
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El incendio en el Valle Magdalena continúa activo y se espera que el viento dificulte aún más las tareas de combate.
REGIONALES10/02/2025En el parte número 25 de las 9,30 hs. informó que el fuego no da tregua en el Parque Nacional Lanín. El incendio que se desató hace varios días en el Valle Magdalena continúa activo y ya arrasó 15.000 hectáreas, según el último parte del Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén.
Durante la jornada de ayer, brigadistas y bomberos trabajaron incansablemente para combatir las llamas, especialmente durante la noche, para evitar que el fuego cruzara la ruta provincial n°60. Sin embargo, las condiciones climáticas no acompañan: el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por fuertes vientos, lo que podría avivar el fuego y generar nuevas columnas de humo en las zonas más afectadas.
A pesar de la adversidad, el operativo continúa en marcha. La estrategia para hoy se centra en atacar el fuego de forma directa en la cola del incendio, con herramientas manuales y líneas de agua, mientras que en la cabeza se utilizará maquinaria pesada, aviones hidrantes y brigadistas para un ataque indirecto.
Desde las 7.30 de la mañana, los medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y del Gobierno de la Provincia de Neuquén ya están operando en los puntos más calientes del incendio.
En el operativo participan diversos organismos nacionales, provinciales y municipales, incluyendo el Parque Nacional Lanín, el Ministerio de Seguridad de Neuquén, la Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, la Dirección de Áreas Protegidas y Fauna Neuquén, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Ejército Nacional, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional y la Policía de Neuquén.
La situación es crítica y el esfuerzo de todos los organismos y personas que trabajan en el combate del fuego es fundamental para controlar el avance de las llamas y proteger el valioso ecosistema del Parque Nacional Lanín.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Este sábado 12 de julio a las 19:00 hs, el auditorio del MNBA Neuquén se viste de cine y memoria con una nueva función del Ciclo de Cine Italiano, una propuesta cultural organizada en conjunto con el Circolo Cultura Italia, que acerca al público neuquino una selección de grandes títulos del séptimo arte italiano.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza