Sanitarias (ReNaPDiS) para prescribir medicamentos, órdenes de estudios y otras indicaciones médicas.
La implementación en la Provincia, que será obligatoria a partir del 1° de marzo de 2025, establece algunos puntos para la etapa de transición. Entre ellos, que se permitirá el uso de recetas en papel en zonas con dificultades de conectividad, como son las áreas rurales. En estos casos, se deberá utilizar un sistema de registro de excepciones.
Por otro lado, la norma establece una transición gradual, en la que las recetas en papel emitidas antes del 28 de febrero de 2025 mantendrán su validez durante su período habitual.
En relación a las farmacias privadas, indica que tendrán sesenta días para implementar la plataforma https://recetar.andes.gob.ar/auth/login, que estará disponible gratuitamente para profesionales.
Además, será responsabilidad de las farmacias permitir el registro de sustituciones de medicamentos; implementar libros digitales de recetario; y facilitar información al prescriptor sobre dispensaciones parciales o sustituciones.
Beneficios para el sistema de salud
La digitalización de las recetas promete múltiples ventajas:
° Mejora de la trazabilidad de los tratamientos médicos
° Reducción del uso de papel
° Mayor seguridad en el manejo de la información médica
° Optimización de los procesos asistenciales
° Reducción de costos innecesarios
Otro punto a destacar es que la implementación de la receta electrónica establece la integración con la historia clínica de cada persona, ya que a partir del 1° de junio de 2025, las recetas electrónicas deberán estar asociadas a una historia clínica electrónica interoperable, siguiendo lo establecido en la Ley Provincial N° 2977 de Historia Unificada Digital de Salud.
En la actualidad, la modernización del Sistema de Salud en Neuquén llega a cada neuquina y neuquino. El uso de las tecnologías digitales será clave para mejorar la atención médica y la gestión sanitaria.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°

Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Autovuelco en Ruta 6: dos personas resultaron con lesiones leves

Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Boca recibe a Newell´s, con el objetivo de cortar la sequía y reencontrarse con el triunfo
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
